· Diciembre, 2012

Historias Acerca de Derecho de Diciembre, 2012

Refugiados rohingya rechazados por Singapur

Luego de permanecer a la deriva mas de 30 horas, 40 refugiados rohingya fueron rescatados por el barco vietnamita MV Nosco Victory el 5 de diciembre pasado. Pocos días después el barco llegó a Singapur pero el gobierno rechazó la entrada a los sobrevivientes rohingya. Los cibernautas de Singapur y los grupos de ddhh reaccionaron fuertemente por la decisión de las autoridades de rechazar a los refugiados.

31/12/2012

Un juez saudita: «Bashar el Asad es el resultado de la democracia»

La novena sesión de uno de los escasos juicios públicos de dos destacados activistas de derechos humanos, Mohammad al Qahtani y Abdullah al Hamid, ha tenido lugar el 15 de diciembre de 2012, en el juzgado de lo penal de Riad. Durante la última sesión, los acusados presentaron sus defensas, y esta vez han ofrecido más clarificaciones y han sido interrogados por el juez.

31/12/2012

Residentes de Malasia se oponen a la refinería de tierras raras

La Corte Superior de Malasia dio luz verde a la construcción de la Planta de Materiales Avanzados Lynas, cerca de Kuantan, luego de que ésta rechazó las peticiones de anular el permiso dado por el gobierno para el proyecto. La planta, la cual es una empresa de una compañía australiana, será la más grande refinería del mundo para tierras raras.

31/12/2012

Lucha contra el tráfico internacional de mujeres: ¿abolir o regular la prostitución?

Doscientas ONG de todo Europa se reunieron en el Parlamento Europeo de Bruselas el 4 de diciembre. Lanzaron una petición para abolir la prostitución y presentaron el esbozo de una política europea abolicionista. Es la primera vez que tiene lugar un debate de este tipo en el recinto del Parlamento Europeo, que en este momento elabora un informe global de evaluación de políticas europeas sobre la prostitución.

30/12/2012

Netizen Report: Edición Vigilancia

GV Advox

El informe de esta semana comienza en el Reino Unido, donde un comité parlamentario ha devuelto la Ley de Comunicaciones de Datos por dar poderes de vigilancia demasiado radicales para el gobierno. Luego vamos a la reciente conferencia WCIT y más allá.

29/12/2012

Tecnología para la Transparencia: Sejmometr

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Sejmometr", un portal en línea que apunta a proporcionar de manera fácil los conocimientos relacionados con los procesos legislativos del gobierno polaco.

29/12/2012

Caribe: Lo que sucedió en 2012 (parte 2)

En la primera parte de esta publicación se observó que en la blogósfera caribeña, este año estuvo marcado por las huelgas de hambre -primero en Cuba, y luego en Trinidad y Tobago. La parte 2 de la blogósfera regional de 2012 recuerda otras cuestiones que hicieron hablar a los cibernautas caribeños: desde los Juegos Olímpicos hasta una necesidad de mayor transparencia política...

28/12/2012

Tecnología para la Transparencia: Bungeni

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Bungeni - Sistema informativo parlamentario y legislativo", que tiene como objetivo crear parlamentos más abiertos y accesibles a los ciudadanos.

22/12/2012