Historias Acerca de Derecho de Abril, 2013
Marihuana en China
Chengdu Living tiene un interesante post sobre la posible desaparición de una atmósfera relativamente libre para fumar hierba en China [en], pues la policía ha empezado a reprimir el comercio...
Se busca justicia imparcial en Costa de Marfil
Human Rights Watch informa que todavía hay mucho por hacer para lograr justicia imparcial [en] en la crisis poselectoral 2010-11 en Costa de Marfil: El enfoque parcializado de la Corte...
Japón: La policía no quiere que utilices Tor

Según un informe de noticias del 18 de abril, la Agencia Nacional de Policía (ANP) de Japón podría exigir en breve a los proveedores de Internet (ISP) que bloquearan «voluntariamente» el uso de Tor, el sistema de comunicaciones anónimas en la red. El informe de la ANP que contiene este anuncio no se ha publicado oficialmente, y se desconoce si la NPA pondrá esta en práctica este anuncio.
Legisladores ucranianos proponen prohibir abortos
A comienzos de abril, tres parlamentarios de la fuerza política opositora “Svoboda” presentaron un proyecto de ley que prohibiría los abortos en Ucrania. Tetyana Bohdanova informa sobre las reacciones en línea de esta iniciativa legislativa.
La corrupción china se propaga a Hong Kong «tal como el SARS y la gripe aviar»
Un escándalo de falta ética que implicaba a Timothy Tong, exjefe de la Comisión Independiente contra la Corrupción (ICAC por su nombre en inglés), tiene preocupados a los ciudadanos de Hong Kong y China Continental de que la ubicua corrupción en China se haya difundido a Hong Kong.
RSF aborda la situación de canal TVi de Ucrania
El 26 de abril, Reporteros sin Fronteras (RSF) emitió nua declaración [en; fr; uk – .pdf] sobre la situación en el canal de televisión ucraniano TVi: Reporteros sin Fronteras condena...
Brasil: Indígenas ocupan Congreso en protesta por Ley de Derechos de Tierra
La ocupación de la sesión plenaria del Congreso de Diputados de Brasil por cerca de 300 indígenas el 16 de abril, tomó por sorpresa a los congresistas y llamó la atención a la propuesta enmienda constitucional número 215, que transfiere el poder de demarcación de las tierras indígenas del Poder Ejecutivo al Legislativo.
Ruanda: La búsqueda de justicia de una ONG contra los genocidas
Este año también, el 7 de abril, como cada año desde 1994, el gobierno, los ruandeses que viven en el país y muchos de los que viven en el extranjero,...
Escándalo de la Cruz Roja china – Esta vez sobre sexo
Mientras el pueblo chino aún recuerda el escándalo de corrupción de la Cruz Roja china durante el terremoto de Wenchuan de 2008, se ha expuesto un nuevo escándalo. Esa vez,...
Haití: «Mejores prisiones, menos prisioneros»
Haití no necesita más prisiones, necesita mejores prisiones y menos prisioneros. Haiti Chery [en] ofrece interesantes estadísticas que apoyan su opinión.
Japón: Tradición de flores del cerezo es una prueba para nuevos empleados
El florecimiento de los cerezos en el comienzo de la primavera, en Japón, coincide con el inicio del año fiscal japonés, y es parte de la tradición poner a prueba los nuevos empleados con la tarea de reservar un sitio para la fiesta al aire libre de la empresa, y algunas veces tienen que sentarse por horas guardando el lugar.
Trinidad y Tobago: Las aflicciones de Warner
Los titulares de los medios de comunicación de Trinidad y Tobago se estuvieron enfocando el mes pasado en un informe en el que Daryan Warner, hijo del ex Vice Presidente de la FIFA (en la actualidad el polémico ministro de Seguridad Nacional del país), Jack Warner, está supuestamente ayudando al FBI con sus investigaciones sobre las denuncias de corrupción en la FIFA.
Ganadores del Nobel: Sobre el juicio de Ríos Montt
«Si este caso no avanza, a los sobrevivientes del genocidio de Guatemala se les está victimizando de nuevo”, dice la ganadora del Nobel de la Paz Jody Williams, cofundadora de...
La próxima campaña electoral en Japón se tuiteará y blogueará
Japón ha aprobado un proyecto de ley que permitirá a los candidatos políticos informar vía Twitter y blog durante sus campañas electorales. La nueva ley de elecciones que pasó por ambas cámaras legislativas en Japón, permitirá a los candidatos políticos utilizar medios sociales y otras plataformas en línea para expresar sus opiniones y llegar a sus votantes.
Estudiantes húngaros bloguean acerca de solicitudes de libertad de información
La unión estudiantil húngara de base Hallgatói Hálózat (Red estudiantil) inició un blog que recopila solicitudes de libertad de información relacionadas con la educación superior. El blog, titulado Educación transparente...
Juez saudita prohíbe que las mujeres asistan al juicio de un activista
Tan solo diez días después de que se le otorgara a la primera mujer saudita la licencia para el ejercicio de la abogacía, un juez prohibió a las mujeres asistir al juicio público del activista el Dr. Abdualkareem al-Khudar, uno de los miembros fundadores de la desafiante y destacada organización pro derechos humanos del Reino, la ACPRA.
¿Aún será tuiteada la revolución? Los internautas venezolanos afrontan un futuro incierto

Los usuarios de redes sociales afrontan amenazas a sus estados laborales, pues las autoridades buscan en los perfiles señales de afiliación política.
Cobertura «Manipulativa» de ley de medios de Macedonia
La práctica indica que el periodismo responsable y ético nunca es el resultado de legislación estatal y regulaciones, sino el cumplimiento voluntario del código creado por la propia comunidad de...
El «nido de serpientes» de la oposición rusa

La oposición rusa está en guerra consigo misma. Las diversas fallas, que infamemente permiten al Kremlin "dividir y vencer" a los aspirantes a salvadores de Rusia, son ciertamente políticas, pero las divisiones se deben también a idiosincrasias y negocios turbios.
Policía de Tailandia avergüenza a conductores ebrios en Facebook
La Policía Metropolitana de Bangkok ha publicado fotos de conductores ebrios en la página pública de su subidrector. La acción [en] es un esfuerzo aparente para mostrar la seriedad de...
Italia: Laura Boldrini, una Pasionaria en el Parlamento
Las últimas elecciones proyectaron en la escena política italiana a personalidades antes activas en otros sectores de la sociedad. Entre ellas, Laura Boldrini, bloguera y escritora, conocida por su compromiso civil y a favor de los derechos humanos, elegida Presidenta de la Cámara de Diputados.
Una periodista y observadora electoral rusa habla sobre su arresto

Una periodista y observadora electoral rusa que fue arrestada y sacada de un tren nocturno por una supuesta intoxicación, luego fue acusada de "vandalismo menor" y enfrenta 15 días en la cárcel si es condenada. Lokotkova negó los cargos y usó Twitter y Facebook para sustentar su inocencia.
Hong Kong: Arrestado a hombre por graffiti que insulta al presidente de China
Los cibernautas de Hong Kong están indignados por el abuso de fuerza policial en el arresto de un hombre de 46 años por escribir "Vete al infierno, Xi Jinping" (習近平去死) en la escalera de un edificio residencial en el distrito Ma On Shan de Hong Kong. Xi Jinping es el presidente de China.
Barbados: Economía y delito
Este no es el Bimshire al que me mudé hace seis años… no había cultura de pistolas. El problema sigue siendo uno que podríamos controlar si tuviéramos una dirigencia que...
Lista legal para hacer negocios en China
¿Tu empresa está sobornando a alguien? Estados Unidos aplica vigorosamente su Ley de Prácticas Extranjeras Corruptas (FCPA, por su nombre en inglés), que penaliza pagos inadecuados a funcionarios extranjeros por...