Historias Acerca de Relaciones internacionales de Agosto, 2015
China tolerará solamente elogios a su ostentoso desfile por la Segunda Guerra Mundial
"...se deben revisar ciudadosamente todas las noticias y comentarios relacionados con el desfile militar antes de su publicación para garantizar que sean positivos y no ofensivos...".
La fascinación por ‘Nkosi Sikelel’ iAfrika’ no solo en este continente, sino más allá de sus fronteras
"Nkosi Sikelel' iAfrika" significa "Dios bendiga a África," pero su mensaje, no solo para los africanos, resuena a un nivel mucho más profundo.
Éxodo forzado de ciudadanos colombianos enciende el debate en Venezuela
Lo que fue el sueño del Libertador de América, Simón Bolívar, de unir en una gran nación a Colombia y Venezuela, es hoy una pesadilla para los más de mil colombianos que han sido deportados, sus casas destruidas o separados de sus familias.
El hijo del líder del Movimiento Verde opositor sale en apoyo al acuerdo nuclear iraní
"Como un profesor de derecho al que se le ha prohibido enseñar en Irán, apoyo firmemente el acuerdo nuclear," declaró Mohammad Taghi Karoubi en un video.
Icono del Movimiento Reformista Iraní se une a los esfuerzos contra el acuerdo nuclear
Ahmad Batebi ha causado un gran revuelo en las redes sociales al denunciar el acuerdo nuclear y apareciendo en un anuncio producido por un proyecto secundario del Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos - Israel.
“¡No pueden llevarse nuestra bandera!”: Madagascar indignado por Juegos del Océano Índico 2015
Los Juegos de las Islas del Océano Índico en Reunión se han visto plagados de incidentes que llegaron a una disputa diplomática entre Madagascar y Francia.
La teoría conspirativa que culpa a fuerzas extranjeras de la caída de la bolsa china encuentra apoyo en la red
Lin Zuoming, presidente de una compañía del estado de industria aeroespacial y defensa llamada China Aviation Industry Corp., se hizo eco de la teoría de manipulación extranjera "que buscaba romper la confianza de la gente en el gobierno".
Dejémonos de formalidades: cómo hacer negocios en Israel
La guía de Intel para hacer negocios con israelíes destaca que en el ámbito laboral se valoran la comunicación directa y la acción, que en otras culturas pueden ser consideradas groseras.
Los iraníes coordinan un evento global para apoyar el acuerdo nuclear iraní
"No tengo ni idea de quién está haciendo esto, pero es bastante impresionante".
Defendiendo a los elefantes del peligro de extinción
"Muchas personas alrededor del mundo aman a los elefantes pero no son conscientes de la crisis que enfrentan."
Izando banderas y elevando esperanzas

"Estamos presenciando una nueva era en Cuba... por primera vez en mi vida no hay un enemigo específico al que debemos combatir a toda costa".
En Malasia, los niños refugiados de Myanmar van a la escuela con miedo
Un proyecto de documentación videográfica pone de manifiesto la difícil situación de la comunidad de refugiados de Myanmar en Malasia.
Reacción de los croatas a la presunta decapitación de Tomislav Salopek por parte de ISIS
Los usuarios de medios sociales en Croacia, Egipto, y en todo el mundo reaccionan frente a la presunta decapitación de un expatriado croata en Egipto por ISIS.
Kazajistán teme que los mosquitos destruyan la EXPO-2017
"La tendencia abrumadora de nuestra gente hacia todo lo que es ostentoso - lo más importante aquí es mantener la reputación frente a los invitados".
La compra del Financial Times por parte de un medio de comunicación japonés sorprende a China
Debido al resentimiento imperante entre China y Japón por los crímenes de guerra cometidos por el país nipón en la Segunda Guerra Mundial y a las tensiones geopolíticas en Asia, muchos chinos no han tomado bien la noticia.
¿Por qué los activistas y el Parlamento Europeo se oponen a la ley de Camboya sobre ONG?
«El objetivo real de esta ley es controlar a los grupos de ciudadanos que quieren pronunciarse»
Pese a las manifestaciones, Japón sigue con la controvertida legislación sobre los poderes de guerra
"Frente a la Dieta Nacional. Me pregunto, ¿hacia dónde va este país?"
Israel nombra a ex líder de los colonos de la Ribera occidental como nuevo embajador en Brasil
Dayan se opone públicamente a la solución de dos Estados y ha dicho previamente a la prensa que "los que la defienden son ingenuos o mentirosos".
«Los etíopes no deben esperar a que Obama les traiga la democracia»
«¡Las manos unidas de nuestra gente son más fuertes que las de Occidente! ¡Hagámoslo y que reine la democracia que tanto deseamos!»
Para vislumbrar el futuro del Plan América Central observe a Colombia
El programa de apoyo de Washington a Guatemala, Honduras y El Salvador es una réplica del enfoque equivocado del plan Colombia, combinando reformas económicas neoliberales con ayuda militar.
¿La Torre Eiffel está en tus planes? Cuidado con el ‘síndrome de París’
La Ciudad de las Luces puede ser tanto atractiva como un fuente de ansiedad. Aquí, algunas experiencias de los visitantes, en particular japoneses, de la ciudad y la reacción de los parisinos.
Los keniatas vieron con lupa la visita de Obama
Los keniatas analizaron exhaustivamente desde el abrazo entre Obama y el presidente keniata Uhuru hasta la petición de Obama para que se respeten los derechos de los gays.
Soldados rusos ‘ebrios y semidesnudos’ reciben una paliza en Tayikistán
'Pedimos amablemente a la policía de Kulob que no procese a los leones locales que defendieron nuestro honor y cultura y combatieron a estos rusos borrachos'.
Reescribiendo la historia del Plan Colombia
La narración falaz de un general norteamericano de alto rango sobre el éxito del programa omite los crímenes y la impunidad del ejército colombiano y exime a EE. UU. por fomentar violaciones sistemáticas de derechos humanos.
¿Por qué Gran Bretaña debe reparaciones a la India por 200 años de brutal colonialismo?
"El ascenso de Gran Bretaña durante 200 años fue financiado por su expolio en la India. De hecho, la revolución industrial de Gran Bretaña se basa en realidad, en la desindustrialización de la India".