Historias Acerca de Relaciones internacionales de Octubre, 2012
Cuba: El gobierno cambió las restricciones de viaje a los ciudadanos
El 16 de octubre, el gobierno cubano anunció su plan para eliminar las polémicas restricciones de viaje de los ciudadanos de Cuba. La política se aplicará en enero de 2013.
Israel: La unificación de los partidos de derecha da origen a Bibirman
Los israelíes acudieron a Facebook y a Twitter ante el anuncio de que los dos mayores partidos de derechas de Israel se presentarán juntos a las elecciones de enero de 2013. Los partidos son Likud, liderado por el Primer Ministro Binyamin (Bibi) Netanyahu, y Yisrael Beyetenu liderado por el Ministro de Asuntos Exteriores Avigdor Lieberman.
Afganistán después del 2014: ¿Regresarán los días oscuros?
Con dos años por delante hasta que tropas de la OTAN abandonen Afganistán, los internautas del país tienen sentimientos encontrados acerca de la posible retirada. Mientras que muchos están aterrorizados ante la perspectiva del retorno de los talibanes, otros esperan el final de la misión de la OTAN.
Gambia: Dramático aumento de las ejecuciones
Recientemente ha habido un aumento dramático en el número de ejecuciones en Gambia, con nueve presos ejecutados en un solo día, el 23 de agosto de 2012. Cuarenta y siete personas han sido condenadas a muerte desde julio de 2010.
Granada: Recordando una revolución
El 19 de octubre de 2012, se cumplieron 29 años del sangriento golpe militar en Granada que derrocó a Maurice Bishop del gobierno y condujo a la invasión estadounidense del país. Dos blogueros conmemoraron la ocasión con detallados posts acerca de lo que ocurrió y cómo cambió el curso de la historia de Granada.
Ucrania: Presentan proyecto de ley homófobo antes de las elecciones
Poco después de descartar el infame proyecto de ley de difamación a principios de octubre, los parlamentarios ucranianos han aprobado otra propuesta escandalosa, tras la primera lectura, con el objetivo de «proteger a los menores de la propaganda del estilo de vida homosexual y de la infección de VIH/sida asociada al mismo».
Rusia: El Informe Kostin y el caballo de Troya americano de las TIC

A fines de setiembre, los medios rusos tuvieron acceso a un informe donde se analiza la penetración extranjera en el sector ruso de Internet y también una posible manipulación de las próximas elecciones en el país.
Mauritania: Las autoridades entregan a Libia al jefe de inteligencia de Gadafi
Las autoridades mauritanas han extraditado a Libia a Abdallah Senoussi, jefe de la inteligencia del régimen de Gadafi. Ahmed Jedou reúne reacciones de los bloggers al respecto.
Ucrania: Compendio preelectoral
En el período previo a las elecciones generales de Ucrania del 28 de octubre, lean una selección de publicaciones relacionadas con el tema.
Argelia: Llamados para protestar contra EEUU cayeron en saco roto
Las embajadas occidentales fueron blanco de manifestantes en muchos países árabes, en el mes de setiembre, tras la publicación en internet de la sinopsis de una película contra el Islam. Pero las llamadas para protestas en la Argel, la capital de Argelia, cayeron en saco roto.
Cuba: Cuatro años de prisión para Angel Carromero
The Cuban Triangle [en] informa que Angel Carromero, el lídel español del Partido Popular, ha sido sentenciado a cuatro años de prisión por el cargo de homicidio vehicular involuntario por...
¿Mercenarios de Mali fomentan disturbios en Costa de Marfil?
Un reciente informe de las Naciones Unidas afirma que en Costa de Marfil la oposición está reclutando islamistas de Mali para desestabilizar al gobierno de Ouattara. Pero la controversia rodea la situación actual y la exactitud de las conclusiones del informe.
Benín: Organizando vacaciones de voluntarios para compartir experiencia específica
Youphil escribe [fr] acerca de un proyecto dirigido por Espace Volontariats du Bénin [fr] y con el apoyo de France Volontaires [fr] que promueve vacaciones de voluntarios en Porto Novo...
Exhibición de software y de tecnologías de la información de Corea del Norte
El blog NK Leadership Watch publicó [en] fotos del XXIII Concurso Nacional de Software y Exhibición realizado en Pyongyang. Los medios estatales norcoreanos informaron que en la exhibición se mostraron...
Nuevas realidades del acuerdo de defensa India-Rusia
India ha disfrutado tradicionalmente de cálidas relaciones de defensa con Rusia. Sin embargo, la reciente inclinación de Nueva Delhi hacia Washington ha llevado a Moscú a reforzar sus líneas de defensa ydiplomáticas con otros países del sur de Asia, sobre todo Pakistán.
Eslovaquia, Reino Unido: ¿«Robo de niños» o «protección de menores»?
Al menos 30 niños eslovacos residentes en el Reino Unido han sido retirados a sus familias por los servicios sociales británicos en los últimos años. Aunque hay quien lo considera «protección de menores», otros lo llaman «robo de niños». Tibor Blazko informa de la controversia.
China: ¿Amenaza a la seguridad nacional o proteccionismo comercial?
Varios medios de comunicación han publicado en China una serie de comentarios noticiosos de que la disputa entre la Cámara de Representantes de los EE.UU. y Huawei y ZTE acabaría en una guerra comercial de «proteccionismo» y «podría ser un desastre para las empresas de ambos países».
Estados Unidos: Latinoamérica fuera de la agenda del tercer debate
La Universidad Lynn en Boca Raton, Florida, fue el epicentro del tercer y último debate entre el presidente Barack Obama y el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney en medio de una apretada carrera presidencial. A pesar de su cercanía geográficamente hablando, Latinoamérica fue la gran ausente de la noche.
Australia: Puesto sorpresa en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Hubo mucha alegría cuando Australia consiguió un puesto no permanente de dos años en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el viernes 19 de octubre de 2012. No obstante, no todos los australianos están contentos.
Pakistán: Malala Yousufzai y los ataques de drones
Desde que la joven escolar activista de la paz Malala Yousufzai fue atacada por hombres armados en Swat, han surgido muchas preguntas sobre la eficacia de los ataques de drones en la región.
Filipinas: TEDxDiliman tendencia en Twitter
El 15 de septiembre de 2012, más de un centenar de asistentes acudieron al campus de Diliman de la Universidad de Filipinas para presenciar TEDxDiliman 2012. Esta fue la segunda vez que CANVAS (Centro de Arte, Nuevas Iniciativas Empresariales y Desarrollo Sostenible) organiza un evento TEDxDiliman, con el tema de "El Futuro".
Francia: Fotos e impresiones del Foro Mundial por la Democracia 2012 en Estrasburgo
Desde el 5 al 11 de octubre de 2012, la ciudad francesa de Estrasburgo ha sido la anfitriona de una conversación global sobre la democracia. El primer Foro Mundial por la Democracia, organizado por el Consejo de Europa y el ayuntamiento de Estrasburgo, se tituló "Democracia: entre viejos modelos y nuevas realidades",
Historias de agua de Asia Central
¿Cómo es posible que en Asia Central, una región con abundantes recursos de agua, el agua potable siga siendo un lujo para muchas personas? En su blog, Bakhrom Mananov presenta...
Colombia, EUA: «Tenemos que hablar de cocaína»
Natalie Southwick, una bloguera estadounidense radicada en Colombia, escribe acerca de la cadena de suministro de la cocaína [en] y les pide a sus compatriotas pensar en cómo los estadounidenses...
RD del Congo: ¿Cumbre francófona enfatiza demasiado la protección del francés?
Sékou Diabate [fr] reacciona en su página de Facebook acerca del fin de la XIV Edición de la Cumbre Francófona, llevada a cabo entre el 12 y 14 de octubre...