Historias Acerca de Derecho de Abril, 2012
30/04/2012
La Cuba que el Papa deja detrás
La visita del Papa Benedicto XVI llegó a su fin. Una visita enmarcada por los hermanos Castro: con el saludo del presidente Raúl Castro al Pontífice en el aeropuerto y una reunión con Fidel Castro antes de su partida. Pero...
29/04/2012
Hungría: Una memorable celebración de festividad nacional
El Primer Ministro compara el país con un sapo; a un rapero lo eligen "presidente alterno"; manifestantes de derecha irrumpen en las oficinas del FMI; se realiza una fiesta tecno en la Plaza de los Héroes de Budapest, seguida al...
27/04/2012
Rusia: Astrakhan se convierte en la nueva causa de manifestación de la oposición

La causa de Oleg Shein, candidato a la alcaldía de Astrakhan, se está convirtiendo en el mayor punto de manifestación para una oposición contraria al Kremlin que ha pasado el último mes luchando para redescubrir su dirección.
25/04/2012
Brasil: Periodista y bloguero ejecutado en São Luís, Maranhão
En la noche del 23 de abril, el periodista y blogero brasilero Décio Sá fue asesinado de un tiro en un bar en la avenida más transitada de la ciudad de São Luis, al noreste del estado de Maranhão. A...
Pakistán: Reacciones tras la muerte del líder nacionalista sindi
El 23 de marzo, Karachi (Sind) fue anfitrión de una manifestación masiva para la independencia del Sind del Estado pakistaní. Sin embargo, el día 7 de abril, en todo el Sind y Balochistan se pusieron tristes cuando recibieron la noticia...
Tailandia: Amenazas y violaciones de la libertad en Internet
Aim Sinpeng informa de que la censura en internet continúa en Tailandia a pesar de la victoria de la oposición en las últimas elecciones. El gobierno continúa bloqueando miles de páginas web por violar las leyes locales. Varios blogueros fueron...
Arabia Saudita: Tuiteando por un activista saudita encarcelado
Los usuarios sauditas de Twitter unieron sus fuerzas para destacar la difícil situación del preso político Shaikh Yusuf Al-Ahmad. Su esfuerzo ha hecho que el nombre del erudito islámico se convierta en una tendencia mundial, fomentando la sensibilización sobre su...
24/04/2012
Brasil: Denuncian irregularidades en el Consejo de Representantes de Emigrantes
El Consejo de Representantes de Brasileños en el Exterior (CRBE) es una organización que tiene como objetivo identificar a los brasileños que viven en el extranjero. Esta organización, sin embargo, ha provocado la indignación de aquellos a quienes representa, con...
23/04/2012
¿Cómo deberíamos gobernar internet? Retransmisión en directo del Global INET Forum 2012

Un encuentro sobre la gobernabilidad de internet tiene lugar en Ginebra, Suiza, del 22 al 24 de abril de 2012. Sigue las discusiones sobre privacidad, neutralidad en la red, IPv6, seguridad, contenido e innovación digital, ddhh y libertad de expresión.
Senegal: Ninguna tolerancia para el Presidente Wade después de la pacífica derrota electoral
Mientras que el mundo exterior parece celebrar la pacífica derrota electoral de Abdoulaye Wade en Senegal, la blogosfera senegalesa sigue siendo crítica con Wade como presidente. Los Bloggers recuerdan a las víctimas de la violencia pre-electoral, la violación de la...
20/04/2012
Brasil: La esclavitud contemporánea y las propuestas para combatirla
En Brasil, la esclavitud se abolió con la firma de la Ley Áurea el 13 de mayo de 1888, bajo la regencia de la princesa Isabel. En teoría, tener a un ser humano en propiedad es, desde esa fecha, un...
19/04/2012
Kuwait: Pedido de pena de muerte para usuario de Twitter “infiel”
A fines de marzo, luego de investigar a un usuario de Twitter por una etiqueta, esta red social fue tomada por los furiosos tuiteos de Hamad Al-Naqi, un joven chiita de Kuwait conocido por su apoyo a la revolución de...
18/04/2012
Vídeo: Comunidades indígenas documentan su crecimiento y gobernanza
El portal Territorio Indígena y Gobernanza está compuesto por instituciones que trabajan en colaboración para brindar a los pueblos indígenas de América Latina las herramientas y los recursos para ayudar a fortalecer la gobernanza de su territorio y su comunidad....
Túnez: Bloggers ayudan en la redacción de la Constitución
El 23 de octubre de 2011, los tunecinos eligieron una asamblea para redactar la nueva constitución, tras el derrocamiento del régimen de Ben Ali. Sin embargo, los desacuerdos sobre el primer artículo de la constitución están frenando el trabajo de...