Historias Acerca de Lenguaje de Agosto, 2012
Herramientas digitales para el galés
Parte del reto al que se enfrenta el galés es el de desarrollar recursos lingüísticos para que se pueda utilizar este idioma en la red y en los medios digitales de un modo sencillo. Las lenguas mayoritarias consiguen mucha financiación, pero las minoritarias tienen que trabajar con más eficacia, reutilizar recursos y hacer que éstos rindan.
Gales celebró su festival nacional: Eisteddfod, con giro digital
La segunda semana de agosto tuvo lugar un acontecimiento en Gales que eclipsó a las Olimpiadas. El Eisteddfod Nacional de Gales es uno de los pocos festivales en donde el galés es el idioma principal en todos los aspectos de la actividad.
Argentina: blogueando en galés desde la Patagonia
La Patagonia Argentina fue cuna de las migraciones galesas que llegaron en el año 1865 en el vapor Mimosa. Los descendientes aun mantienen vivas sus tradiciones y el idioma galés a través de blogs y redes sociales.
Traducen Constitución Mexicana a idiomas indígenas
Ileana Fernández de Vivir México informa que la Constitución de México fue traducida al maya y otros idiomas indígenas.
Idiomas: los primeros sonidos digitales del Mam

En Quetzaltenango, Guatemala, las lenguas como el K'iche' y el Mam continúan jugando un rol central en la vida cotidiana rural. Llas Bibliotecas Riecken han estado implementando el proyecto becario de RV, Bibliotecas Cívicas Xela.
Gales: imaginando el lenguaje web galés
Para los 600,000 hablantes del Galés, Internet representa una galaxia de nuevas oportunidades para usar y ver su idioma. Google lista aproximadamente 4.830 resultados de búsqueda para el término 'y we Gymraeg', que traducido literalmente significa 'la red de idioma galés'.
Venezuela: las tradiciones de la oralidad llanera en la 2.0
Las tradiciones orales de los llanos son protagonistas brillantes de la cultura que se ha expandido alrededor de las regiones de Venezuela. Muchos oriundos de los llanos venezolanos usan las redes sociales y otras herramientas de la Web 2.0 con el fin de expandir, resaltar y conservar estas costumbres.
Idiomas: diccionario nouchi de colaboración comunitaria en internet

El nouchi comenzó como una jerga callejera utilizada por los jóvenes privados de derechos en la capital marfileña, Abidjan, pero desde entonces ganó notoriedad y hasta surgió como un sistema de escritura.
Sta. Lucía: festival de las flores
En «Yo y Iyanola», Nkrumah Lucien completó un post en dos partes [en] explorando los orígenes del festival de las flores de Santa Lucía [en]: «No es que La Wòz...
Italia, Macedonia: divertida (e inapropriada) traducción del nombre del país
El portal macedonio Press24 publicó [mk] una foto posteada por un usuario de Facebook que decubrió que en lugar de Macedonia, un aviso con los códigos telefónicos de país en...
Trinidad y Tobago: gramaticalmente correcto
«Sé que realmente juzgo a alguien que no pueda construir una frase correctamente. Me gano la vida escribiendo. ¿Me pueden culpar si creo que los buenas habilidades gramaticales son sexy?»...
Martinica: ¿dónde se ha ido el creole?
En el blog colectivo de Martinica, Montray Kreyol, un post [fr/fr cr] se pregunta por qué el Martinique 1ère [fr], que es la repetidora local de la Red de Transmisión...
Jamaica: es mejor dar
«La juventud Bobo Shanti es bien hablada y tiene una serena gentileza en ellos… son excelentes embajadores del Rastafari»: El blogger de literatura jamaiquino Geoffrey Philp [en] se encuentra «agradado...
Tayikistán: blogger traduce juegos de móvil al tayiko
El blogger tayiko Khurrshed [tj] ha traducido una cantidad de populares juegos de móvil al tayiko. Khurrshed explica [tj] que hizo las traducciones para hacer que los juegos de celular...
Tayikistán: idioma y la construcción de la nación
El blogger Adash Istad pondera [tj] la importancia de un idioma vernacular común en el proceso de construcción de una nación en Tayikistán. El autor escribe: «Tenemos una lengua nacional...