Historias Acerca de Relaciones internacionales de Febrero, 2012
Bangladesh: Boicot a productos indios en protesta por la brutalidad en la frontera
Las Fuerzas de Seguridad Fronteriza de la India han matado a más de 1.000 bangladesíes en los últimos diez años. Algunos blogueros iniciaron una campaña para boicotear los productos y servicios de India el 1 de marzo de 2012.
Los «brasilibaneses», o brasileños del Líbano
El regreso de inmigrantes libaneses y sus familias brasileñas al Líbano ha tenido como resultado la creación de una importante comunidad de "brasilibaneses". Esta comunidad ha estado haciendo esfuerzos para mantener vínculos con Brasil a través del idioma portugués, que tiene más hablantes que el árabe en algunas aldeas.
Arabia Saudita: El incierto destino del periodista Hamza Kashgari
El periodista saudita Hamza Kashgari inflamó las redes sociales cuando, hace dos semanas, tuiteó una conversación imaginaria con el profeta Mohammed. Poco después Kashgazi comenzó a recibir amenazas de muerte. Su dirección se publicó en una red social y personas religiosas comenzaron a pedir su ejecución o su juicio por apostasía.
China, Coreas: Internautas expresan preocupación por refugiados norcoreanos
Desde el 8 de febrero, el gobierno de Pekín ha detenido a más de 20 refugiados norcoreanos, a quienes planea repatriar. Estas noticias han tenido mucho eco en Corea del Sur, instando así al presidente Lee Myung-bak a pedir al gobierno chino que atienda el asunto de la manera que marcan las normas internacionales.
Haití: Integrándose a la Unión Africana
Mackendie Toupuissant escribe [fr]: «La noticia pasó casi desapercibida. Hasta ahora, Haití era un mero «observador» en la Unión Africana. Desde principios de febrero, la primera república negra de la...
Kirguistán: Director nacional del Banco Mundial abandona intempestivamente mesa de trabajo
Para los cibernautas residentes en Kirguistán la historia de hace unas semanas fue sin duda una repentina y violenta crisis producida por Alexander Kramer, jefe de la Oficina del Banco Mundial en Biskek, en una mesa redonda de alto nivel entre el gobierno y donantes el 3 de febrero pasado. Chris Rickleton informa.
Georgia: Campaña en línea contra página de Facebook del presidente de Rusia
Con los soldados rusos estacionados en las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia, en Georgia, un grupo de usuarios de Forum.ge propusieron conmemorar el Día de los Defensores de la Patria, y publicar comentarios contrarios a la ocupación en la página de Facebook del presidente ruso Dmitry Medvedev
Videos destacados: Música, iniciativas indígenas, la indignación y la maravilla
Una selección de recientes e interesantes historias de Global Voices, donde el video es el protagonista, incluyendo videos de América Latina, Asia Oriental, Oriente Medio y África del Norte y Europa del Este y Central, seleccionados por Juliana Rincón Parra.
EE.UU., Rusia: Los Flying Balalaika Brothers cubren un vacío cultural en Texas
Como muchos de sus compatriotas, los músicos Zhenya Kolykhanov y Sergey Vaschenko emigraron de Rusia luego de la caída de la Unión Soviética. Se establecieron en Texas, EE.UU. y mediante la formación de los Flying Balalaika Brothers y la ONG Musical Connections, trabajan para salvar las diferencias culturales mostrando a los tejanos el arte internacional.
Angola: Iniciativa anti-corrupción pide a CNN rechazar trato publicitario
Maka, un sitio web que monitorea la corrupción en Angola, lanzó una campaña en internet [en] pidiendo a la CNN Internacional que cese de aceptar publicidad [en] del gobierno del...
Rusia: Ley que prohíbe propaganda gay es aprobada en segunda lectura

La ciudad de San Petersburgo estaba cerca de aprobar la famosa "ley que prohíbe la propaganda gay". "¿Podrá ser excluido Tchaikovsky?", tuitea el escritor y actor británico Stephen Fry. Algunas de las reacciones de los cibernautas rusos están traducidas debajo.
La radio interferencia de Corea del Norte falla temporalmente
North Korea Tech reporta [en] una falla temporal en los servicios de radio externos de Corea del Norte y su poderosa operación de interferencia que bloquea las transmisiones extranjeras.
El mundo se solidariza con los tibetanos
Desde principios de febrero de 2012, se realizaron varias vigilias en todo el mundo para manifestar solidaridad con los tibetanos, en respuesta al pedido del Kalon Tripa, el doctor Lobsang Sangay. Con motivo del año nuevo tibetano, que se celebra el 22 de febrero, los activistas pidieron otra ronda de acción solidaria.
Rusia: Dmitry Rybolovlev, el ‘nuevo ruso’ por excelencia

El multiimillonario Dmitry Rybolovlev sirve como ejemplo del 'nuevo ruso' por excelencia a través de sus controvertidas actividades durante la era Yeltsin, sus modernas prácticas de negocios y sus extravagantes gastos internacionales, pues acaba de comprar el departamento más caro de la ciudad de Nueva York a la fecha.
Brasil: Acto global «Todos somos Pinheirinho»
Un acto global de solidaridad con la población desalojada de sus casas en la comunidad de Pinheirinho ha sido convocado en Facebook [pt] para el jueves 23 de febrero. La...
Haití: Reacción en internet a la decisión sobre Duvalier
Recientemente, el magistrado que investiga las acusaciones de derechos humanos en contra del derrocado dictador de Haití, Jean-Claude “Baby Doc” Duvalier, llegó a la decisión de que “habían prescrito” esos abusos contra los derechos humanos - pero aparentemente no en cuanto a la malversación de fondos públicos por parte de Duvalier.
Videos destacados: Videos de difusión y eventos recientes
Una selección de los videos publicados recientemente por Global Voices en sus diversos posts. Esta vez, muchas historias se han focalizado en cómo los videos están permitiendo que las comunidades logren difundir su mensaje a una audiencia más grande.
Macedonia: Evaluando las futuras consecuencias de ACTA
Mientras las autoridades en Macedonia permanecen silenciosas sobre la postura del país respecto a ACTA, bloggers, como Airborne, enfatizan la necesidad de tener más conocimiento [mk], mientras los medios tradicionales...
Global Voices en francés: La selección de los traductores del 2011
Durante el año 2011, los traductores voluntarios de Global Voices en francés han traducido cientos de artículos y actualizaciones sobre eventos internacionales y nos gustaría decirles: "Merci!". Les hemos preguntado que traducciones les habían llamado más la atención durante este año épico. ¡Aquí tenemos la selección de los traductores de francés!
Taiwán: Las elecciones sirven de ejemplo para la democratización de China Continental
En enero se llevaron a cabo las elecciones presidenciales y legislativas en Taiwán. Tras las votaciones, los cibernautas se preguntaban si Taiwán podía servir de ejemplo para la futura democratización de China Continental. I-fan Lin informa al respecto.
Martinica: Todos con el Creole
La lengua Creole en el Caribe y la cooperación entre las islas fue recientemente discutido durante los Días de las Regiones Creole-hablantes, tal como lo explicaron en este post en...
Rusia: “Mikhail Dmitrievich Prokhorov: Un impredecible proyecto Kremlin»

Mikhail Prokhorov se presenta como opositor a Putin en las elecciones presidenciales de Rusia del próximo marzo. Lo complejo de la candidatura de Prokhorov está por todas partes, así como el grado de su riqueza o los orígenes de la misma, entre otros detalles.
Madagascar: Negaron regreso a exiliado expresidente Ravalomanana
El 21 de enero, la ciudad capital anticipó ansiosamente el regreso del expresidente Marc Ravalomanana pues miles de reunieron en los caminos que llevan al aeropuerto esperando que el avión aterrizara. Sin embargo, apenas minutos después que el avión entrara al espacio aéreo malgache, al avión se le ordenó desviar su ruta y aterrizar en otra ciudad.
Hungría: ¡Adiós, Malév!
Malév, la aerolínea estatal de Hungría desde 1946, cesó sus operaciones el 3 de febrero de 2012, debido a la bancarrota. Marietta Le informa de las reacciones en la blogósfera, y explica qué significaba Malév para la gente del país de Europa del Este.
Zambia: Ex diplomático solicita a Occidente que comprometa a Irán por medio del OIEA
Vernon Mwaanga, un veterano de la política, ex diplomático y ex representante permanente de Zambia en las Naciones Unidas, comentó en una radio ciudadana que Occidente no debería desdeñar a Irán, ya que dicho país se ha convertido en una potencia mundial.