Historias Acerca de Derecho de Julio, 2011
Bangladesh: Indígenas o no indígenas, he ahí la pregunta
En meses recientes, muchos pueblos indígenas bangladesíes han tomado las calles para realizar reuniones, cadenas humanas y manifestaciones, exigiendo reconocimiento constitucional a su identidad. Los bloggers también expresan sus opiniones sobre el tema.
UE, Polonia: Escáners corporales del aeropuerto; el caso de Shaminder Puri
Dominika Bychawska-Siniarska de Europe of Human Rights [Europa de los Derechos Humanos] escribe [eng] en BlogActiv.eu acerca de los escáners corporales en el aeropuerto, «dignidad humana» y el caso de...
Bielorrusia: ¿Este y Oeste y nada en el medio?

"El este es el este y el oeste es el oeste, y nunca los dos se deben encontrar". Esta frase de Kipling, repetidamente mal usada, parece captar las realidades de un creciente número de bielorrusos que, despertando en un mundo salvaje y hostil, están diciendo: "¿a quién le importa Bielorrusia?"
Serbia: Reacciones a la absolución de Sandor Kepiro
El 18 de julio de 2011, una corte en Budapest absolvió a Sandor Kepiro (97), capitán de policía húngaro que en la Segunda Guerra Mundial sirvió en la ocupada Serbia. Fue acusado de crímenes de guerra en contra de serbios, judíos y romaníes durante el ataque a Novi Sad - una masacre perpetrada por los húngaros en enero de 1942.
México: Tribunal Supremo ordena a tribunales civiles encargarse de abusadores militares
Adam Isacson escribe [en] acerca del dictamen del Tribunal Supremo de México: «jueces civiles deben encargarse de violaciones militares a los derechos humanos». Una decisión que él denomina «un fuerte...
Conferencia TED de Rebecca MacKinnon, Co fundadora de Global Voices
La co-fundadora de Global Voices Rebecca MacKinnon, dijo que los ciudadanos deben obligar a las empresas a que Internet evolucione "centrada en la ciudadanía". Ella describe cómo Internet se ha convertido en un canal de comunicación entre ciudadanos y gobiernos, pero advierte que hay una capa corporativa de "soberanos de Internet" entre los dos niveles.
México y Afganistán: Conflictos fronterizos yuxtapuestos
Un gran número de ciudadanos se movilizó en Internet ante una serie de informes que compararon la violencia que tiene lugar en la frontera de México y los EUA con los conflictos en Afganistán. A pesar de parecer dispares, estos reportes han servido para cristalizar aspectos problemáticos sobre la política exterior de Estados Unidos en México y el Medio Oriente.
Rusia: La cerveza es considerada alcohol
Kyle Keeton de Windows to Russia [Ventanas a Rusia] centra su atención a [en] una nueva ley rusa que finalmente define a la cerveza como alcohol en el país.
Egipto: Blogueros en prisión ¿por qué los medios no informan?
Desde el mes de marzo, el blogger Maikel Nabil Sanad está en prisión. Los bloggers egipcios han discutido el rol de los medios en informar en este caso, sobre todo del conocido presentador de televisión Yosri Fouda. Tarek Amr nos trae parte de la conversación que se desarrolló en Twitter.
Ecuador: Presidente Correa gana caso de difamación
Jim Wyss, en Inside South America [Dentro de Sudamérica; en], explica las más recientes novedades en el caso de difamación que involucra al Presidente Rafael Correa y al diario El...
Cuba: Defendiendo a «Las Damas»
Los blogueros cubanos continúan actualizando sus artículos acerca del ataque más reciente a Las Damas de Blanco, cuyas integrantes fueron supuestamente "atacadas y brutalmente golpeadas... por agentes de la Seguridad Nacional de Castro en el momento en que salían del santuario de una iglesia".
Colombia: Retos de la ley de víctimas
Paula Delgado-King escribe [en] acerca de algunos de los retos que enfrenta la ley de víctimas aprobada hace poco: «el proceso necesita otorgar préstamos y créditos, orientación sobre cuáles son...
Granada: Jefe Isaac muere en Canadá
The Caribbean Camera [La Cámara del Caribe; en] da a conocer el fallecimiento de «el honorable Julius A. Isaac, primer Jefe de Justicia negro de Canadá», quien «irónicamente… murió en...
China: Abogados respaldan a candidatos excluidos de las recientes elecciones
Entre el gran número de personas que anunciaron su candidatura para las elecciones a nivel distrital de la Asamblea Popular de este año, una historia que sigue generando interés es la de Liu Ping en Jiangxi, quien, junto con otros dos candidatos, fue impedida de postular en su elección local.
Lituania-Austria: Ex oficial de la KGB causa controversia
Albatross, del blog Litauen, reporta [ger] sobre la controversia entre Lituania y Austria, donde las autoridades austríacas primero arrestaron y luego liberaron al ex oficial de la KGB que comandó...
Indonesia: Furia por la muerte de una trabajadora doméstica en Arabia Saudita
Los indonesios reaccionaron fuertemente cuando se informó que Ruyati, 54, trabajadora migrante del oeste de Java, fue decapitada el mes pasado en Arabia Saudita. La mujer fue hallada culpable de matar a su empleador, de quien dijo que había abusado de ella.
Indonesia: Exigen abrir juicio por tortura
La Comisión por los Desaparecidos y las Víctimas de la Violencia y la Comisión Asiática por los Derechos Humanos exigen al gobierno indonesio llevar con transparencia el juicio por tortura...
Alemania: La Stasi y sus informantes
David Cook en The View East [La Vista Oriental] escribe sobre [en] la policía de seguridad de Alemania Oriental, Stasi, durante la Guerra Fría y su sistema de informantes.
Marruecos: Reforma con sabor a asuntos pendientes
Durante todo el proceso de referéndum, los marroquíes se mostraron divididos sobre el asunto de la reforma. El encendido debate se ha visto reflejado en las redes sociales. Algunos se muestran dispuestos a aceptar la reforma propuesta por el rey. Otros cuestionan la legitimidad de un proceso, según ellos, contaminado de irregularidades.
Ucrania: El drama de Tymoshenko en la sala de audiencias
Desde fines de junio de 2011, la ex Primera Ministra de Ucrania y una de los líderes de la Revolución Naranja, Yulia Tymoshenko, ha estado bajo juicio en la capital Kiev por abuso de poder respecto de un contrato de gas natural con Rusia. Si se le encuentra culpable, enfrenta hasta diez años en prisión.
Nepal: Presupuesto 2011/12
Nepal Blogs brinda un resumen [en] de reacciones de los usuarios nepalíes de Twitter sobre el presupuesto de Nepal para el año fiscal 2011/12 que fue presentado en el Parlamento...
India: El impacto del lavado de dinero en bancos suizos
Sharvi Mewada en Youth Ki Awaaz habla del [en] impacto de lavar el dinero mal habido desde India a bancos extranjeros, sobre todo bancos suizos.
Corea del Sur busca regular a bloggers pagados por compañías
La Comisión para el Comercio Justo de Corea del Sur ha decidido regular los incentivos dados a los bloggers influyentes que escriben reseñas a favor de empresas. Francis Tan del sitio...
Rusia: Texto homofóbico de la vocera de «Nashi»

Una traducción [en] del «sermón que abarca desde la muerte de Osama Bin Laden a la curiosamente específica y contagiosa homofobia» de la vocera del movimiento juvenil pro-Kremlin Nashi -en...
Bielorrusia: La protesta de los aplausos por el día de la independencia (vídeos)

Las calles de varios pueblos y ciudades bielorrusas se inundaron de gente en el Día de la independencia bielorrusa el 3 de julio de 2011. Gente de pie, aplaudiendo. Se reunieron para la protesta de aplausos, aunque ese día estos estaban explícitamente prohibidos. Como dijeron, no se acercaron para protestar, sino para luchar contra el miedo que llevan dentro.