Historias Acerca de Relaciones internacionales de Setiembre, 2012
Palestina: Siguen las manifestaciones contra el aumento del costo de vida
Las protestas contra los altos precios y el desempleo continuaron en las principales ciudades de Cisjordania. El 10 de septiembre, hubo una llamada a la huelga en el transporte público y las escuelas. Activistas internacionales y palestinos han estado participando...
Zimbabue: Político critica el desaire de Zuma
"Cualquier persona que desautorice a la Corte Suprema tomando un decisión sobre un tema pendiente está violando las leyes y la constitución de Zimbabue”.
Video: Campaña “Yo estuve aquí” – Pequeñas acciones para cambiar el mundo
Acompáñenos a ver cómo pequeñas acciones pueden cambiar el mundo a través de la Campaña "Yo estuve aquí" con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria de las Naciones Unidas. La ONU y la cantante Beyoncé enviaron una invitación...
Hungría: Critican al gobierno por su manejo del caso de Ramil Safarov
La extradición de Ramil Safarov a Azerbaiyán se basó en la creencia de que seguiría cumpliendo su sentencia de cadena perpetua allá. Sin embargo, luego que Azerbaiyán indultara al asesino convicto, Armenia suspendió sus relaciones diplomáticas con Hungría.
Libia: Lo sentimos Chris, Bengasi no pudo protegerte
Una pequeña multitud de libios se reunió en la Plaza Al Shajara en Bengasi el 12 de setiembre para protestar por los ataques contra el Consulado de Estados Unidos donde murieron cuatro estadounidenses, incluido el Embajador Christopher Stevens.
Video: Qué tienen en común Egipto, la RD del Congo, Uganda y Colombia
El Caso para la Justicia es una serie de videos que debaten la importancia de lo que se conoce como justicia transicional, una serie de sistemas que se establecen para tener en cuenta las responsabilidades luego de violaciones masivas de...
¿Se vive mejor en las ciudades africanas?
Un estudio sobre la calidad de vida en las ciudades del mundo informa que, de las diez ciudades en donde se vive peor, seis se encuentran en África. Sin embargo, otro estudio muestra que los habitantes de ciertas ciudades africanas...
Mundo Árabe: Indignación por la muerte del embajador de EE.UU. en Benghazi
Los cibernautas árabes han condenado el cobarde ataque de anoche al consulado de los Estados Unidos de América en Benghazi, Libia. Cuatro americanos, incluyendo al embajador Christopher Stevens fueron asesinados cuando militantes les lanzaron cohetes cuando eran dirigidos a un...
España: Tomando las calles (y la web) en el Día Nacional de Cataluña
Una reunión masiva con el lema separatista 'Cataluña: nuevo estado en Europa' se organizó para el 11 de setiembre en Barcelona, y se espera una enorma participación.
Francia: Épico vuelo de París a Beirut – vía Damasco
Un vuelo de Air France de París a Beirut se convirtió en una pesadilla de 20 horas para sus pasajeros, incluido el embajador francés en el Líbano. Luego de desviarse a Damasco, Siria, por razones de seguridad y para abastecerse...
¿Está fallando la política de China en África?
Los principales medios de China han reportado ampliamente la historia del jefe de minería chino, supuestamente asesinado por trabajadores en huelga en Zambia. Algunos internautas chinos comparan las condiciones de trabajo en Zambia con las de China, mientras otros reflexionan...
Global Voices colabora con la Red de Relaciones Internacionales y Seguridad (ISN)
Global Voices y la Red de Relaciones Internacionales y Seguridad (ISN en inglés) de Suiza han iniciado una colaboración para buscar las voces ciudadanas en asuntos relacionados con las relaciones internacionales y la seguridad en todo en mundo.
Bangladesh: Derechos de ciudadanía para los Rohingya de Myanmar
En Myanmar, muchos piensan que los rohingyas son musulmanes bengalíes que emigraron al oeste de Myanmar después de 1948. Ésta es también la postura oficial del Gobierno de Myanmar, quien les niega la ciudadanía de acuerdo con su legislación de...
Yemen: Los drones estadounidenses mataron a 13 civiles
El pasado domingo se produjo otro ataque estadounidense con drones en Al-Baydha, dirigido a los militantes "sospechosos" habituales. La nave erró el blanco, lo que ya se ha convertido en algo frecuente, y según afirman periódicos locales [en], causó la...