Historias Acerca de Derecho de Enero, 2010
Haití: La política de la recuperación
Lo último que Haití necesita mientras enfrenta la monumental tarea de recuperarse del terremoto que devastó Puerto Príncipe y sus alrededores el 12 de enero es que le falte un buen gobierno. Aun así, algunos miembros de la blogósfera haitiana se están preparando para más de lo mismo en lo que se refiere a los trabajos de recuperación del terremoto de 2010.
Emiratos Árabes: Ordenaron cierre de revista electrónica

Hetta, la revista en línea de Emiratos Árabes Unidos, ha recibido la orden de cerrar después de haber perdido un caso lanzado en su contra por la Abu Dhabi Media Company. La e-revista, que fue la primera de su clase cuando fue lanzada en 1996, resultó también con su editor en jefe, Ahmad Mohammed Bin Gharib, multado con US$5500.
Israel: Activistas y bloggers protestan contra el deterioro de los Derechos Humanos
«¿Adivinen qué país detuvo a 17 activistas de Derechos Humanos hoy?», preguntó el blogger y ex periodista de Yedioth Gal Mor en su estado de Facebook el 15 de Enero...
Polonia, China: Falta de respuesta en el caso Akmal Shaikh
Polandian escribe sobre la falta de respuesta de Polonia a la ejecución de Akmal Shaikh en China: “[…] Akmal pasó bastante tiempo en Polonia, estuvo casado con una polaca y...
Túnez: ¡Y censuraron a Arabicca!
La blogger tunecina Fatma Arabicca, que fue arrestada hace dos meses, decidió reasumir el blogueo la semana pasada. Con solamente un post en su nuevo blog, la autoridades se lanzaron encima para bloquearlo. Los bloggers tunecinos reaccionan ante la inhabilitación y también a la censura de otros blogs.
China: Ley contra la crueldad a los animales
Joel Martinsen traduce la discusión en los principales medios acerca del proyecto de ley contra la crueldad a los animales. La nueva ley podría prohibir la venta y el consumo...
Vietnam: Largas sentencias de prisión para ‘activistas de la democracia’
Cuatro ‘activistas de la democracia’ en Vietnam fueron sentenciados a largas condenas en prisión por subversión. Los cuatro disidentes son defensores del cambio social a través de medios no violentos.
EEUU: Primera Enmienda y ciberintimidación

En las escuelas de Estados Unidos, la ciberintimidación es un problema creciente. El caso de un adolescente de Missouri, quien se suicidó después de haber sido intimidado en línea, ha llevado el problema al debate nacional.
China: Polémica condena a un abogado debido al endurecimiento de la ley anticorrupción
Con veinte abogados defensores de bandas detenidos debido al endurecimiento de la ley anticorrupción en Chongqing, la condena de la última semana ha hecho que los habitantes protesten por la ilegalidad y que los abogados vean infracciones en los juicios.
India: Prohibición de bolsa plástica no es efectiva
Raja Basu en Potpourri informa: «a pesar de la prohibición de su uso en India, la bolsa de plástico es muy utilizada».
Haití: Ejemplos de “saqueo,” pero pocos actos de violencia confirmados tras el terremoto
Cuatro noches después del terremoto en Haití, las ondas e Internet están viendo un fiero debate sobre el uso de los blogs y los medios de noticias de la palabra “saqueo". Marc Herman ofrece una mirada dentro de los blogs y la prensa de todo el mundo.
Jordania: Blogueros se oponen a controvertida sentencia del Tribunal
Luego de la reciente decisión de someter a los sitios web electrónicos a la Ley de Prensa e Imprenta, la web jordana se ha desbordado de reacciones ante la sentencia que muchos ven como un retroceso del país.
Mozambique: Cancelan un enorme proyecto de biocombustibles
Hacia fines de diciembre, el Consejo de Ministros de Mozambique hizo un anuncio importante. Se había revocado una concesión para la empresa de biocombustibles Procana de 30,000 ha de tierras en el distrito de Massingir.
Guatemala: Investigación revela que Rosenberg planificó su propio asesinato
Una comisión de la ONU determinó que el abogado guatemalteco Rodrigo Rosenberg planeó su propio asesinato, lo cual deja impune al presidente Álvaro Colom, a quien Rosenberg había acusado en un vídeo publicado después de su muerte.
Martinica, Guayana Francesa: «No» a más autonomía
Acerca del referendo que tuvo lugar en Martinica y la Guayana Francesa respecto a obtener más autonomía por parte del gobierno francés, inclinándose los habitantes de ambos territorios por el "No".
Eslovaquia: Capturan al primer terrorista eslovaco en Irlanda, o algo así
Tibor Blazko traduce los mordaces comentarios de los cibernautas eslovacos sobre las chapuceras pruebas de seguridad en un vuelo a Dublín.
Polonia: Discusiones sobre TOR y el filtrado de Internet

El final de 2009 en Polonia estuvo marcado por el inicio de un debate público sobre la privacidad en línea, los potenciales intentos del gobierno de restringir el acceso a páginas web y el uso del anonimizador TOR.
Haití: ¿Libres y justas?
El blogger haitiano Wadner Pierre presenta una carta de una congresista estadounidense que expresa preocupación de que las próximas elecciones en la isla sean «un retroceso para el desarrollo democrático...
Polonia: Debates sobre TOR y el filtrado de Internet
El final de 2009 en Polonia ha sido marcado con el debate sobre privacidad online, los intentos gubernamentales para restringir el acceso a páginas web y la conciencia sobre TOR, un software que permite el anonimato online. Informa Sylwia Presley.
India: Parodia de justicia
«Después de 19 años y 450 audiencias, aunque condenado por abusar sexualmente de Ruchika, una colegiala de 14 años y jugadora de tenis, SPS Rathore sigue sonriendo», informa Indian Homemaker.
Puerto Rico: El delito de la corrupción
«La mayoría de la gente, cuando se enfrentan al tema de la corrupción en las esferas del gobierno, tienden a encogerse de hombros, como si fuera una muerte en la...
Trinidad y Tobago: ¿Sin esperanza?
“Muchas personas con las que hablé en el sur de Trinidad estaban más preocupadas acerca de cómo iban a sobrevivir en 2010 que en lo que iban a lograr hacer”:...
Polonia: Logo de red social genera controversia
La red social polaca Nasza-Klasa está en proceso de renovación. Sin embargo, algunos de sus usuarios, y algunos medios polacos, ven una conspiración en este cambio de imagen. Sylwia Presley explica la situación.
China: Sentencia de muerte a Akmal, ¿Un decidido NO al recuerdo de la humillación?
Akmal Shaikh, un ciudadano británico sentenciado por introducir heroína a China, fue ejecutado el martes, a pesar que su familia y el gobierno británico habían solicitado el indulto, alegando enfermedad mental....
Kazajistán: Asesinan a periodista, se descartan móviles profesionales
Sayat Shulembayev, 28, periodista del portal de noticias y videos “Stan”, fue brutalmente asesinado en Almaty. Como dice Michael Parks, productor de “Stan”, Sayat alquiló un cuarto en una casa cerca de la...