· Octubre, 2010

Historias Acerca de Derecho de Octubre, 2010

Sudáfrica: Proyecto de ley de protección de la información – ¿Política de la era del Apartheid?

La prensa de Sudáfrica ha sido considerada como una de las mas libres en el mundo. Ahora, estas muy alabadas libertades están otra vez amenazadas. El parlamento Sudafricano está discutiendo actualmente un proyecto de ley de “Protección de la información”. Este proyecto de ley propone imponer restricciones en el acceso a la información del gobierno y los violadores de la ley podrían ser castigados hasta con 25 años de cárcel.

Bangladesh: Toma de terrenos y protestas

  30/10/2010

En Rupganj, Bangladesh, propietarios de tierras protestaron por la adquisición de tierras para un proyecto de vivienda del ejército y chocaron con fuerzas de seguridad, lo que dejó 50 personas heridas y un muerto. Los bloggers reaccionan furiosamente.

Ecuador: El Veto al Proyecto de Ley de Educación Superior

  29/10/2010

El Presidente Rafael Correa vetó una ley que apunta a reformar la educación superior; la ley que recibió para su confirmación final difería del proyecto original que él había impulsado. Funcionarios universitarios, estudiantes y otros involucrados en la educación superior han estado discutiendo la reforma y las diferentes versiones de la ley.

Tailandia: La verdad en juicio y la alta traición

GV Advox  27/10/2010

David Streckfuss, un experto en Derechos Humanos e historia política y cultural, encuentra que el corazón del prolongado y actual debate de lèse majesté yace en la ley de difamación del país. Esta obviedad preocupa no sólo a los académicos, quienes están privados de hablar libremente, sino también a los ciudadanos comunes.

Brasil: Cambios realizados al proyecto de la Ley de crímenes digitales

  26/10/2010

Jomar Silva, del blog colectivo Trezentos [pt], se expresa en contra de los recientes cambios [pt] hechos al controversial anteproyecto de ley de cibercrímenes [en] en Brasil. La propuesta, que requeriría que los usuarios web facilitaran su identificación para transacciones en línea, como crear un blog o descargar archivos, ahora...

Serbia: Desfile del Orgullo Gay usado como excusa para generar disturbios

El Desfile del Orgullo Gay llevado a cabo el 10 de octubre de 2010 en Belgrado, sacó a la luz lo peor y lo mejor de la sociedad serbia. La policía tuvo que reprimir a alrededor de 6.000 revoltosos que, de una manera muy organizada, provocaron daños de al menos 1 millón de euros en el centro de la ciudad, las fuerzas a favor de la democracia aclamaron el evento como un gran avance para las libertades de expresión y asociación, garantizadas por la ley.

China: Profesor de Derecho en venta

  26/10/2010

"Mi nombre es Yang Zhizhu y originalmente fui profesor asistente de la China Youth University for Political Sciences. Mi esposa quedó accidentalmente embarazada y no tuvo corazón para abortar. El 21 de diciembre del 2009 dio a luz a nuestra segunda hija."

Arabia Saudita: Un genio en la corte

"Estaba bajo la influencia de un genio" es la más reciente excusa para la corrupción administrativa en Arabia Saudita. Un juez corrupto, un genio y un panel religioso de investigación, que alega haber interrogado al genio, crean el argumento para que lo transmitan buenos cibernautas sauditas. Haifa Alrasheed nos trae las más recientes reacciones en la historia.

Chile: Natividad Llanquileo, la voz de la huelga de hambre mapuche

  23/10/2010

Natividad Llanquileo fue la vocera de los presos mapuches que estuvieron en huelga de hambre por más de 80 días; tiene 26 años y es estudiante de derecho. Medios de distintos países y las redes sociales se conmovieron con la imagen de niña y la voz firme con la que hablaba de la huelga de hambre, de las demandas y de la dignidad mapuche.

Costa Rica: La amenaza del tráfico de drogas

  11/10/2010

En La Suiza de Centro America Dean Córnito ha escrito dos posts acerca del tráfico de drogas. El primer post presenta el problema desde el punto de vista costarricense, y el segundo se enfoca en la estrategia para contrarrestarlo.

Macedonia: Activista de Derechos Humanos acusado de libelo

Žarko Trajanoski, un activista y experto en derechos humanos, posteó un escaneo de la demanda por difamación por EUR 50.000 [MKD] contra su persona por el presentador de un programa de TV, Milenko Nedelkovski. El acusado presuntamente dañó la reputación de la personalidad de los medios de comunicación a favor...

Liberia: La corte de violaciones de Liberia

Jina escribe acerca de la «Corte de violaciones» de Liberia»: «La corte, que cumplirá dos años en febrero, fue una respuesta directa a lo que muchos llamaron una «epidemia» de violaciones en Liberia. Las estadísticas de violaciones luego de la guerra en el país son estratosféricas, y muchas de las...

Rusia: Otro calendario – y preguntas – para Putin

The Moscow Diaries escribe acerca de otro calendario para Vladimir Putin, que fue creado en respuesta al «calendario pechos-para-Puties» por un grupo distinto de estudiantes femeninas del departamento de periodismo de la MGU (Universidad de Moscú) y presenta algunas duras preguntas para el Primer Ministro de Rusia.

Pakistán: El caso de la doctora Aafia Siddiqui – un misterio velado

  07/10/2010

Una reciente sentencia de una Corte Federal en Manhattan, que sentencia a la neurocientífica paquistaní doctora Aafia Siddiqui a 86 años de prisión, ha provocado reacciones en todo el mundo. La Dra. Siddiqui estuvo detenida con sus tres hijos en una prisión en Afganistán sin juicio durante muchos años, y finalmente fue acusada de intento de homicidio a funcionarios estadounidenses mientras estaba detenida.

Ecuador: Las indelebles imágnes del 30 de setiembre

  04/10/2010

En Diario de una post feminista PrincesaQuil de Guayaquil escribe acerca del paro policial del 30 de setiembre y dice: «…no se borrarán jamás las imágenes que todos vimos donde los Policías con sus caras cubiertas amedrentaban a la población, armados apuntaban a civiles, con sus motos recorrían la ciudad...