· Noviembre, 2010

Historias Acerca de Derecho de Noviembre, 2010

Ucrania: Empresarios retomaron sus protestas masivas

@Matteush lee tweets marcados con el hashtag #kat_ua, y concluye [ucr] que «todo el país se ha levantado en protesta contra el código fiscal bandido»: Concentraciones y huelgas de empresarios se están realizando en [ucr; rus] Chernivtsi, Rivne, Odesa, Lutsk, Járkov, Lviv. En Kiev, unas 30.000 [personas] se congregaron en...

Grecia: Cadena perpetua para el oficial que disparó a un adolescente desatando los disturbios de 2008

  30/11/2010

Después de dos años de tortuosas deliberaciones, el tribunal dio su veredicto final sobre el caso del adolescente asesinado por la policía en diciembre del 2008. El oficial que disparó a Grigoropoulos, Epaminondas Korkoneas, fue declarado culpable de asesinato y sentenciado a cadena perpetua. Otro policía, Vassilios Saraliotis, fue declarado culpable de complicidad y sentenciado a 10 años de prisión.

Irán: Todos somos delincuentes informáticos

El gobierno de Irán dispone de una ley que hace posible etiquetar como delincuente a casi cualquier internauta. La "Ley de Delitos Informáticos" fue aprobada por el parlamento iraní en enero de 2009. Ha jugado un papel decisivo en la acusación y represión de varios bloggeros, pero sus artículos nunca han recibido mucha atención o examen público.

Serbia: Continúa el maltrato a animales perdidos

El presidente serbio quiere adoptar a una perra con serias mutilaciones llamada Mila, que se convirtió en un símbolo del sufrimiento de los animales perdidos de Serbia. Sin embargo, a pesar de la publicidad, informes de terribles casos de maltrato a animales siguen apareciendo en los medios convencionales y ciudadanos de Serbia. Sasa Milosevic resume algunos.

Perú: Multas para peatones imprudentes

  26/11/2010

A partir del 15 de noviembre, los peatones peruanos pueden recibir una multa si infringen el Código de Tránsito. En un país en el que peatones y conductores tienen la fama de no respetar las normas de tránsito, los bloggers están expresando sus opiniones sobre esta medida.

Nepal: Vergüenza en el Parlamento

  24/11/2010

El 19 de Noviembre de 2010 fue un día vergonzoso para el Parlamento de Nepal cuando los «legisladores maoistas interrumpieron la sesión de la Cámara y recurrieron al vandalismo y el maltrato», reporta [en] Ujjwal Acharya en The Radiant Star. El blogger piensa que el comportamiento de los legisladores maoistas...

India: ¿Es un delito reenviar correos electrónicos?

  24/11/2010

Un trabajador del gobierno del estado indio de Kerala fue arrestado por reenviar a unos amigos una broma por correo electrónico, sobre las debacle electoral del gobernante partido comunista. Los cibernautas sienten que este es un intento de los políticos de detener las críticas en contra de ellos.

Ucrania: Libertad de prensa y sociedad civil

En OpenDemocracy.net, Iryna Kolodiychyk escribe [en] acerca del «cercenamiento en la transparencia de los medios y la libertad de prensa» en Ucrania, mientras Olena Tregub y Oksana Shulyar analizan algunas de las recientes iniciativas de activismo civil y concluyen [en] que la «sociedad civil de Ucrania puede estar reformateándose ella...

Bangladesh: ¿Discriminación en el Medio Oriente?

  20/11/2010

«¿Habría latigazos si fuera a europeos o americanos?» – así reacciona Jyoti en Unheard Voice sobre las noticias que una filipina y su amante bangladesí habían recibido el castigo de 100 latigazos y la deportación por tener sexo fuera del matrimonio en Sharjah.

Egipto: ¡Kareem Amer está libre!

Tras pasar un total de 1,470 días en prisión, el blogger egipcio Kareem Amer ha sido liberado finalmente. Ese periodo es diez días mayor que la cuarta sentencia que le dieron por insultar al Islam y el presidente Mohammed Hosni Mubarak de Egipto en su blog.

Nigeria: Recordando a un activista, quince años después de su ejecución

En 1995, Ken Saro-Wiwa, un destacado activista y franco crítico de la industria petrolera en Nigeria, fue ejecutado junto con ocho de sus compañeros. Saro-Wiwa era un héroe para muchos nigerianos, y su ejecución indignó a la comunidad internacional en contra del tristemente célebre régimen autoritario de Sani Abacha y las prácticas de Royal Dutch Shell. Quince años después de su muerte, los bloggers reflexionan sobre su legado.

Chiapas: Arresto sin orden judicial de activista del software libre

GV Advox  15/11/2010

Chiapas fue pionera en el uso del activismo digital por movimiento sociales de base. Comenzó en 1994 con el movimiento Zapatista y siguió creciendo hasta convertirse en una herramienta de empoderamiento más allá de los rebeldes. Provee una alternativa en medios digitales -diarios y radio- que ayuda a los chiapanecos a desarrollar su propio software -hasta tienen espacios-hackers en comunidades autónomas como Oventik y Tzajala- y sus comunidades digitales están creciendo.