Historias Acerca de Relaciones internacionales de Setiembre, 2021
¿Está China exportando su Estado vigilante a Venezuela?
Una de las corporaciones de defensa más grandes de China fue señalada por proveer al Gobierno venezolano con software para bloquear el acceso a internet y espiar a sus detractores.
Encuentran irregularidades en presa filipina de Kaliwa, financiada por China
"Los pueblos indígenas no deben ser sacrificados en el altar de la agresión al desarrollo, que solo beneficiaría a las grandes empresas y a los inversionistas chinos".
Francia califica de hipócrita el acuerdo de submarinos nucleares de Australia con Estados Unidos y Reino Unido
'Quiero subrayar el nivel de indignación que existe aquí, en Francia en este momento. Su Gobierno es una vergüenza los daños causados a la imagen que se tiene de Australia son incalculables'.
Crece el poder blando de China en Kirguistán a través de la cultura y la lengua
Siempre en busca de publicitar su lengua y cultura en Asia Central, China se sirve de los Institutos Confucio para fortalecer su poder blando en Kirguistán.
Detención de líder tártaro de Crimea es el último ejemplo de represión del activismo político en Crimea
La detención de Nariman Dzhelyal, líder político tártaro de Crimea, es un sombrío recordatorio de la realidad de la anexión rusa de Crimea en Ucrania.
Turquía y China en el Mediterráneo Oriental: ¿Socios o competidores?
China y Turquía siguen colaborando en sus visiones para la integración transcontinental, aunque si las ambiciones políticas y militares de Ankara aumentan en la región, Pekín podría reconsiderar el papel de Turquía como socio fiable en la BRI.
Historia de una fusión de galletas de papa y papas fritas: Cómo una marca bangladesí fascinó a India
Una fábrica bangladesí se ha vuelto extremadamente popular en India por sus productos picantes, dulces y sabrosos, sobre todo su fusión de galletas de papa, que se ha vuelto una sensación de internet.
Traducción literaria del sur de Asia queda rezagada en mercados internacionales
Global Voices habló con Jenny Bhatt, escritora, traductora literaria y crítica de libros indo-estadounidense, sobre sus recientes traducciones literarias y las perspectivas de la literatura surasiática en el mercado internacional.
Acuerdo de cooperación sobre seguridad entre Georgia y Belarús preocupa a emigrantes políticos en Georgia
Un año después de las controvertidas elecciones presidenciales en Belarús, entró en vigor acuerdo de cooperación sobre seguridad entre Georgia y Belarús. Los críticos temen que el tratado ayudaría a Minsk a perseguir a disidentes políticos que viven en Georgia.
¿Quién glorifica el terrorismo: los estudiantes de Hong Kong o el Gobierno chino?
La Policía de Hong Kong detuvo a cuatro estudiantes universitarios acusados de "apología del terrorismo" por lamentar la muerte de un agresor de la Policía. Mientras tanto, China busca cooperar con los talibanes afganos.
Megapresa financiada por China en Camboya está vinculada a abusos de derechos y a pérdida de pesca
"Hoy, ha desaparecido todo lo que los ríos embalsados proporcionaban: alimentos, agua, ingresos por la pesca".
Expertos azerbaiyanos debaten causas de la reciente escalada
Ante el recrudecimiento de la violencia entre Armenia y Azerbaiyán, los expertos azerbaiyanos debaten las causas de la reciente escalada, quién se beneficia y qué sucede después.
Trabajadores de televisora húngara en Macedonia del Norte hacen huelga parcial por salarios impagos
Desde 2018, el dinero canalizado a través de empresas húngaras ha reforzado a los medios que venden propaganda populista en Eslovenia y Macedonia del Norte.
El hidrógeno: ¿Salvación o despilfarro para Rusia?
El Kremlin adopta un enfoque reactivo para desarrollar una industria de combustibles de hidrógeno que pueda competir en los mercados europeos.
Inversiones chinas en Nigeria florecen en la Ruta de la Seda de la corrupción
La disposición de los empresarios chinos corruptos a sobornar a funcionarios nigerianos igualmente fraudulentos rara vez es captada por la narrativa simplista de entendimiento mutuo que impulsan diplomáticos chinos.
Gobierno chino impulsa apoyo de embajadores de países musulmanes al genocidio uigur
Haciendo caso omiso de datos recogidos durante años por activistas y de testimonios de exreclusos de los "campos de reeducación" de Sinkiang, embajadores de los países musulmanes vendieron la línea oficial china durante una entrevista escenificada.