Historias Acerca de Relaciones internacionales de Noviembre, 2011
Grecia: Voto de confianza y futuro referéndum
La tarde del 31 de octubre de 2011, en un movimiento político arriesgado, el Primer Ministro griego, George Papandreou, pidió un voto de confianza en el parlamento y un referéndum sobre el rescate de la Unión Europea, mientras se dirigía al grupo parlamentario del Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK), el partido en el poder.
Asia del Sur: Celebrando el bebé 7 mil millones
El 31 de octubre, el mundo dio la bienvenida a Oishi, una recién nacida en la capital bangladesí, Dhaka. Trajo un mensaje especial -es el bebé siete mil millones del mundo. También en el sur de Asia, las recién nacidas Muthumani de Sri Lanka y Nargis de India, fueron celebradas como el simbólico ser humano número siete mil millones del mundo.
Yemen: Vicepresidente Hadi viajó a EE.UU. para tratamiento
El sábado 29, el principal titular en Yemen era la repentina partida del vicepresidente Abdu Rabbu Mansoor Hadi a EE.UU. para un tratamiento médico. La ausencia de Hadi agrega un inconveniente más a la suscripción del impopular GCC, que el presidente yemení Ali Abdullah Saleh ha estado postergando durante meses.
Irán: Embajada virtual de EE.UU.
Estados Unidos ha decidido establecer [en] una embajada virtual de EE.UU. para Irán. En Khodnevis, una caricatura dice [fa] «Imam [Khomeyni] cómo podemos trepar las paredes de esta embajada». La caricatura se refiere a la crisis de los rehenes en Irán durante la cual 52 estadounidenses estuvieron de rehenes durante...
Ucrania: «Somos europeos»
Los ucranianos de a pie están usando los medios ciudadanos y las redes sociales para expresar su compromiso con los valores europeos y organizar manifestaciones a favor de la orientación europea de Ucrania. Veronica Khokhlova informa.
Bangladesh: Decapitación de 8 bangladesíes en Arabia Saudita desencadenó la cólera
Los bangladesíes se horrorizaron al enterarse que ocho trabajadores emigrantes de su país fueron decapitados en público en Arabia Saudita el 7 de octubre del 2011, conforme a la ley Qisas (ojo por ojo), por estar envueltos en el robo a un almacén y en el asesinato del guardia de seguridad Hussein Saeed Mohammed Adulkhaleq, un ciudadano egipcio.