Historias Acerca de Relaciones internacionales de Setiembre, 2009
Medio Oriente: La revolución del quequito
Una revolución del quequito está tomando al Medio Oriente por asalto y dulceros bloggers están rastreando su desarrollo. Jillian C. York informa de primera línea.
República Checa: La Visita del Papa
The Reference Frame escribe acerca de la visita del Papa a la República Checa.
Bermuda: Identidad nacional
“¿Quiénes somos?” pregunta Tales from the Triangle's Tip. Con las noticias de una próxima visita a Bermuda de la Reina Isabel II surgen preguntas acerca de la identidad nacional en...
Afganistán: Amenaza a Alemania
Nick Fielding escribe acerca de varios videos en idioma alemán, amenazando con un ataque de al-Qaeda al país a menos que retire a sus 4,000 soldados de Afganistán.
Camboya, Tailandia: La disputa de PreahVihear continúa
El antiguo templo de Preah Vihear, el cual, según la UNESCO, data del siglo XI y está dedicado a Shiva, se situa en la frontera entre Camboya y Tailandia. Exactamente...
Unión Europea: Bloggers rusófonos reaccionan a la protesta de productores de leche
El usuario de LiveJournal drugoi presenta una discusión de la protesta de los productores de leche belgas sobre los bajos precios de la leche.
Diáspora Árabe: ¿Puedo casarme con un no árabe?
Las mujeres árabes viviendo en la diáspora tienen difíciles preguntas que responder. ¿Pueden casarse con no árabes, no musulmanes o conversos al Islam? La blogger palestina Mona, que vive en Canadá y...
Franciáfrica ensombrece en Gabón, Madagascar y Mauritania
La reciente violencia en Gabón y Madagascar, y unas disputadas elecciones en Mauritania, han echado leña al fuego a la idea de que la influencia de Francia amenaza grandemente en las areas políticas de sus ex colonias africanas, donde todavía tiene amplios intereses políticos y económicos.
Mundo Árabe: Curando las desavenencias del 11 de setiembre
Mientras Estados Unidos recuerda la tragedia ocurrida el 11 de setiembre de 2001, el resto del mundo recuerda también. Para muchos árabes, ese día marcó un cambio en la percepción mutua. Fundamentalmente cambió cómo percibe el mundo a los árabes y cómo los árabes ven el mundo.
Palestina: Viajeros dicen que Israel les niega el acceso ilegalmente
Un pasaporte sellado con la inscripción «solo Autoridad Palestina» Como la Cisjordania palestina está ocupada por Israel, los viajeros que quieran viajar allí deben obtener la visa y la documentación...
Azerbaiyán: 11 de setiembre y el Islam
Un día antes de publicar, Scary Azeri twitteó que necesitaba consultar con la almohada en el post por el aniversario del 11 de setiembre. Para recordar el trágico acontecimiento, la...
Tributo a los bangladesíes asesinados el 9/11
M. Tawsif Salam en The Writers Club rinde tributo a las víctimas bangladesíes de los ataques del 11 de Septiembre (9/11) a las Torres Gemelas del World Trade Center en...
Mundo árabe: Jóvenes se congregan para aprender a usar herramientas de medios sociales
En mayo pasado participé en un programa denominado ‘Programa de Jóvenes Líderes Visitantes‘ (YLVP, por sus siglas en inglés) [in], organizado por el instituto sueco [su] de Estocolmo, en Suecia. El...
Rusia: El artículo en GQ de Scott Anderson
La administración de Conde Nast prefirió no incluir el artículo de Scott Anderson “El oscuro ascenso al poder de Vladimir Putin”, que apareció en la edición de Setiembre del 2009...
Hungría: Educación
Hungarian Spectrum escribe acerca de los problemas del sistema educativo húngaro.
Moldavia: El asunto del lenguaje
Scraps of Moscow wescribe acerca de las divisiones linguísticas de Moldavia.
Egipto: Detienen a blogger y activista estadounidense y le confiscan su laptop

La noche del 1° de Septiembre de 2009, el blogger y activista americano Travis Randall, quien participó en una pequeña marcha en apoyo a Gaza a principios de año, fue detenido por oficiales de seguridad durante dos horas, luego de su llegada al Aeropuerto Internacional del Cairo. Los funcionarios no dieron explicación por la detención. Además, confiscaron la laptop y el teléfono de Randall.
India: Llueven Blogs
Jayakrishnan Unnithan nota la abundancia de blogs en la blogosfera y comenta: “sigue blogueando, si es bueno será leido y será una blog star, si no te irás por el...
Myanmar: Tensión en la frontera sino-birmana
ESWN recoge noticias sobre el conflicto bélico entre el Gobierno birmano y el Grupo por el Armisticio de Kokang en la frontera sino-birmana. La situación ha empeorado en los últimos...
Bulgaria: Racismo; Centro de Detención Busmantsi
Petya de How to Marry a Bulgarian (Cómo casarse con un búlgaro) escribe sobre el racismo en Bulgaria y continúa con un post sobre el Centro de Detención Busmantsi para...
Cáucaso: Los Cuerpos de Paz bloguean en Twitter
Con muchos bloggers ubicados en las capitales de los tres países del Cáucaso Sur, los voluntarios de los Cuerpos de Paz de los E.U.A. (PCVs) han sido indispensables al postear...
Cuba, E.U.A.: La orden de Obama
Escribiendo para Havana Times, Circles Robinson reporta que el presidente norteamericano Obama finalmente ha firmado la orden que permite a los Cubano-Norteamericanos viajar a Cuba y enviar dinero más fácilmente...
Cuba, E.U.A.: Sanciones y Derechos Humanos
Along the Malecon y Repeating Islands se refieren a un reporte de Amnesty International que llama a un levantamiento de las sanciones de E.U. contra Cuba.
Colombia: La cumbre extraordinaria de UNASUR en Bariloche
La Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) realizó hace poco una reunión extraordinaria e Argentina para discutir el uso de bases colombianas por militares de Estados Unidos. Blogueros y tuiteros siguieron la cumbre que se extendió durante 6 horas.
China y Japón: ¿Nueva era para la dinámica sino-japonesa?
Angry Chinese Blogger observa las implicancias de las elecciones en Japón y el cambio de partido gobernante en el futuro de la dinámica sino-japonesa.