Historias Acerca de Relaciones internacionales de Noviembre, 2017
La TV rusa se retracta luego de llamar «colaborador fascista» a héroe armenio
"Garegin Nzhdeh es uno de los héroes más importantes de la nación armenia. Se deben erigir estatuas y monumentos en su honor no solo en Ereván, sino en diferentes partes del país".
Muchos taiwaneses afirman que su representación en Congreso Nacional de China fue solo propaganda de Pekín
"[El drama] es traicionar al movimiento de independencia de Taiwán. Cuando este movimiento se vuelva más fuerte, Pekín pagará más y más para edificar un frente unido en Taiwán".
Mientras aumentan las críticas a misiones de paz de ONU, África busca paz en sus propios términos
Las tropas de Naciones Unidas en el terreno han impedido que muchos países en conflicto caigan en el caos. África busca estrategias para garantizar la paz y la estabilidad en sus propios términos.
Cómo ven los chinos la caída del zimbabuense Robert Mugabe, viejo amigo de su país
"Cuando el pueblo despierte, toda la 'grandeza' se desvancerá, el dictador quedará relegado al basurero de la historia".
¿Qué sucede cuando los montenegrinos regresan a casa tras luchar en guerras extranjeras?
El documental "¿El camino de no retorno?" expone el problema de Montenegro y los ciudadanos balcánicos que participan en guerras extranjeras en Siria y en Ucrania, que luego regresan a casa.
Macedonios fugitivos de la justicia buscan refugio en Hungría
El 18 de octubre, Grujovski y Boshkovski, antiguos miembros de la policía secreta, fueron detenidos por las autoridades griegas en el aeropuerto de Tesalónica cuando embarcaban un vuelo hacia Budapest.
Pese a veto migratorio de Trump, Chad juega papel esencial en geopolítica de la región del Sahel
"Las autoridades chadianas necesitan desarrollar la cooperación en seguridad regional, que ahora es relativamente satisfactoria".
La mayor celebración de Diwali en Japón incluyó comida, baile y una mascota vestida de pan naan
Gracias al aumento de los vínculos entre ambos países, el número de indios que viven en Japón se incrementó durante las últimas dos décadas hasta alcanzar unos 28 000.