Derecho · Noviembre, 2014
- #GV2015report
- Activismo digital
- Alimento
- Arte y cultura
- Buenas noticias
- Censura
- Ciencia
- Cine
- Deportes
- Derecho
- Derechos de los animales
- Derechos humanos
- Desarrollo
- Desastres
- Economía y negocios
- Educación
- Elecciones
- Etnicidad y raza
- Fotografía
- Gobernabilidad
- Guerra y conflicto
- Historia
- Humor
- Ideas
- Infografías
- Juventud
- Lenguaje
- LGBTQI+
- Libertad de expresión
- Literatura
- Medio ambiente
- Medios ciudadanos
- Migración e inmigración
- Mujer y género
- Música
- Netizen Report
- Noticias
- Periodismo y medios
- Política
- Privacidad
- Protesta
- Pueblos indígenas
- Refugiados
- Relaciones internacionales
- Religión
- Respuesta humanitaria
- Salud
- Summit panel
- Tecnología
- Trabajo
- Últimas noticias
- Viajes
- Vigilancia
- Marzo 2021 5 artículos
- Febrero 2021 15 artículos
- Enero 2021 10 artículos
- Diciembre 2020 18 artículos
- Noviembre 2020 14 artículos
- Octubre 2020 23 artículos
- Setiembre 2020 22 artículos
- Agosto 2020 19 artículos
- Julio 2020 23 artículos
- Junio 2020 13 artículos
- Mayo 2020 5 artículos
- Abril 2020 7 artículos
- Marzo 2020 18 artículos
- Febrero 2020 15 artículos
- Enero 2020 25 artículos
- Diciembre 2019 11 artículos
- Noviembre 2019 23 artículos
- Octubre 2019 12 artículos
- Setiembre 2019 20 artículos
- Agosto 2019 23 artículos
- Julio 2019 20 artículos
- Junio 2019 23 artículos
- Mayo 2019 13 artículos
- Abril 2019 16 artículos
- Marzo 2019 12 artículos
- Febrero 2019 10 artículos
- Enero 2019 7 artículos
- Diciembre 2018 15 artículos
- Noviembre 2018 14 artículos
- Octubre 2018 10 artículos
- Setiembre 2018 5 artículos
- Agosto 2018 13 artículos
- Julio 2018 17 artículos
- Junio 2018 14 artículos
- Mayo 2018 11 artículos
- Abril 2018 19 artículos
- Marzo 2018 13 artículos
- Febrero 2018 24 artículos
- Enero 2018 30 artículos
- Diciembre 2017 12 artículos
- Noviembre 2017 13 artículos
- Octubre 2017 17 artículos
- Setiembre 2017 30 artículos
- Agosto 2017 27 artículos
- Julio 2017 39 artículos
- Junio 2017 27 artículos
- Mayo 2017 18 artículos
- Abril 2017 14 artículos
- Marzo 2017 24 artículos
- Febrero 2017 36 artículos
- Enero 2017 27 artículos
- Diciembre 2016 26 artículos
- Noviembre 2016 20 artículos
- Octubre 2016 23 artículos
- Setiembre 2016 19 artículos
- Agosto 2016 21 artículos
- Julio 2016 21 artículos
- Junio 2016 22 artículos
- Mayo 2016 28 artículos
- Abril 2016 32 artículos
- Marzo 2016 42 artículos
- Febrero 2016 33 artículos
- Enero 2016 31 artículos
- Diciembre 2015 25 artículos
- Noviembre 2015 30 artículos
- Octubre 2015 18 artículos
- Setiembre 2015 30 artículos
- Agosto 2015 35 artículos
- Julio 2015 42 artículos
- Junio 2015 43 artículos
- Mayo 2015 27 artículos
- Abril 2015 32 artículos
- Marzo 2015 26 artículos
- Febrero 2015 32 artículos
- Enero 2015 27 artículos
- Diciembre 2014 34 artículos
- Noviembre 2014 35 artículos
- Octubre 2014 32 artículos
- Setiembre 2014 43 artículos
- Agosto 2014 42 artículos
- Julio 2014 63 artículos
- Junio 2014 46 artículos
- Mayo 2014 55 artículos
- Abril 2014 51 artículos
- Marzo 2014 58 artículos
- Febrero 2014 48 artículos
- Enero 2014 46 artículos
- Diciembre 2013 49 artículos
- Noviembre 2013 62 artículos
- Octubre 2013 61 artículos
- Setiembre 2013 82 artículos
- Agosto 2013 48 artículos
- Julio 2013 53 artículos
- Junio 2013 50 artículos
- Mayo 2013 70 artículos
- Abril 2013 77 artículos
- Marzo 2013 75 artículos
- Febrero 2013 66 artículos
- Enero 2013 71 artículos
- Diciembre 2012 78 artículos
- Noviembre 2012 67 artículos
- Octubre 2012 89 artículos
- Setiembre 2012 80 artículos
- Agosto 2012 75 artículos
- Julio 2012 58 artículos
- Junio 2012 53 artículos
- Mayo 2012 65 artículos
- Abril 2012 48 artículos
- Marzo 2012 81 artículos
- Febrero 2012 64 artículos
- Enero 2012 47 artículos
- Diciembre 2011 41 artículos
- Noviembre 2011 47 artículos
- Octubre 2011 53 artículos
- Setiembre 2011 50 artículos
- Agosto 2011 42 artículos
- Julio 2011 40 artículos
- Junio 2011 46 artículos
- Mayo 2011 42 artículos
- Abril 2011 47 artículos
- Marzo 2011 59 artículos
- Febrero 2011 46 artículos
- Enero 2011 48 artículos
- Diciembre 2010 51 artículos
- Noviembre 2010 37 artículos
- Octubre 2010 28 artículos
- Setiembre 2010 48 artículos
- Agosto 2010 31 artículos
- Julio 2010 33 artículos
- Junio 2010 37 artículos
- Mayo 2010 26 artículos
- Abril 2010 24 artículos
- Marzo 2010 37 artículos
- Febrero 2010 30 artículos
- Enero 2010 25 artículos
- Diciembre 2009 25 artículos
- Noviembre 2009 28 artículos
- Octubre 2009 33 artículos
- Setiembre 2009 29 artículos
- Agosto 2009 40 artículos
- Julio 2009 36 artículos
- Junio 2009 32 artículos
- Mayo 2009 31 artículos
- Abril 2009 25 artículos
- Marzo 2009 41 artículos
- Febrero 2009 35 artículos
- Enero 2009 22 artículos
- Diciembre 2008 29 artículos
- Noviembre 2008 33 artículos
- Octubre 2008 28 artículos
- Setiembre 2008 42 artículos
- Agosto 2008 28 artículos
- Julio 2008 32 artículos
- Junio 2008 16 artículos
- Mayo 2008 27 artículos
- Abril 2008 44 artículos
- Marzo 2008 30 artículos
- Febrero 2008 53 artículos
- Enero 2008 31 artículos
- Diciembre 2007 20 artículos
- Noviembre 2007 14 artículos
- Octubre 2007 17 artículos
- Setiembre 2007 11 artículos
- Agosto 2007 10 artículos
- Julio 2007 12 artículos
- Junio 2007 3 artículos
- Mayo 2007 2 artículos
- Abril 2007 5 artículos
- Marzo 2007 1 artículo
- Febrero 2007 2 artículos
- Setiembre 2006 1 artículo
- Julio 2006 1 artículo
Historias Acerca de Derecho de Noviembre, 2014
¿Quién ordenó el asesinato de 900 manifestantes durante la revolución egipcia ahora que Mubarak es ‘inocente'?
Los egipcios han vuelto a las calles después que un tribunal absolviera al expresidente Hosni Mubarak de asesinar a manifestantes durante la revolución del 25 de enero.
Kirguisos escépticos por el manejo del gobierno de los datos biométricos
El peso de la intriga y corrupción estatales en las últimas dos décadas ha obligado a los kirguisos a mostrarse cínicos en lo referente a todo lo que gobierno quiere que hagan, sobre todo si involucra entregar las huellas dactilares.
Las autoridades abusan de la ley de delitos informáticos de Hong Kong para sofocar las protestas
Desde que empezó la Revolución de los Paraguas, más de una docena de cibernautas han sido detenidos en Hong Kong y acusados de "utilizar un ordenador con fines criminales o deshonestos".
Corte de Apelaciones de Macedonia confirmó veredicto de difamación para revista independiente
La Libertad de Prensa sufrió otro revés en Macedonia. La Corte de Apelaciones confirmó que la revista Fokus debe pagar casi 9,000 euros a un alto cargo del gobierno por difamación.
Venezuela: Proyecto de ley penalizaría la protesta en línea y eliminaría el control judicial a la vigilancia
Según la ley toda persona que use medios digitales para “promover o atacar el orden constitucional” o “altere la paz pública” podría enfrentar una condena de entre uno a cinco años de prisión.
Por qué hablar sobre pizza puede traerle problemas en Tailandia
El número telefónico de The Pizza Company se ha convertido en un código para referirse al artículo 112 o la ley de injurias a la Corona recogida en el código penal
El Gobierno ruso sanciona a los grupos de apoyo LGBT por sugerir que los jóvenes gays son valientes
Parece que el Gobierno ruso opina que los adolescentes que pertenecen al colectivo LGBT son una amenaza para ellos mismos.
Saludo de los ‘Juegos del hambre’ le da esperanza a los activistas pro-democracia en Tailandia
Los asistentes a la cremación de un exfuncionario público hicieron el saludo de los tres dedos que fue usado por última vez por los activistas denunciando el golpe y la pérdida de la democracia en Tailandia.
Militantes detenidos por denunciar la «esclavitud endémica» de Mauritania
Biram Dah Abeid y otros ocho defensores de los derechos humanos fueron arrestados por la policía mauritana el pasado 11 de noviembre.
La defensora de DDHH bahreiní Maryam Al Khawaja a la espera de juicio
Maryam Al Khawaja fue arrestada cuando intentaba entrar en el país para visitar a su padre encarcelado, luego fue liberada pero los cargos se mantienen.
Multa a sitio web reaviva polémica por uso de los datos personales en el Perú
¿Una empresa fantasma se vuelve el paladín de la transparencia y los datos abiertos? Lea sobre Datosperu.org y la discusión sobre el uso de los datos personales.
Una activista herida en un ataque del ejército español contra Greenpeace
Una activista de Greenpeace sufrió heridas graves tras la embestida de varias lanchas de la armada española a la embarcación en la que intentaba impedir el inicio de las prospecciones petrolíferas en las Islas Canarias
Netizen Report: Tanto en el norte como en el sur, la neutralidad de la red es un hueso duro de roer
Comenzamos este informe analizando la formulación de políticas sobre la neutralidad de la red en Argentina y Estados Unidos.
Un tramo de asfalto donde deben estar nuestras libertades
En algún lugar, perdido en medio del barullo generado por un controvertido tramo de autopista en Trinidad, un manifestante en huelga de hambre y las malas interpretaciones de un informe clave, está el verdadero quid de la cuestión.
Un matemático ruso ayuda a la “Revolución de color orquestada por EE.UU.” de Hong Kong
Dado que en Rusia creen que EE.UU. dirige las manifestaciones pro-democracia en Hong Kong, la relación de FireChat con Rusia resulta incómoda para la prensa pro-Kremlin.
Aumentó la presión a la protesta por el ‘desvío de la ruta’ en Trinidad
Un grupo anónimo, "Citizens4dhighway", publicó un malicioso aviso en un periódico local diseñado para parecer un informe periodístico con la intención de menospreciar la huelga de hambre del Dr. Kublalsingh. La protesta popular continúa.
Venezuela: Ley de comercio electrónico daría a las autoridades nueva herramienta de censura en línea
El proyecto le otorga a la autoridad de telecomunicaciones nuevas facultades para bloquear los sitios web que violen las restricciones previstas en la normativa.
Laos imita las estrictas leyes de control a Internet de sus países vecinos
La nueva ley criminalizaría la crítica en línea de las políticas del gobierno y pondría fuera de la ley el "difundir información que distorsione la verdad."
Luego de 25 años, ¿los húngaros han entendido finalmente que viven en una democracia?
Veinticinco años después de la caída del Muro de Berlín, los húngaros se están levantando para exigir una verdadera democracia.