· Febrero, 2011

Historias Acerca de Relaciones internacionales de Febrero, 2011

Kazajistán: Ecos de la cumbre de OSCE

Desde mediados de esta decada Kazajistán deseaba ejercer la presidencia de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, OSCE, la organización más grande que apoya la democracía del continente. El intento fue criticado por algunos países miembros por sus antecedentes de violaciones de los derechos humanos.

04/02/2011

Portugal: Reflexiones sobre Egipto

Los blogueros portugueses reaccionan ante la ola de revueltas en Túnez y Egipto en las últimas semanas, relacionándolas con temas de su país. En esta publlicación seleccionamos algunas reflexiones hechas por ciudadanos portugueses sobre el escenario de cambio desde perspectivas comparativas, locales e internacionales.

03/02/2011

Cuba: ¿Qué dicen los cables desde La Habana? Parte I

Alrededor de 506 cables de los 250 mil anunciados por Julian Assange el pasado 28 de noviembre provienen de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, Cuba; pero, hasta febrero de 2011, solamente 34 mensajes habían sido desclasificados en el sitio oficial de Wikileaks. Elaine Díaz analiza su contenido.

03/02/2011

Sudán: El referéndum de Sudán del Sur: ¿África (Des)Unida?

En nuestro último resumen del Referéndum de Sudán del Sur 2011, el Dr. James Okuk ofrece sus "anticipados mil millones de felicitaciones" a los sur-sudaneses por escoger formar una nueva nación, mientras que Leon Nyerere, un sudanés residente en Canadá, piensa que no hay una justificación racional para la separación de Sudán del Sur. La búsqueda por la separación, discute Leon, fue informada por emociones más que por un pensamiento racional.

01/02/2011