Historias Acerca de Lenguaje de Julio, 2009
Japón: Sobre cómo percibir la web japonesa (Segunda parte)
En la primera y tercera parte de este post se destacan algunas de las discusiones que surgieron en la blogosfera y en la Twitteresfera luego de la controversial entrevista a...
India: De cómo la historia ayudó a formar el ‘Inglés indio’
En este post, PNH en Desicritics reflexiona sobre el impacto de la historia y cultura indias en el lenguaje inglés.
India: Vandalismo en lugares Tamil-Brahmi
Varnam escribe acerca de la importancia de conservar los antiguos manuscritos Tamil-Brahmi y lamenta el vandalismo a los históricos lugares del legado Tamil-Brahmi.
Japón: Sobre cómo percibir la web japonesa (primera parte)
La reportera Yuka Okada del sitio japonés de noticias tecnológicas ITmedia esgrime sus bien consideradas habilidades de entrevistar en una sesión cara a cara con Mochio Umeda. El resultado fue...
Guyana: El propósito de escribir
Desde Guyana, The Intellectual Elite se encuentra “preocupado acerca del propósito de escribir”.
Japón: Ocho lenguas en peligro en el archipiélago japonés
En febrero, la UNESCO presentó el Atlas de las lenguas en peligro en el mundo, que ofrece una descripción precisa y preocupante de las lenguas consideradas en peligro (unas 2.500),...
Azerbaiyán: Alfabeto(s)
In Mutatione Fortitudo lamentan el estado del alfabeto azerí y los varios cambios que ha tenido desde 1920.
Eslovaquia: El Día de San Cirilo y San Metodio
The Foreigner's Guide to Living in Slovakia (La guía de los extranjeros para vivir en Eslovaquia) escribe acerca del Día de San Cirilo y San Metodio en Eslovaquia.