· Agosto, 2010

Historias Acerca de Derecho de Agosto, 2010

Singapur: Gobierno intensifica campaña anti-suciedad

A pesar de las estrictas leyes en contra de ensuciar en Singapur, el número de infractores ha aumentado en los últimos años, llevando al gobierno a intensificar su campaña anti-suciedad. Se implementará una campaña más agresiva y avergonzante, para ello, serán reclutados "embajadores libres de basura". Los bloggers reaccionan.

30/08/2010

Líbano: Dándole a los refugiados palestinos el derecho a trabajar

El Líbano es hogar de más de 400.000 refugiados palestinos, algunos de los cuales fueron expulsados o huyeron en 1948 en el momento de la creación del Estado de Israel, y otros que huyeron durante y después de la guerra de 1967. El 17 de agosto, el parlamento libanés aprobó una ley que garantiza a los refugiados palestinos los mismos derechos al trabajo que a otros extranjeros. Los bloggers reaccionaron a esta medida.

27/08/2010

Rusia: Novaya Gazeta, un periódico de oposición atacado en internet

RuNet Echo

La Novaya Gazeta está considerada como el periódico de oposición más liberal en Rusia y es reconocida por sus famosas investigaciones y su cobertura independiente de las principales noticias del país. Luego que varios de sus periodistas fueran asesinados, el periódico empezó a llamar la atención fuera de las fronteras rusas. Sergey Sokolov, subdirector de redacción, comparte con GV sus perspectivas sobre seguridad de información y las investigaciones en curso sobre los asesinatos de periodistas.

25/08/2010

Corea del Sur: Retiran exámenes del servicio civil, ¿años de estudio desperdiciados?

Muchos surcoreanos están molestos por la decisión del gobierno de reemplazar el examen del servicio civil por la contratación abierta. El examen ha sido elogiado por brindar iguales oportunidades a los postulantes, independientemente de su educación y antecedentes familiares. El espacio virtual está reventando con furiosas condenas de los bloggers por la reforma, como una manera de paralizar la ya agonizante movilidad social del país.

25/08/2010

Francia: Racismo y política

Luego de un discurso del presidente francés Sarkozy, según el cual Francia debe considerar deshacer a los delincuentes de su ciudadanía y de la planeada expulsión de grupos de personas pertenecientes al pueblo romaní y regresarlos a Rumania y Bulgaria, el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en francés) denunció un "recrudecimiento del racismo y la xenofobia" en Francia. Los bloggers evalúan la tensa escena social en Francia.

23/08/2010

Bangladesh: Un reconocimiento importante

Andalib discute [bn] en Cadet College Blog acerca de la reciente decisión de la Comisión Electoral de Bangladesh de reconocer a «trabajadora sexual» como una profesión en la Identificación del...

21/08/2010

Jordania: Reema, nos negamos a dejarte morir en vano

Un Jordania, una mujer de 35 años, madre de tres niños, fue abaleada por su esposo mientras dormía. ¿La razón para este homicidio? El esposo cree que ella era "víctima de brujería" y que lo mataría primero. Su sobrino, que es blogger, ha escrito un sentido obituario en línea, y se están mandando pedidos para que su muerte no haya sido en vano.

19/08/2010

Arabia Saudita: Mujeres dependientes para siempre

¿Saben que en Arabia Saudita existe un servicio por el cual el Ministerio de Asuntos Exteriores envía un mensaje de texto a un custodio varón cada vez que un “dependiente” sale del país? La bloguera saudí Eman Al Nafjan abre la caja de Pandora al cuestionar esta novedad.

17/08/2010

Serbia: Grupo bancario convierte sugerencia bien intencionada en desastre de Relaciones Públicas

La falta de entendimiento que las grandes corporaciones tienen todavía sobre lo que se dice en línea puede no ser un impacto. Sin embargo, recientemente Intesa SanPaolo, el mayor grupo bancario de Italia, ha demostrado un escaso sentido de negocios y una completa indiferencia hacia las relaciones públicas básicas en una historia en el mercado serbio.

16/08/2010

Sureste de Asia: Sexo y censura web

La regulación de contenidos en internet hoy en día es vista como una práctica antidemocrática, pero los gobiernos del sudeste asiático parecen ser capaces de justificarse invocando la necesidad de salvar a los jóvenes del flagelo de una conducta sexual indecente.

14/08/2010

Censura en Singapur

En el espacio de un mes, las autoridades de Singapur han causado tumulto al prohibir una película realizada por un ex-prisionero político y arrestar al escritor británico autor de un libro sobre la pena de muerte en Singapur. Los bloggers reaccionaron.

12/08/2010