Historias Acerca de Relaciones internacionales de Agosto, 2023
Artista hongkonés exiliado en Taiwán usa arte de protesta para resistir ataques de Pekín contra la libertad en la región
Para los activistas políticos, periodistas y artistas de Hong Kong, Taiwán sigue siendo la última sociedad libre de habla china donde pueden operar. Global Voices entrevistó al artista hongkonesa Kacey Wong, que se trasladó a Taiwán en 2021.
Sospecha de teorías conspirativas hace de los Balcanes Occidentales blanco fácil para la desinformación rusa, según analista geopolítica
Aunque a primera vista publicar desinformación parece algo accidental y esporádico, su aparición no es en absoluto aleatoria; forma parte de las doctrinas militares de regímenes autocráticos que pretenden extender su influencia geopolítica.
Sigue creciendo la lista de desafíos de la política exterior de Uzbekistán
Indudablemente, la guerra en Ucrania es el mayor desafío en la política exterior. En caso de una victoria rusa,, Uzbekistán enfrentaría una presión sin precedentes para participar en las iniciativas geopolíticas de Putin.
Undertones: Guerra de Rusia refuerza la solidaridad de Venezuela con Ucrania
La investigación de Alessandra Soler revela que para muchos venezolanos "Venezuela también es víctima de Rusia".
Documental muestra por qué algunos taiwaneses consideran el Sudeste Asiático una tierra de oportunidades
Un documental que retrata a un taiwanés experto en langostinos que intenta triunfar en Myanmar relata de forma muy matizada las percepciones erróneas que muchos taiwaneses tienen sobre el Sudeste Asiático.
Refugiados haitianos llegan a las costas jamaicanas mientras fracasan esfuerzos de CARICOM por ayudar a su afligido socio
"La ansiedad de muchos comentaristas de redes sociales por el trato a los refugiados refleja un aprecio de los lazos históricos y sentimientos encontrados de admiración, impotencia y obligación hacia Haití".
Entrevista con el autor más traducido de Ucrania, el novelista rusoparlante Andrei Kurkov
Global Voices entrevistó a Andrei Kurkov, uno de los autores más prolíficos y traducidos de Ucrania, que escribe sus novelas en ruso y sus obras de no ficción en ucraniano.
¿Por qué Kiev le da la espalda a Taiwán? Entrevista al parlamentario ucraniano Mykola Knyazhytskyy
Mientras Taipéi sigue enviando a Ucrania ayuda humanitaria, incluso a refugiados de toda Europa, el Kiev oficial se pone del lado de Pekín y no reconoce el apoyo general de Taiwán.
A los venezolanos, la invasión de Ucrania los toca de cerca
En los últimos 20 años, las instituciones venezolanas se han visto cada vez más entrelazadas con el Kremlin. Hoy, muchos venezolanos se manifiestan en contra de las intrusiones de Rusia en su propio país.
África reinventada: en Burkina Faso, Ibrahim Traoré defiende la resiliencia, el reconocimiento y la resistencia
Un pedido por un futuro en el que "África no sea objeto de explotación externa, sino que se levante fuerte como una federación de naciones autosuficientes, resilientes y reconocidas equitativamente en el escenario mundial".
Guía básica para no hablantes de chino sobre datos de dominio público en chino
Esta breve guía ofrece herramientas prácticas para investigadores y periodistas no hablantes de chino para usar profesionalmente fuentes oficiales chinas para trazar mapas de la presencia de China en el mundo.
¿Puede Taiwán convertirse en centro para periodistas que huyen del creciente autoritarismo en Asia?
Taiwán está considerada como una de las sociedades más libres de Asia, pero ¿están dispuestas las autoridades taiwanesas a convertir la isla en un refugio acogedor y seguro para periodistas que huyen del autoritarismo en sus países asiáticos?
Mongolia y Kirguistán se comprometen a intensificar cooperación bilateral
Los resultados de visitas oficiales y conversaciones demuestran que ambos países mantienen una actitud amistosa y están dispuestos a explorar vías de cooperación.
Conmemoración del genocidio bosnio en Tuzla: No albergamos odio, pero nunca olvidaremos
"Pierdes a todos en el genocidio y luego alguien dice que el genocidio nunca ocurrió. Es muy duro y duele. Es como si nunca hubiera tenido a nadie", dijo Nura Begović, sobreviviente de Srebrenica.
Entrevista con el político Boubacar Touré sobre el golpe que derrocó al presidente Bazoum
El riesgo de conflicto entre varios países africanos tras el golpe de Estado en Níger parece aumentar a medida que se ignora el ultimátum de la Unión Africana.
Diplomáticos rusos reaccionan ante nueva ley idiomática de Kirguistán, que recupera pasado colonial
El idioma kirguiso es una parte integral de la identidad nacional. Es vital para la sobrevivencia del pueblo kirguiso como grupo étnico separado, y de Kirguistán como nación.
Taiwaneses asumen defensa de la nación: Entrevista con académica Wen Liu
Para los taiwaneses que viven bajo la amenaza militar de China, la invasión rusa a Ucrania por ha suscitado dudas sobre la preparación y resistencia de las fuerzas militares taiwanesas.
Turquía tiene un largo camino por delante para renovar su candidatura a la Unión Europea
Según los expertos, queda un largo camino por recorrer. Reformar el estado de derecho, respetar los principios democráticos y garantizar la igualdad de derechos son sólo algunas de las necesidades más acuciantes.
Se resta importancia a «altercado diplomático» sobre matrimonio homosexual, pero siguen diferencias sobre cuestiones LGBTQ+ en la relación Jamaica-Estados Unidos
"Varios ´países caribeños avanzaron hacia reconocer a la comunidad LGBTQ+ en 2022, Jamaica no fue uno de esos países".
Especulaciones sobre la desaparición pública de Qin Gang, ministro de Exteriores chino, incluyen supuesto romance y lucha de poder
Pekín ha dado vagas "razones de salud" para explicar la desaparición pública del ministro de Exteriores chino por tres semanas, si bien pocos creen la explicación oficial.
En Níger, los soldados derrocan al presidente Mohamed Bazoum
Los atentados yihadistas, la inseguridad, la mala gobernabilidad y la corrupción en Níger han pasado factura al gobierno de Mohamed Bazoum, derrocado por miembros de la guardia presidencial.
Estas fotos cuentan la historia de las ‘casitas rusas’ en La Habana, Cuba
Hoy día existe el recuerdo lejano de la frase “voy a comprar a los rusos”, como una memoria empolvada del periodo en que vivieron en esta zona.
Armenia y Azerbaiyán: Un bloqueo que nunca terminó y un acuerdo de paz pendiendo de un hilo.
Desde mediados de junio, no se permiten suministros más allá del punto de control azerbaiyano. Azerbaiyán ha bloqueado el acceso de vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja a la región, citando medidas de prevención de "contrabando".
Instituciones africanas guardan silencio sobre violación de derechos de inmigrantes subsaharianos en Túnez
Las instituciones africanas que se ocupan de las migraciones transcontinentales guardan silencio sobre el trato que reciben los migrantes subsaharianos en Túnez, a pesar de los casos de muerte comprobados.
Análisis de la política que subyace al maltrato de inmigrantes de África en Túnez
La represión de la inmigración africana en Túnez se ha convertido en una herramienta de negociación con Europa, lo que ha llevado a un acuerdo que permite a Europa controlar la inmigración a cambio de ayudar en la crisis económica de Túnez.