· Julio, 2010

Historias Acerca de Lenguaje de Julio, 2010

Líbano: ¡No mate su idioma!

¿Está el idioma árabe siendo asesinado? Dany Awad comenta sobre un nuevo proyecto de toma de conciencia realizándose en las calles de Beirut, implorando a los que pasan a no matar a su idioma. Vea fotos de este innovador proyecto en este post [AR].

Japón: Disminución de japoneses que estudian en EE.UU y en el extranjero

  19/07/2010

A pesar del creciente número de personas que estudian en el extranjero a través de programas de estudio en el exterior, la tasa general de estudiantes universitarios japoneses parece estar disminuyendo en todos sus niveles —aun teniendo en cuenta la decreciente tasa de natalidad de Japón. ¿Cuál es la causa de esta marcada disminución?

México: La tecnología cambia el idioma español

  19/07/2010

Jesús analiza cómo los usuarios de internet han modificado el idioma español para dar sitio a las nuevas tecnologías; por ejemplo, referirnos a una persona que usa Twitter como un «twittero,» o usuarios hispano parlantes que escriben «lol» cuadno chatean.

Marruecos: Las complejidades del idioma

Charlotte es una antropóloga que ha conducido su trabajo de campo en Marruecos desde hace un año y medio. Su investigación se centra en "la complejidad del multilingüismo de la sociedad marroquí y su funcionamiento en la vida cotidiana" (en sus propias palabras). Jillian C. York nos acerca a estas reflexiones.

Europa: Concurso de video sobre multilingüismo

  16/07/2010

Si vives en Europa, tienes entre 18 y 35 años y puedes hablar más de un idioma, entonces manda un corto sobre multilingüismo a un concurso de videos en línea para ganar un lugar a bordo de la realización de una película que recorrerá y tendrá lugar en el archipiélago de Turku, Finlandia.

Guinea Ecuatorial: El portugués como tercera lengua oficial

Una petición online [pt] contra la entrada de Guinea Ecuatorial a la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) ha sido lanzada por organizaciones portuguesas y de Mozambique. Brasil y Santo Tomé y Príncipe [pt] apoyan las intenciones del Presidente Obiang. En caso el país fuera aceptado, el portugués se...

China: Propuesta para usar más mandarín en televisión provoca a los ciudadanos de Guangzhou

  14/07/2010

Una reciente propuesta para usar el mandarín en lugar del cantonés en prorgamas noticiosos de televisión de Guangzhou, ciudad capital de la provincia china de Guangdong, ha recibido una fuerte oposición por parte de los habitantes locales. Ji Keguang, miembro del comité, dijo que la propuesta es para ayudar a los visitantes que no entienden cantonés durante los Juegos Asiáticos, a realizarse en Guangzhou entre el 12 y el 27 de noviembre.