Historias Acerca de Relaciones internacionales de Junio, 2015
Israel amenaza con impedir el arribo a Gaza de la Flotilla III
La Flotilla de la libertad lll se encuentra a aproximadamente 170 millas de Gaza y su arribo al puerto está previsto para el amanecer. ¿Israel atacará los buques? Las próximas horas serán decisivas.
Una banda femenina se opone al primer ministro japonés por su reinterpretación de la Constitución
Una banda femenina que se enfrenta con el gobierno municipal subraya la oposición vocal al Primer ministro Shinzo Abe.
Activista macedonio termina huelga de hambre por los derechos de los inmigrantes
El sabado 20 de junio, el experto en Derechos Humanos y activista Suad Missini finalizó la huelga de hambre que él mismo inició 6 dias antes en protesta por el...
La ‘muerte civil’ de los dominicanos de ascendencia haitiana
Aunque la fecha límite para las deportaciones se ha extendido, el futuro de los dominicanos descencientes de haitianos sigue incierto, y muchos califican la postura de la República Dominicana un ataque contra los derechos humanos.
Vigilia por las 23 víctimas del ataque con bombas suicidas de Boko Haram en Chad
Dos ataques suicidas mataron al menos 23 personas el lunes 15 de junio 2015 en Yamena capital de Chad. El gobierno de Chad declaró que cuatro atacantes pertenecían al grupo...
Cables sauditas revelan cómo Arabia Saudita observó el levantamiento del 14 de febrero en Bahréin
Wikileaks publicó los cables sauditas, que contienen documentos secretos que exponen la intromisión del gobierno saudita en los asuntos internos de Bahréin durante el levantamiento popular en 2011.
Irán muy presente en las revelaciones de WikiLeaks desde Arabia Saudita
"Los cables sauditas muestran la abrumadora obsesión de Arabia Saudita con respecto a Irán y el chiismo".
Activista de DDHH comienza huelga de hambre por inmigrantes frente al parlamento macedonio
La reciente crisis migratoria también ha afectado a los países del sureste de Europa, con nuevos problemas que se presentan casi a diario. Reaccionando al trato inhumano que reciben los...
Los cables sauditas: Lo que sabemos del Líbano hasta ahora
Los cables sauditas revelados por Wikileaks sobre Líbano revelaron la existencia de corrupción generalizada, sobornos y repetida bancarrota moral.
Wikileaks publica 500.000 documentos filtrados que el gobierno saudita no quiere que sus ciudadanos vean
El gobierno saudita no está contento y ha tratado de llegar a sus ciudadanos para que ignoren la filtración, mostrándola como un malicioso trabajo de "los enemigos de la nación".
El rentable patriotismo de la cercana relación de Vladimir Putin con un grupo de motociclistas

El protagonismo—tanto en Rusia como en el exterior—del grupo de motociclistas "Los lobos de la noche " está creciendo como nunca antes.
Cómo las compañías israelíes de alta teconología blindan la frontera entre Estados Unidos y México
"Como la Franja de Gaza para los israelíes, la frontera de EE. UU., llamada "la zona sin Constitución", se está convirtiendo en la base de grandes laboratorios al aire libre para la industria tecnológica.
África francófona es la nueva tierra de oportunidades para la industria de medios franceses
El mercado de los medios de comunicación francés está estancado pero algunos ven el continente africano como el lugar de volver a crecer en el sector.
La sociedad georgiana se está hartando de Occidente
La exsoviética Georgia unió su suerte a Occidente hace algún tiempo. Pero, ¿qué ha recibido a cambio?
¿Qué significa realmente la ignorancia de la Declaración de Postdam por parte del Primer Ministro japonés Abe?
¿El Primer ministro Abe realmente nunca ha leído la Declaración de Potsdam? ¿O es su ignorancia profesa una señal de que rechaza el pacifismo de posguerra de Japón?
Yibuti: En el corazón de la lucha contra el extremismo islámico en el Cuerno de África
La inestabilidad regional es una soga alrededor del cuello del estratégicamente ubicado Yibuti. Pero también es una fuente clave de ingresos para el empobrecido país.
Activistas del Sudeste Asiático se unieron en una marcha popular frente a la Cumbre de líderes regionales
Más de un millar de activistas y líderes de varias organizaciones civiles de la sociedad de todo el Sudeste asiático se posicionaron sobre los derechos humanos y la desigualdad del crecimiento económico.
¿Después de la sublevación ciudadana en Burkina Faso y Burundi, le seguiran Niger y Togo?
20 000 nigerianos tomaron las calles en Niamey, Níger, el 6 de junio 2015. Hay múltiples causas para la protesta: pobreza endémica, gobierno mediocre y libertad de expresión restringida se...
Rutas y estadísticas de la migración del Sudeste asiático
La Organización Internacional para las Migraciones (IOM) ha publicado un mapa mostrando las rutas usadas por los refugiados en barco desde Bangladesh y Myanmar cuando buscan refugio en varios países...
Esperanza e introspección en Camerún con la juramentación del nuevo presidente de la vecina Nigeria
Los cameruneses acogieron la elección de Buhari en Nigeria como una señal de cambio pues, como escribió un periódico, Camerún y Nigeria “están unidos por la cadera como siameses” en lo referente a asuntos sociopolíticos.
Una guía de recursos sobre la Nabka, la memoria y la identidad palestinas
Joey Ayoub presenta una amplia lista de recursos sobre el éxodo palestino en 1948, también conocido como la Nakba, así como sobre la memoria y la identidad de Palestina.
Morir en secreto: La ética del reportaje de investigación de las bajas ucranianas de Rusia

Un nuevo tipo de periodismo de investigación por parte de blogueros está haciendo borrosas las líneas entre el trabajo detectivesco de salón en internet y el reportaje contundente.
¿Mandatos presidenciales limitados en África occidental? No tan rápido
Los líderes de África occidental han abandonado la idea de limitar a dos períodos los mandatos presidenciales en la región, gracias a la oposición de Gambia y Togo, los únicos estados miembros con reelección indefinida.