Historias Acerca de Derecho de Setiembre, 2010
Chile: 80 días después, los Mapuche siguen en huelga de hambre
Ayer se cumplieron 80 días de la huelga de hambre de los Mapuche contra la ley Anti-terrorista en Chile. Observatorio Ciudadano publicó una lista de las manifestaciones que tendrían lugar...
Hungría: Otro decreto de silencio hace enfurecer
Marietta Le informa cómo los habitantes de Budapest están resistiéndose al más reciente 'decreto de silencio' que exige que los bares, restaurantes y tiendas de 24 horas de un de los distritos de la cierren temprano.
Asesinato extra-judicial por el ejército paquistaní en Balochistán
Let Us Build Pakistan reporta que el columnista y abogado baluch Ali Sher Kurd fue víctima de un asesinato extra-judicial por el ejército paquistaní como muchos que alzan sus voces...
India: ¿Cachemira se marchita? ¿O es posible la reconciliación?
El gobierno central indio ha enviado una comisión investigadora que incluye legisladores de todos los principales partidos políticos para mitigar el derramamiento de sangre y las tensiones en la región de Jammu y Cachemira. La blogósfera india despertó finalmente en relación a este tema y los bloggers están compartiendo mensajes de esperanza, reconciliación, integridad y paz.
China: Muchacha se suicida tras ser acosada por policías
China Hush tradujo una noticia local sobre una chica de 16 años que se lanzó a la muerte desde un hotel después de haber sufrido abuso sexual en la ciudad...
Brasil: El Jardín Botánico de Río de Janeiro bajo debate
El Jardín Botánico de Río de Janeiro, "uno de los espacios verdes más hermosos y mejor conservados de la ciudad", ha estado bajo debate político y social entre el Gobierno y las familias que viven en el área. Hoy, además de la vieja pelea legal sobre la propiedad de la tierra, el Municipio de Río de Janeiro está estudiando un proyecto de ley que intenta asegurarle una vivienda a las familias.
Japón, Corea: Huellas de historia Japón-Corea dentro de la comunidad Zainichi
El 10 de agosto de 2010 quedará como una fecha histórica en las relaciones diplomáticas Japón-Corea del Sur, cuando el Primer Ministro japonés pidió disculpas por crímenes ocurridos durante la ocupación japonesa de Corea. Aun así, algunos bloggers se encuentran deseando una disculpa más clara y una mención a la comunidad Zainichi, la mayor comunidad coreana en Japón.
Sudáfrica: No quemarás la Biblia
Mohammed Vawda, sudafricano empresario y estudiante de Derecho planeó quemar la Biblia el 11 de setiembre de 2010 en el distrito central de negocios de Johannersburgo. Alegó que estaba furioso por el pastor Terry Jones, que quería quemar el Corán en Estados Unidos de América. La Corte Suprema sudafricana impidió a Mohammed a quemar la Biblia alegando que el acto era un insulto a todas las religiones. El mandato ha recibido diferentes reacciones de los bloggers.
China: Soy Liu Xianbin
Liu tiene 42 años y ha pasado casi un tercio de su vida en la cárcel. El 28 de junio de 2010 fue arrestado por la policía de Sichuan debido a sus escritos políticos. Para demostrar su apoyo hacia Liu, los activistas locales y extranjeros a principios de julio comenzaron una campaña con el slogan "Yo soy Liu Xianbin".
Letonia: Elecciones parlamentarias el 2 de octubre
Notas sobre las próximas elecciones parlamentarias del 2 de octubre en Letonia – en All About Latvia, Baltic, y los blogs de Juris Kaža (aquí, aquí, y aquí).
Activista contra la censura fue arrestada en Tailandia
La administradora del sitio web de un periódico en línea independiente de Tailandia fue arrestada hoy en el aeropuerto de Bangkok por cargos de alta traición contra la monarquía.
Panamá: Proyecto de ley para prevenir discriminación por orientación sexual
La Asamblea Legislativa de Panamá comenzó a discutir un proyecto de ley que promueve proteger a las personas de la discriminación con base en la orientación sexual. La propuesta está causando reacciones en la sociedad Panameña y el tema, a su vez, ha sido abordado por blogueros panameños desde antes de que los Legisladores comenzaran a discutir la nueva ley.
Ucrania: «Ingenieros de nuevos recuerdos» y el caso de Ruslan Zabilyi
Timothy Snyder escribe [en] en NYRblog acerca del arresto de Ruslan Zabilyi [en], el director de un museo en Lviv «dedicado a la ocupación de Ucrania por los nazis y...
El Salvador: ¿Es la ley anti-pandillas la solución correcta?
Hunnapuh escribe acerca de la ley anti-maras (pandillas), diciendo que ha sido presentada al público «como la panacea mágica contra el embate del crimen y la violencia». Pero el blogger...
Camboya: Puntos de vista diversos sobre el veredicto a Duch
Un jefe de prisión, acusado de ordenar la tortura y muerte de 14.000 individuos durante la era Khmer Rouge en Camboya, fue sentenciado a 35 años. Es el primer veredicto de culpabilidad luego que el régimen Khmer Rouge colapsara hace 30 años de prisión. Los bloggers reaccionan.
Rusia: ¿Derechos de propiedad intelectual como herramienta de acción legal contra ONGs?

Rebecca MacKinnon insta [en] a la revisión de las políticas de derechos de autor de softwares luego de la historia en Irkutsk [en], donde autoridades locales usaron la excusa de...
Jamaica: Banton se prepara para el juicio
YardFlex.com está siguiendo el caso por posesión de drogas de Buju Banton, que va a juicio en EUA el lunes. Respecto a la noticia de que dos co-acusados se han...
Nepal: Usuarios con poder en internet como objetivo
El blog XNepali informa [en] que la policía nepalí está husmeando a toda velocidad a los usuarios de internet del país.
Rusia: ¿Una nueva guerra de pandillas?
In Moscow's Shadows escribe acerca de las posibles consecuencias del ataque al jefe de la mafia conocido como Ded Khasan en Moscú.
África Occidental: Narcotraficantes y dictadores político-militares
El representante adjunto de las Naciones Unidas en África para la lucha contra el narcotráfico, Cyriaque Sobtafo, declaró recientemente que África Occidental es ahora un punto de confluencia del tráfico de cocaína. Muchos países se ven afectados y la muerte repentina del hijo de Dadis Camara ha generado muchas especulaciones sobre la posible conexión con los traficantes de droga.
Nepal: El escándalo de CyberSansar
Ujjwal Acharya en The Radiant Star escribe [en] sobre la violación al copyright de un reconocido ciberlocal en Nepal y la reprimenda del Gobierno a sus empleados.
China: El ciudadano de la red de Fujián, Fan Yanqiong, fue liberado de prisión
Fan Yanqiong, el último de los 3 ciudadanos de la red de la provincia de Fujián que todavía estaba en prisión, fue liberado tranquilamente y le permitieron reintegrarse a su familia.
Bolivia: La discusión acerca de la ley anti-racismo
En Citizen of La Paz, Luis Ramos escribe su opinion sobre la ley anti-racismo. Los periodistas están preocupados por la ley y la han criticado como un ataque a la...
Eslovaquia: No hay dinero para Grecia
La negativa de Eslovaquia a tomar parte en el rescate financiero de Grecia ha "indignado" al Banco Central Europeo. Tibor Blazko nos transmite lo que los ciudadanos eslovacos comentan en Internet sobre el tema.
India: Cachemira se quema… otra vez
Hubo violentas protestas en Cachemira tras informes de profanación del Corán en Estados Unidos. Al menos 18 manifestantes murieron y muchos quedaron heridos. Blogueros y tuiteros analizan la causa de las protestas.