Historias Acerca de Trabajo de Mayo, 2012
Kazjistán: De donde el pan de Asia Central proviene
En Vox Populi [ru], el fotógrafo Kanat Beysekeev presenta un foto reportaje anotado [ru] sobre la siembra del trigo y la vida diaria de los granjeros en el norte de...
China: Los cibernautas quieren que Confucio regrese a casa
El 17 de mayo de 2012, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una nueva política de visas que puso al Instituto Confucio en el centro de atención de la blogósfera china. Los cibernautas chinos aprovechan la oportunidad para pedirle a Confucio que regrese a casa y mejor enseñe a los niños chinos pobres.
Video: Cómo trabajan las sociedades – una mirada a los arreglos no convencionales
El Movimiento VJ se ha asociado con la Escuela de Economía de Londres para traernos videos e historias que tratan de mostrar cómo las sociedades en conflicto y las zonas afectadas por la crisis en todo el mundo enfrentan su futuro. Acá algunos videos de ejemplo.
Argentina: Polémica por condiciones laborales en la producción de yerba mate
La provincia de Misiones, donde yacen las conocidas Cataratas de Iguazú, es actual eje de polémica por las condiciones laborales de los trabajadores de la popular yerba mate de Argentina. La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) ha detectado trabajo esclavo en un campo yerbatero.
China: La cultura de los trabajadores en Weibo
Jennifer Cheung del China Labour Bulletin presenta [en] cómo los trabajadores en China hacen uso del micro-blog para contar sus historias en diversas formas artísticas.
Kenia: ¿Pagar o no pagar a los becarios?
El tuitero keniata @RobertAlai inició un encendido debate en la red social sobre la necesidad de las empresas de pagar a sus becarios. Argumentó que emplear a becarios sin sueldo es una forma de explotación. Los tuiteros han estado usando la etiqueta #PayInterns para cuestionar esta práctica, forzando a algunas compañías a limpiar su nombre en Twitter.
Tailandia: Salario mínimo y costo de vida
Bangkok Pundit traduce informes de encuestas sobre el salario mínimo [en] y las condiciones del costo de vida en Tailandia.
Kenia: #PayInterns (Paga a los practicantes) es tema del momento
#PayInterns (Paga a los practicantes) es tema del momento en Kenia. @mainneli escribe: «Se le debería pagar a los prácticantes. Ellos hacen el mismo trabajo y lo mismo que cualquier...
El primero de mayo en el mundo árabe
Echamos un vistazo a los acontecimentos del día del trabajo este año: en Libia se convirtó en feriado nacional público, en Bahréin las manifestaciones fueron atacadas por la policía antidisturbios y en el Líbano el sitio web del Ministerio de Trabajo fue atacado por piratas informáticos.
India: Ensayo fotográfico sobre madres trabajadoras
El ensayo fotográfico sobre madres trabajadoras [en] de Pattabi Raman en zonas de India rural, está en Museo Internacional para la Mujer. El ensayo destaca temas que son específicos para...
Colombia: ¿Ley de teletrabajo o ley Microsoft?
lncognito se pregunta qué hay detrás de la ‘ley de teletrabajo’ (en realidad el decreto 884 de 2012, que reglamenta la ley 1228 de 2008), firmada por el presidente Juan...
Colombia: Manifestaciones en el Día del Trabajo
Los trabajadores colombianos tomaron las calles el 1 de mayo para conmemorar el Día del Trabajador y manifestarse en contra del tratado de libre comercio con Estados Unidos, el alto índice de desempleo, la mala remuneración frente a los altos costos de vida, entre otros temas. Aquí recogemos algunos reportes ciudadanos y reacciones a la jornada.
Panamá conmemora el 1 de mayo entre protestas y trabajo
En Panamá el feriado del 1 de mayo fue movido al 30 de abril para dar un fin de semana largo. Aun así algunos gremios y sindicatos decidieron mantener actos de protesta el 1 de mayo. Las redes sociales nos cuentan las reacciones.