Historias Acerca de Relaciones internacionales de Diciembre, 2012
¿Quién quiere derrocar al Presidente François Bozizé de la República Centroafricana?
Mientras una alianza de rebeldes llamada Seleka marcha hacia Bangui, la capital de la República Centroafricana, desde el 26 de diciembre de 2012 se han estado organizando protestas, pidiendo la intervención internacional para detener el progreso de los rebeldes.
Refugiados rohingya rechazados por Singapur
Luego de permanecer a la deriva mas de 30 horas, 40 refugiados rohingya fueron rescatados por el barco vietnamita MV Nosco Victory el 5 de diciembre pasado. Pocos días después el barco llegó a Singapur pero el gobierno rechazó la entrada a los sobrevivientes rohingya. Los cibernautas de Singapur y los grupos de ddhh reaccionaron fuertemente por la decisión de las autoridades de rechazar a los refugiados.
Residentes de Malasia se oponen a la refinería de tierras raras
La Corte Superior de Malasia dio luz verde a la construcción de la Planta de Materiales Avanzados Lynas, cerca de Kuantan, luego de que ésta rechazó las peticiones de anular el permiso dado por el gobierno para el proyecto. La planta, la cual es una empresa de una compañía australiana, será la más grande refinería del mundo para tierras raras.
Presidente de República Centroafricana está aislado, rebeldes llegan a la capital
En este punto, prácticamente no queda nadie en el gabinete del presidente Bozize. Sus asesores religiosos y sus hijos son los únicos que quedan para ayudarlo a manejar una crisis...
Rusia: Malinterpretando a la ley Magnitsky y al congreso

Los blogueros de la oposición rusa estuvieron eufóricos el sábado 17 de noviembre, cuando la Cámara de Representantes de los EE.UU. aprobaron la llamada ley Magnitsky con apoyo bipartidario. Por desgracia para sus partidarios, aún está lejos de convertirse en ley.
Transparencia en mega proyectos de extracción en Mozambique
Con el descubrimiento de nuevas reservas de hidrocarburos y recursos minerales en Mozambique, el país ha visto su tierra convertida en una de las más atractivas del continente africano para los grandes inversionistas internacionales. Aunque la economía del país esta creciendo a una tasa de 7% anual, Mozambique mantiene una de las posiciones más bajas en el índice de Desarrollo Humano de la ONU.
Dos aviones teledirigidos estadounidenses atacan Yemen en Navidad
¡Feliz Navidad desde Yemen! El lunes pasado, la víspera de Navidad, se registraron en Yemen dos ataques por teledirigidos que acabaron con la vida de cinco presuntos militantes. En el primer ataque murieron 2 personas que viajaban en un vehículo en la provincia de Al Bayda, al sur del país; el segundo avión no pilotado disparó misiles a 3 personas que conducían 2 motocicletas en la provincia de Hadramout.
Irán: Reflexiones sobre Gaza e Israel
Muchos pueden preguntarse si este apoyo "popular" de la política de Irán es genuino o un ardid para alejar la atención de su agitada relación con Siria. ¿Proveer de armas a Hamás es una solución hacia el cese del conflicto o lleva hacia la escalada de la violencia? La realidad del asunto es que está siendo asesinada gente inocente en ambos bandos.
Travesura revela profudidades de propaganda anti EE.UU. en medios rusos

El anonimato permite a personas normalmente tímidas tener el coraje y la oportunidad de comportarse deshonestamente. De todos modos, es la historia que escuchamos típicamente, sobre todo en el contexto...
La península del Sinaí: ¿el «salvaje oeste» de Egipto?
En abril de este año, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu apodó a la península del Sinaí de Egipto, una "especie de Salvaje Oeste", después que desde allí fueran disparados cohetes apuntando a la ciudad turística de Eilat en Israel.
Xi Jinping: ¿nacionalista de línea dura en control de China?
South Sea Conversations echa un vistazo [en] al discurso político del nuevo líder del Partido Comunista chino, Xi Jinping, en particular su charla sobre la consecuencia del “resurgimiento de la...
Chinos responden a lanzamiento de misil norcoreano
Adam Cathcart de Sino-NK ha traducido y recopilado [en] una amplia gama de informes, comentarios y discusiones del gobierno chino, de medios de comunicación y ciudadanos preocupados acerca del lanzamiento...
Blog une a Afganistán y Pakistán: ‘Entendiendo al vecino y rompiendo estereotipos’
En un programa de becas, 22 periodistas de Afganisáan y Pakistán se reunieron dos veces, una en Islamabad y luego en Kabul para entenderse unos a otros, compartir valores y realizar intercambios culturales. Documentaron sus experiencias en un blog titulado ‘Entendiendo al vecino' y están listos para desafiar la narrativa con décadas de antigüedad sobre sus vecinos.
Reflexiones por la absolución de generales croatas
Alan Jaksic de Balkan Anarchist publica una continuación [en] a sus comentarios iniciales [en] acerca de la revocación de las condenas a los generales croatas Ante Gotovina y Mladen Markač...
Cataluña: ¿Independencia de España para hacer qué?
Parece que Cataluña va a celebrar un referéndum sobre sus vínculos con el resto de España. ¿Puede una Cataluña independiente llevar a la ruptura de las dinámicas del establishment que han dominado España desde finales de 1970? Los optimistas lo creen así.
Ataques de grupos rebeldes a Ndélé y Bria en la República Centroafricana
Estas últimas semanas, los rebeldes han atacado las ciudades de N'délé y Bria, y amenazan el régimen del presidente de la República Centroafricana, François Bozizé. Los acuerdos de paz firmados en 2007 están ahora totalmente caducos tras los nuevos asaltos, que han provocado grandes movimientos de población.
Las perlas de los medios de comunicación sobre África
Los puntos de vista de los medios de comunicación sobre África no son los adecuados, incluso si la comedia de errores se ha atenuado considerablemente estos últimos años. La presentación del continente en los medios no es un tema anodino. Este es un resumen de perlas, errores y otras inexactitudes de los medios sobre África, y de los cometidos por los medios africanos
Tayikos y uzbekos discrepan por lugar de nacimiento de poeta
The dispute over the birthplace of the Poet Rudaki [whom both Uzbekistan and Tajikistan claim "as one of their own"] is heating up and may soon lead to wine-throwing and fist-fights...
Aumenta riesgo de desastre humanitario en territorio Masisi de DR de Congo
Todo sugiere que el territorio Masisi es el punto neurálgico en términos político-militares con sus consecuencias humanitarias. Cualquier ampliación del conflicto del M23 hacia territorio Masisi contiene inmenso potencial de...
La esquiva búsqueda de la paz con el M23 en la República Democrática del Congo
El actual conflicto en la región de Kivu de la República Democrática del Congo (RDC) amenaza con prolongarse a pesar de un esfuerzo internacional para negociar una tregua entre la rebelión del M23 y el gobierno congoleño. El conflicto es difícil de entender, porque la rebelión del M23 ha sido un movimiento en desplazamiento, tanto geográfica como políticamente.
Brasil: Inmigrantes marchan por la igualdad de derechos
El 2 de diciembre, una protesta organizada por extranjeros que viven en São Paulo tomó las calles para exigir el acceso total a derechos básicos como salud, seguridad y trabajo decente. Los participantes fueron latinoamericanos y africanos que viven la ciudad y que luchan para que sus derechos sean reconocidos por el estado brasileño.
Corea: Rastreando el satélite norcoreano
El blog North Korea Tech escribió [en] un detallado post sobre el satélite norcoreano, cuya puesta en el espacio es calificada de exitosa por muchas noticias. El bloguero explica cómo...
Asociación juvenil china en Francia demanda a revista por discriminación racial
Estamos estupefactos ante el hecho de que la revista francesa Le Point estigmatice de tal manera a una parte de la población francesa en su artículo «El intrigante éxito de...
¿De verdad salieron los rebeldes del 23M de Goma, RDC?
Respaldados por el gobierno de Ruanda, los rebeldes del 23M tomaron la ciudad de Goma, en la región de Kivu, cerca de la frontera con Ruanda. A pesar de los informes de que la rebelión ha acordado retirarse de Goma, parece que todavía hay una gran incertidumbre acerca de si en efecto lo harán y si podrían volver.