Historias Acerca de Relaciones internacionales de Setiembre, 2011
Azerbaiyán: Reflexiones de los Cuerpos de Paz
Aaron in Azerbaijan comenta en un post de Global Voices sobre los Cuerpos de Paz en Turkmenistán [en] y reflexiona sobre la situatión como voluntario en Azerbaiyán [en].
China: Mala interpretación de WikiLeaks deriva en una cacería de espías en línea
La publicación de cables diplomáticos americanos sin edición en los últimos días de agosto de 2011 por parte de WikiLeaks ha resultado en una cacería de brujas en línea en China. La palabra "informante" en los documentos fue mal interpretada por "Xianren" la cual usualmente se refiere a una "rata" o "espía", alguien que se gana la vida vendiendo información.
El Salvador: Diario digital publica cables Wikileaks
«Casi 100 cables del Departamento de Estado de los EE.UU. provenientes de la embajada de norteamericana en San Salvador han sido publicados en el sitio web El Faro. La colección...
Bulgaria: Reunión de apoyo al pedido de Palestina a la NU
Una reunión silenciosa en apoyo de la candidatura de Palestina a un lugar en la ONU y su independencia se llevó a cabo en Sofía el 20 de setiembre, organizada...
Francia, África: Maletas llenas de dinero exponen la conexión de Franciáfrica
Un nuevo escándalo golpea la elección presidencial francesa de 2012. Robert Bourgi, un turbio abogado y asesor de "asuntos africanos" confesó a los medios que durante años había actuado como intermediario entre los políticos franceses y jefes de estado africanos francófonos, llevando unos US$20 millones en efectivo para financiar pasadas campañas electorales.
Israel: Más allá de ‘nosotros’ y ‘ellos’, Lihi Yona es una judía árabe
Lihi Yona, una mujer israelí, descendiente de judíos marroquíes, reclama sus raíces árabes y transforma la identidad política local en un viaje en bus a Jordania para asistir el concierto...
Los problemas éticos de hacer negocios en Corea del Norte
Uhro van der Pluijm del blog en Posterous de Omkar Gopalakrishnan escribió acerca de los problemas éticos [en] de hacer negocios en Corea del Norte.
Malasia: Mahathir dice que Bush mintió acerca del 11 de setiembre
Mientras el mundo conmemoraba el décimo aniversario del ataque terrorista del 11 de setiembre en Estados Unidos, el ex Primer Ministro de Malasia Mahathir Mohamad volvió a declarar que no había sido el trabajo de extremistas musulmanes. Jerrenn Lam informa.
Corea del Sur: Los diplomáticos que no saben hablar inglés
Este setiembre 2011, se reveló que para cuatro de cada diez diplomáticos surcoreanos es casi imposible usar un apropiado lenguaje diplomático en inglés, lo que provocó que el público hiciera preguntas sobre la competencia de los funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Haití: Abogado de Duvalier interrumpe conferencia de prensa
Mediahacker [en] postea un audio de «uno de los abogados de Jean-Claude Duvalier… intentando gritarle a Gerardo Ducos, un investigador de Amnistía Internacional, mientras éste se dirigía a los reporteros…sobre...
Colombia: El periplo del presidente Santos por Asia
La semana pasada el presidente colombiano Juan Manuel Santos realizó una gira de siete días por Japón y Corea del Sur con el fin de estrechar lazos comerciales. En Japón firmó un acuerdo para proteger inversiones recíprocas, mientras que los coreanos prometieron acelerar el proceso para un tratado de libre comercio.
Eslovenia: El gobierno pierde voto de confianza
Sleeping With Pengovsky reporta [en] que el gobierno del Primer Ministro Borut Pahor ha perdido un voto de confianza en el parlamento.
Rusia: La oficina de Google invita al embajador iraní a ‘dispersar mitos’ sobre la ‘Persia contemporánea’

«El Sr. Embajador [Reza Sajadi] nos ha hablado de la Persia contemporánea: sobre progresos en ciencia y tecnología en su país, el desarrollo del turismo, la situación de la mujer...
El primer crucero de Corea del Norte atrae duros comentarios
Bearded Wiseman [en] del sitio 2Oceansvibe escribió [en] sobre el primer crucero de Corea del Norte, llamándolo una ‘cosa de risa’.
Rusia: Fiscal General pide controlar a las redes sociales

«Han visto lo que pasó en Londres. A mi parecer, es evidente que debería haber un control sobre esta actividad (redes sociales), y creo que sería un control razonable, en...
Palestina: Debate en Twitter sobre la condición de estado
Chris Keeler, de Notes from a Medinah, re publica una conversación en Twitter entre Blake Hounshell de Foreign Policy, Marc Lynch (Abu Aardvark) de Middle East Channel y Yousef Munayyer...
Egipto: Cuestionan respuesta de Turquía a kurdos mientras Erdogan habla en El Cairo
El discurso del Primer Ministro turco Tayyip Erdogan sobre la oferta palestina para la condición de estado en la Liga Árabe fue traducido en línea en vivo por miembros de sitios de redes sociales, como Twitter, para los que no hablan árabe ni turco. La respuesta a su discurso, que estuvo lleno de más cliches que de sustancia, fue variada.
Corea: WikiLeaks revela más sobre la política surcoreana que sobre la realidad norcoreana
Leon V. Sigal [en] del sitio 38 North posteó un interesante análisis [en] sobre Wikileaks y el tráfico de cables entre Seúl y Washington. El autor señala que los cables...
China: Tres gastos públicos y secretos de estado
En China, el término "tres gastos públicos", o "san gong jingfei", hace referencia a los gastos gubernamentales para viajes al extranjero, comida y entretenimiento y vehículos públicos. Los tres gastos han sido considerados por el público general como una de las principales fuentes de corrupción entre los funcionarios de gobierno.
Brasil: Mozambique cede tierra a la agroindustria brasileña
Mozambique va a ceder 6 millones de hectáreas de tierra a agricultores brasileños. La idea es aprovechar la experiencia brasileña en el Cerrado, una biosfera similar a la sabana africana, donde las explotaciones pecuarias y las plantaciones de soja ya han devastado el 80 % de las praderas más ricas del mundo.
Portugal: Ciudadanos preguntan a islandeses acerca de la democracia
Los bloggers y activistas portugueses que analizan la crisis financiera de su país, están siendo inspirados por la práctica de democracia directa de Islandia en respuesta a la crisis que este país ha enfrentado. Sara Moreira reporta.
Ucrania: Noticias sobre el juicio a Tymoshenko
Foreign Notes postea una actualización [en] sobre el juicio a Yulia Tymoshenko, que ha sido suspendido por dos semanas.
Ucrania, Rusia: «Una nueva etapa en la Guerra del Gas»
David Marples de Current Politics in Ukraine analiza [en] la actual etapa de la «Guerra del Gas» entre Rusia y Ucrania.
Mujeres africanas esforzándose para ser líderes de estado
Ellen Johnson-Sirleaf preparó el camino en 2006 cuando fue electa Presidenta de Liberia y se convirtió en la primera jefa de estado africana. Desde entonces, otras africanas han decidido postularse a la presidencia. Esto es un paso en la dirección correcta para un continente que aún lucha a ratos con una justa representación de las minorías en sus sistemas políticos.
Los cables de WikiLeaks sobre Malasia
Uppercaise reporta [en] que los 994 cables [en] de la embajada de los EE.UU. en Kuala Lumpur de la base de datos de WikiLeaks están ahora en línea. Hay 462...