· Agosto, 2010

Historias Acerca de Relaciones internacionales de Agosto, 2010

Noam Chomsky en China

El 13 de Agosto, Noam Chomsky dio un discurso en la Universidad de Peking, en Beijing. Chomsky, uno de los intelectuales más prominentes de nuestro tiempo, es reconocido por su activismo político y sus aportes a la lingüística y la filosofía. La conferencia, titulada Contornos del Orden Global: continuidades y cambios, trató sobre dos de las mayores amenazas que enfrenta la humanidad: la guerra nuclear y la degradación del medioambiente.

27/08/2010

Pensadores africanos hablan sobre el origen y relevancia de la identidad étnica

En un año lleno de elecciones en Africa, la identidad étnica ha estado detrás de muchas conversaciones políticas. Pero algunos pensadores africanos argumentan que la etnicidad nunca fue un tema predominandte en la región hasta que empezó la colonización. Razonan además acerca de la actual y futura relevancia de la identidad étnica en el continente.

25/08/2010

China y Corea del Norte: Choque de Jet

Adam Cathcart de Sinologistical Violoncellist da una mirada al extraño incidente del choque del jet en la provincia de Liaoning. Algunos cibernautas Chinos comentaron que el incidente es la Versión...

22/08/2010

China: Relatos de visas

Con todo el crecimiento económico en China en las últimas décadas y un creciente número de viajeros globales de acuerdo con eso, ¿se han adaptado al mismo ritmo los requisitos de visa para los ciudadanos chinos? El periodista Chen Zikun comparte sus experiencias, vea si alguna de ellas se compara con la suya.

14/08/2010

Haití: Diciéndole «no» a Monsanto

Monsanto ha sido una empresa controvertida desde hace algunos años, principalmente porque es un principal productor de semillas modificadas genéticamente (se informa que vende hasta el 90% de las semillas procesadas genéticamante en Estados Unidos) y tiene la reputación de emplear métodos cuestionables para asegurarse de mantener su liderazgo.

09/08/2010

Mauritania, Argelia: Análisis de las consecuencias de la incursión para liberar a Germaneau

El 25 de julio, una incursión franco-mauritana en el Magreb Islámico de Al Qaeda (AQIM, por sus siglas en inglés) en territorio maliense no logró liberar al cooperante francés Michel Germaneau, que murió a manos de sus captores. Los bloggers de la región están hartos de los últimos eventos han subrayado: complejas relaciones diplomáticas y radicalización de la juventud.

05/08/2010

India: Del apedreamiento en las calles de Cachemira a las protestas en Facebook

La región de Cachemira sigue sufriendo por los efectos duraderos de disputas territoriales entre la India, Pakistán, y China, desde que la potencia colonial britanica salió de la India en 1947. El 6 de Julio a altas horas de la noche, Nueva Delhi movilizó el ejército para calmar las protestas en Cachemira por primera vez desde el año 1990. Los jóvenes cachemiros en Facebook y otros servicios de redes sociales rebosan de indignación bordeando casi el odio por las fuerzas de seguridad de la India.

02/08/2010