Historias Acerca de Lenguaje de Agosto, 2023
Activista digital explica por qué es importante que hablantes nativos de yoruba adopten su lengua indígena en espacios en línea
Muchos están empezando a olvidar todos los ricos aspectos culturales e históricos del yoruba. Para que la lengua prospere, su cultura e identidad deben ser visibles.
En Gabón, la música es un instrumento de visibilidad dentro y fuera del país
En Gabón, la música es un instrumento de visibilidad en el interior y el exterior del país, y fusiona tradición, modernidad y globalización.
Documental muestra por qué algunos taiwaneses consideran el Sudeste Asiático una tierra de oportunidades
Un documental que retrata a un taiwanés experto en langostinos que intenta triunfar en Myanmar relata de forma muy matizada las percepciones erróneas que muchos taiwaneses tienen sobre el Sudeste Asiático.
Entrevista con el autor más traducido de Ucrania, el novelista rusoparlante Andrei Kurkov
Global Voices entrevistó a Andrei Kurkov, uno de los autores más prolíficos y traducidos de Ucrania, que escribe sus novelas en ruso y sus obras de no ficción en ucraniano.
Las palabras tienen algo que decir: Episodio 5
En nuestra columna "Las palabras tienen algo que decir", rendimos homenaje a tres conceptos: "vieux père, voilà ton fils" (viejo padre, aquí está tu hijo), sangrías y una frase franco-rusa de culto.
Diplomáticos rusos reaccionan ante nueva ley idiomática de Kirguistán, que recupera pasado colonial
El idioma kirguiso es una parte integral de la identidad nacional. Es vital para la sobrevivencia del pueblo kirguiso como grupo étnico separado, y de Kirguistán como nación.
Cómo los creadores de contenido en ho y santali de India dan cabida a la afirmación lingüística indígena
Un estudio de 2022 en ho y santali, lenguas indígenas de India, reveló que el 70,4% de los creadores usan sus teléfonos inteligentes para crear y publicar contenidos, aunque cómo ganar dinero sigue siendo un reto importante.