Historias Acerca de Lenguaje de Mayo, 2012
China: Los cibernautas quieren que Confucio regrese a casa
El 17 de mayo de 2012, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una nueva política de visas que puso al Instituto Confucio en el centro de atención de la blogósfera china. Los cibernautas chinos aprovechan la oportunidad para pedirle a Confucio que regrese a casa y mejor enseñe a los niños chinos pobres.
Video: La lucha por desestigmatizar los idiomas indígenas
La serie de videos de Al Jazeera Living the Language (Vivir la lengua) nos trae historias de activistas y comunidades indígenas de todo el mundo que luchan contra la estigmatización de los idiomas indígenas y proponen soluciones con vistas a recuperar espacios para los mismos.
Rusia: Las diez principales jergas de RuNet

Para entender las discusiones políticas en la blogósfera rusa se necesita cierta fluidez en jerga RuNet. Para cualquiera interesado en entender los matices de la sátira en línea rusa la siguente lista de populares términos de jerga podría ser particularmente útil.
Bulgaria: Discutiendo la «idea europea»
Jóvenes búlgaros e invitados de Italia, con el apoyo de la New Bulgarian University [en] y el proyecto «Beautiful Europe» [bg] se reunirán el 23 de mayo para discutir la...
Cabo Verde: Contar historias y fomentar la escritura creativa
Una competencia de escritura creativa, organizada durante un periodo de siete semanas, fue promocionada por el joven periodista caboverdiano Odan Varela en su blog; esto incitó a muchos amantes de las palabras a instalarse tras sus teclados y dejar que corriera su imaginación. Los ganadores ya fueron anunciados y este artículo entrega una visión de las historias contadas.
Guatemala: Un ‘Guatemaltequismo’ diario
Mario Cordero de Diario Paranoico ha abierto un wikispace donde publica diariamente un ‘guatemaltequismo’ (palabras propias de Guatemala). Mario además ha hecho una página en Facebook donde comparte el ‘guatemaltequismo’...
Rusia: Diputado de la Duma exige responsabilidad penal por tweets extremistas

Aleksandr Khinshtein, Diputado de la Duma por Rusia Unida, le escribió al fiscal general de Rusia argumentando que Twitter y Facebook, “se han convertido en un instrumento para coordinar las acciones de los extremistas".
Venezuela: Video ‘Caracas, ciudad de despedidas’ provoca discusión sobre emigración
Muy pocos días tomó a la blogósfera de Venezuela armar una inmensa avalancha de críticas y burlas al video-documental 'Caracas, ciudad de despedidas'. El video recoge 17 minutos de testimonios alrededor de la emigración en Venezuela y de las razones que han empujado a muchos a formar parte de la creciente diáspora Venezolana.