Historias Acerca de Relaciones internacionales de Enero, 2017
El político bosnio que mintió sobre su invitación a la toma de posesión de Trump

«A menos que la administración saliente me niegue el visado, estaré en la toma de posesión», estas palabras han resultado ser la última gran cita del presidente de Republika Srpska.
Cómo el movimiento conservador de Rusia se abrió camino en Internet

En los últimos años, presenciamos un renacimiento conservador en la red rusa, sin embargo se desconoce a dónde se dirige esa comunidad.
Los tiranos traen invasores: Lo que sigue luego que Rusia ayudara a asegurar la victoria de Assad

La campaña rusa de bombardeos en Siria ayudó a poner fin al experimiento civil democrático de Alepo, alguna vez un faro de esperanza. ¿Qué sigue?
“Los derechos humanos en Burundi se están deteriorando”
"Las tensas relaciones en Burundi están causando subidas de precios, y hacen la vida muy difícil para la población. Necesitamos una solución urgente para la crisis de Burundi".
Líderes de la ONU hablaron con Global Voices sobre Trump, cambio climático, migraciones, y agua
La tarea de abordar algunas de las cuestiones más urgentes a nivel global debe continuar, independientemente de cuál sea la opinión del nuevo presidente de los EE.UU.
El largo camino del aislamiento diplomático de Burundi
En los últimos meses, la crisis de seguridad política en curso en Burundi ha exacerbado tensiones diplomáticas y deterioro de la economía local.
Canal de televisión estatal ruso se rehúsa a darle su propio programa a un exembajador de EE. UU.

Michael McFaul propuso una idea innovadora: le ofreció a la jefa de redacción de Russia Today ser anfitrión de su propio programa de televisión en la cadena.
Una modelo nepalí transgénero rompe moldes en la pasarela del Lakme Fashion Week
«Probablemente el camino no ha sido fácil, pero estoy segura de que te llevará al futuro brillante y hermoso que mereces».
Este viernes celebran una fiesta en Rusia para que Estados Unidos vuelva a ser grande

Se cursaron invitaciones a los periodistas sobre las festividades inaugurales del colectivo de arte "White Star", que incluye a prominentes figuras del movimiento juvenil proKremlin.
La extradición de «El Chapo» Guzmán: ¿Regalo de despedida a Obama o de bienvenida a Trump?
La extradición a los Estados Unidos del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzman genera reacciones que ven en este movimiento de la justicia mexicana un acto de deferencia.
Conozcan a Barry Diawadou, el héroe de la independencia de Guinea que el gobierno prefiere olvidar
Volvamos a conocer a los líderes desconocidos de la lucha por la independencia nacional.
La carrera de los ecologistas en Madagascar para eliminar unos sapos problemáticos
Los ecologistas intentan erradicar una profunda invasión proveniente de Asia, pero encontrar los fondos necesarios es algo difícil.
Vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia acusó a Facebook de trabajar para el ISIS

Maria Zakharova acusó a los administradores de Facebook de trabajar para el ISIS luego de que la red social eliminara, de manera momentánea, una de sus publicaciones.
Sobre Alepo: Carta a un historiador en el futuro

"Alepo fue el momento en que el mundo decidió que se había cansado incluso de cumplir con lo mínimo indispensable...".
Picante, delicioso y no tan económico: la prohibición del ají en Bután aumenta el coste del plato nacional
En Bután los chiles se consideran imprescindibles (son un estilo de vida). No obstante, la reciente y polémica prohibición de importarlos ha disparado el precio de este plato básico.
La empatía estuvo alrededor de la comunidad de habla francesa en el 2016
Sería una vergüenza ignorar los eventos menos publicitados pero aún así importantes del 2016, por lo tanto aquí va una revisión de los buenos momentos de ese año en la comunidad de habla francesa.
Miles de portugueses despidieron a Mário Soares, «padre de la democracia»
Mário Soares, expresidente de la República y fundador del Partido Socialista, fue enterrado en Lisboa. El estadista, a quien los portugueses llamaban el «padre de la democracia» murió el 7 de enero a los 92 años.
Lenče Zdravkin, una macedonia a quien los refugiados llaman su «segunda madre»
«Un millón de refugiados que partieron y su millón de historias siguen vivos en mí, y cada uno de ellos ha dejado una cicatriz».
¿Identidad incorrecta?: El nombre de Kirguistán fue mancillado en el ataque a discoteca de Estambul
Cualquiera que sea la verdad, el daño a la imagen de este poco conocido país ya está hecho.
¿Miedo a la justicia? ¿Des-colonización? en Gambia especulan sobre el deseo de abandonar la Corte Penal Internacional
La retirada de Gambia de la CPI podría deberse al miedo del dictador a que su ex ministro del Interior lo incrimine para ganarse el derecho de asilo.
Asia Central en el 2016: ¿Cuantas más cosas cambien…?
"¿Por qué se enredan? Deberían designarse inmortales y aprobar una ley que prohíba que la muerte los visite".
Taiwán duda si Trump usa al país para sus negociaciones con China
"Lo que Trump está haciendo podría ser una maniobra... él intenta alterar a China con la amistad de Taiwán, y así puede conseguir un mejor acuerdo con China".