Historias Acerca de Relaciones internacionales de Febrero, 2010
Mi nombre es Khan – Política Cultural en la India
Una mirada a los blogs hindúes que debaten sobre la película de Bollywood 'Mi nombre es Khan' revela un hecho interesante - las reacciones a la película tienen que ver más con la política cultural de la India que con el valor estético de la película en sí misma.
África: Colonialismo sano y bueno tras 50 años de independencia
En 2010 se cumplirán 50 años de la independencia de los países francófonos africanos de Bélgica y Francia. Mientras que las celebraciones oficiales están en marcha, el debate sobre el colonialismo, pasado y presente, está cociéndose a fuego lento en los blogs del norte, centro y oeste de África.
Japón: Distintos puntos de vista con respecto a la reubicación de base de Estados Unidos
La isla del sur de Japón: Okinawa, primera colonia japonesa del siglo XIX y lugar de una de las más sangrientas batallas de la Segunda Guerra Mundial, se ha convertido,...
Golpe en Níger: Bloggers suspiran de alivio por el derrocamiento del Presidente Tandja
El jueves 18 de febrero, tuvo lugar un golpe de estado en Níger, que terminó con la captura del presidente Mamadou Tandja después de un tiroteo en la capital. Hace algunos meses, Tandja cambió ilegalmente la Constitución para poder postular a un tercer mandato, lo que en general se consideró un referéndum fraudulento. Los bloggers reaccionan a las últimas noticias.
Bloggers de EEUU sobre el caso de secuestro de huérfanos haitianos
A medida que Haití recorre lentamente el camino de la recuperación y la reconstrucción, hay una sensación de renovada preocupación por los niños del país - sobre todo los huérfanos. Los bloggers estadounidenses reaccionan ante la noticia de los misioneros acusados de secuestrar huérfanos haitianos.
Ucrania, Rusia: Las dificultades del Museo de Chéjov en Yalta
Rosamund Bartlett, biografa en inglés de Antón Chéjov y directora de la Fundación Antón Chéjov, escribe acerca de las dificultades de la casa museo de Chéjov en Yalta, Crimea, en...
Bulgaria: “El Guantanamo búlgaro”
Maya Markova de Maya's Corner postea videos y traduce partes del documental The Bulgarian Guanatanamo (“El Guantanamo búlgaro”), del periodista búlgaro Ivan Kulekov. (Un post anterior de GV sobre el...
Ecuador: Ayuda gubernamental para Haití
Más de un mes ha pasado y la tragedia por el terremoto en Haití continúa llenando las páginas principales de la prensa internacional. En Ecuador no es diferente, pero la...
Francia: Estudiantes internacionales en París bloguean en Cité Babel
The International City of Paris (La ciudad internacional de París) es un complejo que aloja una comunidad de estudiantes internacionales viviendo y estudiando en universidades francesas. La Cité fue establecido...
Bielorusia, Polonia: El problema con La Unión de los Polacos
Actualizaciones sobre la tensión entre Bielorusia y Polonia – en Belarus Digest: aquí, aquí, y aquí.
Singapur: Trabajadores extranjeros
De acuerdo al reporte de un comité financiero, Singapur continuará dando la bienvenida a los trabajadores extranjeros. Los extranjeros son más de un tercio de la población de Singapur.
Haití: Un mes después
“Ha llegado el momento que cada haitiano, donde sea que esté, o quien quiera que sea, se detenga y diga ‘NO’ a la burocracia que empeora la situación en Haiti...
Haití: Sobre los huérfanos
«Hay un puñado de hermosos programas que trabajan en Haití para criar a los huérfanos hasta la edad adulta y enseñarles a devolvérselo a su país. Se necesita mucho para...
Uzbekistán, Tayikistán: Una disputa en la frontera
Alpharabius informa sobre un incidente en la frontera entre los guardias fronterizos de Uzbekistán y los militares de Tayikistán, lo que casi condujo a un tiroteo, y se pregunta si...
Haití: ¿Por qué de todas las historias sobre huérfanos?
Un mes después del terremoto de siete grados que destruyó gran parte del sur de Haití, el destino de los niños, y particularmente los huérfanos, se ha convertido en la principal noticia en muchos lugares. Pero las voces haitianas sobre el tema han sido pocas...
Haití: Aristide como aliado
The Haitian Blogger reporta que algunos miembros de Fanmi Lavalas han pedido al President Preval que permita a Aristide retornar y ser un aliado en la reconstrucción de Haití, llamando...
Haití: Peligros y esfuerzos de la ayuda
A un mes del terremoto que destruyó una buena parte de los servicios públicos y los edificios privados de Puerto Príncipe y ciudades aledañas, Espas Ayisien blogero francófono escribe un...
Australia: Guerra ballenera de palabras
La caza de ballenas parece ser la guerra olvidada en las noticias de relaciones públicas que rodean la colisión del Ady Gil de Sea Shepherd con un ballenero japonés en el sur del Oceáno Antártico. Kevin Rennie, autor de Global Voices, reúne reacciones de blogs desde Australia.
Los Balcanes: “¿De quién es esta canción?”
Recientemente, varios bloggers macedonios publicaron en sus blogs el documental “¿De quién es esta canción?” de la directora búlgara Adela Peeva y empezaron a discutir la historia. El documental fue grabado como una idea que la directora tuvo en una cena en Estambul con varios amigos (un macedonio, un serbio, un griego y un turco), cuando todos ellos dijeron que la canción que sonaba como música de fondo era de su país.
Los occidentales necesitan autoreflexión antes de criticar a China
En el epílogo a la edición de 2006 de The End of History and the Last Man (El fin de la Historia y el último hombre), Francis Fukuyama describió un posible...
Siria, manifestación de jóvenes en apoyo de Syrian Air
A raíz de la ley de rendición de cuentas de Siria (SAA) del 2004, los Estados Unidos han implementado una serie de sanciones comerciales y financieras (ing) en del país. Las sanciones están afectando la vida cotidiana de los ciudadanos sirios en varias áreas incluyendo restricciones de viaje y prohibición en la exportación de software e IT así como limitaciones de negocios.
Haití: Héroes
Bagay Dwol Journal está convencido que “los héroes están por todos lados en Haití, incluyendo los USNS (United States Naval Ship / Embarcaciones Navales de los Estados Unidos).”
Sobre las relaciones indo-bangladesí
Anirvan Chatterjee, un indio americano, comparte sus experiencias durante su visita a Bangladesh y los comentarios sobre su relación con India: «Los indios no saben qué tipo de poder blando...
Siria: Un recorrido por la blogósfera
Esta semana, Yazan Badran da una vuelta al azar por diferentes blogs, y diferentes temas en un laberinto que es un poquito diferente a los mercados al azar de Aleppo.
Barbados, Haití: Hagan lo correcto
“Si no existe algo más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado, la noción de ‘condonación de deuda’ para Haití ha llegado a nuestro tiempo con una nota nueve...