Historias Acerca de Derecho de Noviembre, 2011
Tailandia: Perfil del agresor de Su majestad
May Adadol Ingawanij enlaza un artículo tailandés que proporciona un perfil [en] del señor Amphon, un residente de Bangkok de 61 años de edad que fue condenado a 20 años...
Rusia y Tayikistán: Sentencian a pilotos y deportan a migrantes
Dos pilotos rusos fueron sentenciados con diez años de prisión en Tayikistán, en un confuso caso de contrabando de partes de aviones, mientras que en Rusia 300 tayikos ilegales fueron arrestados para ser deportados. ¿Existe alguna relación? Ekaterina informa.
Corea del Sur: Demandan a comediante por burlarse de políticos
Muchos programas cómicos ven la política como un justo blanco, pero en Corea del Sur un político está demandando a un comediante. La demanda -que sostiene que el artista difamó a todos los políticos- ha atraído inmediatas críticas desde diversas partes de la sociedad coreana, y ha inundado los medios sociales con bromas y comentarios.
Pakistán: Planes de filtrar casi 1500 palabras en tráfico de SMS
La autoridad pakistaní de telecomunicaciones (PTA) constituye, en estos días, el centro de atención de los adictos de los medios sociales del país y de los grupos de derechos humanos por su infame lista de palabras obscenas y frases prohibidas del tráfico de SMS. Los blogueros pakistaníes reaccionan.
Rusia: Cámara oculta revela campaña electoral ilegal en una escuela

Un escándalo causado por una cámara oculta grabando en una escuela en Krasnoyarsk, Siberia, ha puesto de relieve un serio problema en las escuelas rusas: los profesores hacen campaña en favor del partido gobernante, Rusia Unida.
Cuba: Fotos de arrestos violentos
Uncommon Sense [en] muestra las fotos del arresto violento de «dos activistas cubanas, Yris Pérez Aguilera y Donaida Pérez Paseiro, cueando trataban de salir de la casa de Yris en...
Rusia: Opresión digital golpea foros web al acercarse las elecciones

Al acercarse las elecciones parlamentarias en Rusia, dispersos ataques en foros regionales han convertido la opresión digital en una ola masiva. Estos foros son muy populares comparados con los blogs que suelen ser anónimos, auto-gobernados, y permiten duras críticas a las autoridades.
Trinidad y Tobago: Complot contra la Primer ministro
Ttgapers.com [en] reporta sobre un presunto complot para asesinar a la Primer Ministro Kamla Persad-Bissessar y otros miembros de su gabinete. Comentarios restringidos en Twitter sobre el tema, aquí [en].
EAU: La usuaria de Twitter Rowda Hamed llamada a interrogatorio
El pasado 16 de noviembre, una usuaria de Twitter de los Emiratos Árabes Unidos @Rowda_Hamed publicó un tuiteo en el que decía que la habían llamado a interrogatorio. Ella es uno de los pocos usuarios de Twitter de EAU que apoyan a los cinco activistas detenidos que recientemente iniciaron una huelga de hambre.
Egipto: La justicia popular enfrenta a la brutalidad policial
Los usuarios de medios sociales en Egipto han revelado la identidad del oficial de policía acusado de usar como blanco los ojos de los manifestantes. Tarek Amr nos cuenta del nacimiento de muchas iniciativas de justicia popular en el país que está experimentando una segunda ola revolucionaria.
Bulgaria: Planeada nueva protesta contra el gas de esquisto
Una nueva protesta está siendo planeada para el 26 de nov. [bg] en Sofía, como parte de una serie de protestas contra la extracción de gas de esquisto por parte...
Israel: Furia ante la legislación que limitaría la financiación extranjera a ONG
La tuitósfera israelí reaccionó con fuerza ante la decisión del Comité Ministerial de Legislación de la Knesset de aprobar dos proyectos de ley que impondrían fuertes impuestos a las donaciones extranjeras a las ONG y que limitarían drásticamente la cantidad de los fondos que se permite recibir a estas organizaciones.
Empresas estadounidenses y europeas ayudan al régimen sirio a espiar a los ciudadanos

Durante años, los regímenes de Oriente Medio y el Norte de África han empleado la tecnología occidental para hacer seguimiento y vigilar a los ciudadanos en línea. Acá un análisis del entorno en que las empresas comercian esta tecnología.
Pakistán: Filtración SMS ¿buena o mala?
El bloguero pakistaní Rebz [en], habla de los méritos y deméritos del nuevo paso de filtración de SMS adoptada por la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán.
India: Libertad condicional a un convicto por homicidio enciende controversia
La decisión de la suprema corte de Delhi de otorgar la libertad condicional al Sr. Manu Sharma - actualmente bajo cadena perpetua por el asesinato de Jessica Lal - ha provocado la indignación pública en la India. Ciberciudadanos se han sumergido en acaloradas discusiones en línea sobre el asunto.
Nepal: El problema de actitud de la policía
«Ellos gritan y cargan un palito», es como Nepali [en] describe al promedio de policías de Nepal.
Europa: Lo que Facebook sabe sobre ti
Max Schrems, un estudiante de leyes de 24 años en Austria, solicitó toda la data que Facebook tenía sobre él [en], y recibió un CD con más de 1,200 páginas,...
Cuba: Las damas detenidas de nuevo
Las damas de blanco fueron atacadas de nuevo el fin de semana mientras intentaban asistir a misa, reporta babalu [en]; dos pertenecientes al grupo están supuestamente «aún detenidas en una...
Trinidad y Tobago: Los derechos de un padre
Jumbie's Watch [en] «añade su voz» a la de un padre trinitense al que no se le permitió permanecer en el hospital durante la noche con su hijo enfermo; diciendo...
Etiopía: Terroristas de Etiopía, ¡uníos!
Los blogueros y usuarios de Facebook y Twitter de Etiopía han condenado las últimas acusaciones de terrorismo por la que se imputa a 24 personas, entre las que se encuentran políticos de la oposición y un periodista que publicaba en la red. La blogosfera etíope se mofa del asunto y está cargada de mensajes dirigidos al demandante en Adís Abeba.
Cuba: La Iglesia, el Gobierno y los disidentes
Los blogueros cuestionan el nuevo enfoque de la Iglesia Católica en Cuba aquí y aquí [en]; mientras Pedazos de La Isla reporta sobre la reciente represión a disidentes, aquí y...
Global: Posibles sucesores de Moreno Ocampo en la Corte Penal Internacional
El mandato de Luis Moreno Ocampo como fiscal jefe de la Corte Penal Internacional está llegando a su fin; la próxima elección de jueces fue programada para diciembre. Evan Fleishcer analiza las cuestiones más importantes con respecto a los nuevos candidatos.
Europa: Canción que critica procedimiento de visa Schengen
En BlogActiv.eu, Kader Sevinc escribe [en] acerca de «una creativa manera de criticar el procedimiento de la visa Schengen» – Schengen Macht Frei [Schengen te hace libre], canción de Sarp...
Barbados, San Vicente y las Granadinas: Violencia familiar
Barbados Underground [en] enlaza a un artículo sobre el alto índice de violencia familiar en San Vicente y las Granadinas y sugiere que «a menudo discutimos el problema del abuso...
Egipto: Continúa la difícil situación de los bloggers en los tribunales de justicia
Un tribunal militar ha decidido prolongar la encarcelación del blogger Alaa Abd El Fattah durante otros 15 días más. 15 días después de su arresto, quedan investigaciones pendientes sobre lo que, según los defensores, son cargos falsos. El juicio del blogger Maikel Nabil Sanad ha sido de nuevo aplazado hasta el 27 de noviembre.