Historias Acerca de Relaciones internacionales de Abril, 2015
Embajadora Kennedy de EE. UU. visita Hiroshima y reconoce legado de destrucción atómica
La Embajadora de EE. UU., Caroline Kennedy, visitó el Museo de La Paz de Hiroshima y depositó una guirnalda en el cenotafio dedicado a las víctimas del bombardeo. Esta fue una acción sin precedente por parte de un Embajador norteamericano.
Monzambiqueños marchan en Maputo contra la xenofobia en Sudáfrica
El 25 de abril se realizó en Maputo una marcha en repudio a los actos de xenofobia realizados en Sudáfrica contra ciudadanos extranjeros desde inicio de abril.
Recordar al millón y medio de víctimas del genocidio armenio ‘es una obligación moral’
Global Voices asistió a la conferencia dedicada el Centenario del Genocidio Armenio que se llevó a cabo en Ereván el 22 de abril.
Ereván se prepara para el centenario del Genocidio Armenio
El 24 de abril se cumplen cien años del Genocidio Armenio cometido por el Imperio Otomano. No lo olviden.
Kuwait, Bahréin y Arabia Saudita acallan voces contra la guerra en Yemen
Los países del Golfo Árabe están reforzando la guerra contra activistas antibélicos en la región. Tanto Kuwait como Bahréin han encarcelado activistas por hablar en contra de la guerra en Yemen, encabezada por Arabia Saudita.
Poema ‘Los nadies’ de Eduardo Galeano animado para campaña de Freelance For para Africa Directo
El grupo de diseñadores y artistas visuales de Freelance For escogió el poema «Los nadies» del recientemente desaparecido Eduardo Galeano para una campaña de Africa Directo. El video, que ha...
¿Es Sudáfrica zona vedada para otros africanos?
Sudáfrica ha sido testigo de ataques xenófobos que involucran palizas, asesinatos y quema y saqueo de tiendas y de bienes propiedad de extranjeros. Cinco personas han muerto, entre ellos un niño de 14 años de edad.
Ministro de EAU a Pakistán: ‘Debe adoptar una postura clara sobre guerra en Yemen o ya verá’
Pakistán podría pagar un alto costo por su postura "contradictoria y ambigua" con respecto a la guerra en Yemen dirigida por Arabia Saudita, advierte un ministro de los Emiratos Árabes Unidos en Twitter.
Liberlandia, la micronación más nueva de los Balcanes, busca ciudadanos
Para solicitar la ciudadanía, simplemente envía un correo electrónico con un documento de identidad con foto y carta de presentación. ¿Pero Liberlandia, ubicada entre Croacia y Serbia, realmente se convertirá en el tercer microestado más pequeño de Europa?
‘No es nuestra guerra': Paquistaníes no quieren nada con Arabia Saudita en Yemen
"Ahora somos un país más informado y políticamente comprometido y no dejaremos que nuestro gobierno luche guerras ajenas".
Regularización, integración, sensibilización: Los retos de la migración hacia Panamá en debate con Connectas
El segundo episodio de los Hangouts de Connectas y Global Voices Online debatió sobre los retos y las necesidades venidas con la presencia de extranjeros en el país, e hizo hincapié en el lado humano de los flujos migratorios.
Ola de xenofobia en Sudáfrica preocupa a Mozambique
La ola de xenofobia en Sudáfrica provoca miedo entre emigrantes. La reciente muerte de dos mozambiqueños en la ciudad de Durban es preocupante. Cientos de personas quieren regresar a su país.
Cómo no escribir sobre España y smartphones

En defensa del derecho de España a ser retratada con precisión y tan adicta a los smartphones como todos los demás.
La VII Cumbre de las Américas en 35 trinos
Hemos recogido 35 trinos de los 35 países participantes de la VII Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá.
Cuba en la Cumbre de la Américas: la batalla por el dominio de la voz de la «sociedad civil»
La Cumbre de las Américas ha puesto en la mira a la sociedad civil cubana.
¿Son estas ideas locas nuestra última esperanza de salvar a los rinocerontes de África?
Desde la creación de cuernos falsos hasta el traslado, los protectores de la vida salvaje de hoy en día están planteando estrategias nuevas —y a menudo no demostradas— para salvar a las especies en peligro de extinción.
Pensando América en Panamá
Como dice la canción de Rubén Blades, en estos días presidentes, empresarios, activistas y la sociedad civil se encuentran en Panamá, buscando a América, y paralelamente a la VII Cumbre...
Cumbre de las Américas arranca con posiciones enfrentadas
La participación de Cuba en La Cumbre de las Américas 2015 hará de ésta un encuentro histórico que tendrá lugar en paralelo con las tensiones venidas de los desencuentros entre Venezuela y los Estados Unidos.
Chile no reconoce el espionaje a Perú, pero su jefe de inteligencia lo acepta
Chile responde a la segunda nota de protesta por el espionaje y el presidente peruano Humala exige disculpas mientras un Whatsapp filtrado revela los manejos de la Inteligencia chilena.
Luego de que pistoleros mataran al menos a 147 personas, ¿dónde está la solidaridad del mundo con Kenia?
El ataque contra Charlie Hebdo desató solidaridad sin precedentes en todo el mundo, pero la tragedia de Kenia ha generado una respuesta internacional menos entusiasta.
Básicamente tu profesor de historia rusa es James Bond

Mientras los académicos debatían la ética de escribir sobre sus problemas en archivos rusos, a otra estudiante graduada británica que trabajaba en Nizhny Novgorod le ordenaron salir del país.
#JesuisKenyan fue tendencia en los medios sociales francófonos en solidaridad con las víctimas de Garissa
Un ataque de extremistas al campus de la Universidad de Garissa en Kenia cobró 147 vidas. Todo el mundo, y en especial el francófono después de lo de Charlie Hebdo, expresó su solidaridad con las víctimas.
Una mirada más allá del Boko Haram: Redescubriendo el desierto de Teneré en Níger

Níger está en guerra contra Boko Haram. No olvidemos, sin embargo, que Níger es también el hogar de muchos proyectos y una tierra llena de belleza natural y poesía.
A quién seguir en Twitter para tener buena (y a veces sarcástica) información sobre las conversaciones con Irán
Mientras las negociaciones que se celebran en Suiza entre Irán y el P5+1 sobre la naturaleza del programa nuclear iraní rebasan la fecha límite del 31 de marzo, la cobertura mediática continúa.
Conoce a los nuevos activistas de Rusia, el movimiento AntiMaidán

Cuando Moscú fue testigo de protestas masivas en el invierno de 2011-2012, organizaciones como Nashi y Young Guard ejercieron poca o ninguna influencia en los sucesos. ¿Será diferente con AntiMaidán?