· Octubre, 2010

Historias Acerca de Relaciones internacionales de Octubre, 2010

La niebla cubre Singapur

¡Niebla en Singapur y Malasia! Se culpa a la quema de árboles en Sumatra. Los habitantes están tosiendo y quejándose. La niebla hace que todos se sientan mareados y en la web no deja de hablarse del ello.

22/10/2010

Venezuela: Acuerdo de energía atómica con Rusia

El Presidente Hugo Chávez se reunió con su homólogo, Dmitri Medvédev, en Rusia el pasado 14 de octubre. En la reunión firmaron "Un plan de acción" en diferentes materias; entre ellas, la creación de una central atómica en Venezuela. Venezuela sería el primer país latinoamericano que firma un acuerdo de energía atómica con Rusia.

19/10/2010

China y Tíbet: Democracia en exilio

Ser tibetano en el exilio es una pérdida que se manifiesta en muchas maneras: la pérdida de la patria y los derechos naturales que eso conlleva. Hasta cierto punto, la pérdida es también una bendición disfrazada. El exilio confiere a los refugiados tibetanos en Dharamshala una identidad nacional reforzada, una voz libre, el derecho de practicar y difundir su religión sin miedo de persecución y el derecho al voto.

19/10/2010

Región Sahel: Acerca de pagar rescate por rehenes

La toma de rehenes por parte de un grupo islamista militante llamado Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM, por sus siglas en inglés) está en alza en la región del Sahel, que se extiende por varios países en el norte de África. Para liberar a los rehenes, los gobiernos y empresas han puesto presión política a los países africanos involucrados, o han optado por pagar rescates directamente. Sin embargo, la estrategia de pagar rescates a menudo se ve desprestigiada como ineficaz y peligrosa a largo plazo.

13/10/2010

China: El ganador del Premio Nobel de la Paz – Liu Xiaobo

El Comité Noruego del Nobel anunció su decisión de conceder el Premio Nobel de la Paz 2010 a Liu Xiaobo por su larga lucha no violenta por los derechos fundamentales en China. Es un momento de gran alegría para los preocupados ciudadanos chinos, pues Liu Xiaobo representa la determinación de los activistas en derechos humanos en la lucha por la pacífica transformación del sistema político de China.

10/10/2010

Brasil: Inauguraron el graffiti más grande del mundo

El presidente de Brasil, Lula da Silva, inauguró el graffiti más grande del mundo, de más de 3.400 m2, en el área de Foz de Iguazú. Este lugar, famoso por las Cataratas del Iguazú y la triple fontera entre Paraguay, Brasil y Argentina, ahora será el hogar de una autopista decorada en homenaje a los derechos de los niños y de los adolescentes.

08/10/2010

Pakistán: El caso de la doctora Aafia Siddiqui – un misterio velado

Una reciente sentencia de una Corte Federal en Manhattan, que sentencia a la neurocientífica paquistaní doctora Aafia Siddiqui a 86 años de prisión, ha provocado reacciones en todo el mundo. La Dra. Siddiqui estuvo detenida con sus tres hijos en una prisión en Afganistán sin juicio durante muchos años, y finalmente fue acusada de intento de homicidio a funcionarios estadounidenses mientras estaba detenida.

07/10/2010

Bulgaria: Discusiones en internet sobre el nazismo

Las acciones del presidente francés Nicolas Sarkozy en contra del pueblo romaní en Francia y su deportación a Bulgaria y Rumania se encontraron con dos visiones opuestas en la sociedad búlgara. Facciones nacionalistas organizaron una protesta antiromaní el 25 de setiembre, donde corearon lemas nazis y elogiaron acciones nazis. Esto provocó una respuesta de activistas de derechos humanos, que crearon un sitio web y grupos de Facebook en contra de las acciones de los grupos neonazis en Bulgaria.

04/10/2010