Historias Acerca de Lenguaje de Agosto, 2011
Lenguas: Tuiteando en chichewa al sur de África

El proyecto Indigenous Tweets recientemente entrevistó a Edmond Kachale, un desarrollador de software residenciado en Malawi, quien ha estado promoviendo activamente el uso de la lengua sureña africana chichewa a través de las herramientas digitales. Edmond también es un tuitero activo y facilita actualizaciones utilizando este idioma bantú.
Global Voices Podcast 2: Hablando nuestro idioma
En esta edición del Global Voices podcast hablamos sobre los idiomas. Hay muchos artículos sobre este tema en la página de cobertura especial Idiomas e Internet. La manera de hablar, escribir, gesticular y comunicarse es un tema tan amplio que fue difícil elegir qué incluir en el podcast. Esperamos que aquí en nuestras conversaciones encuentre algo para reflexionar.
Divertidas comedias con las etiquetas japonesas en Twitter
Luego que Twitter introdujera la capacidad de usar hashtags en idioma japonés, el tuiterverso en Japón las ha adoptado como patos al agua. Hasta ahora, habíamos utilizado hashtags en inglés para nuestros tuiteos japoneses, que actuaban unificando o filtrando las búsquedas. Algunas veces, no agregaban contexto alguno más allá del nombre de un evento o campaña.
Egipto: Los lenguajes no hablados de la calle
Como humanos, tenemos la capacidad única de comunicarnos a través de leguajes hablados. Sin embargo, en una ciudad atestada y ruidosa como El Cairo, a veces necesitamos más que lenguajes hablados para comunicarnos. Tarek Amr echa un vistazo más cercano a los lenguajes de signos en áreas congestionadas y el lenguajes de las bocinas de los autos.
Rusia: Aprender ruso a través de las redes sociales

Consejos sobre aprender ruso a través de los sitios de medios sociales – en Russian Language Blog (Blog del idioma ruso).
Twitter para promover y preservar las lenguas subrepresentadas

El proyecto Tweets Indígenas iniciado por Kevin Scannell ha estado rastreando y resaltando cuentas en Twitter que han estado usando la plataforma de microblogueo para promover y preservar la lengua de las comunidades subrepresentadas. Actualmente el proyecto sigue a más de ciento diferentes grupos idiomáticos.
Moldavia: Ataque a periodista causa debate en línea sobre «tema del idioma»
Un incidente de violencia en contra de un periodista moldavo ha generado activas discusiones en línea con respecto a las antiguas animosidades entre la mayoría moldava y la pequeña minoría rusa en el país.
Latinoamérica: ¿Los noticieros deberían facilitar más contenido en inglés?
Robert Valencia de My Humble Opinion [Mi Humilde Opinión; en] escribe acerca de un par de intentos fallidos de organizaciones noticiosas lationamericanas en facilitar contenido en inglés. Él sostiene: «Si...
Portugal: Comunidades lusófonas «miran» en el centro de Oporto
La asociación cultural y artística portuguesa 10pt ha lanzado la iniciativa Olha Lá (Mira) [pt] con el objetivo de «reunir un objeto itinerante a través del espacio del idioma portugués»....
Global Voices en Aymara: Preservando las lenguas indígenas en la red
Uno de los sitios más nuevos de Global Voices Lingua es también el primero en una lengua indígena, aymara. Esta lengua nativa es hablada por más de 2 millones de personas a través de los Andes, especialmente en Bolivia y Perú, en donde se encuentra entre los idiomas oficiales.