Historias Acerca de Derecho de Julio, 2018
Netizen Report: Rusia y Sudán se suman a la lista de países que quieren prohibir las «noticias falsas»
On the heels of recent legislation in Malaysia, Philippines, Brazil and France, the latest draft laws on “fake news” come from Sudan and Russia.
Campaña «dedo limpio» de Camboya insta a votantes a boicotear elecciones «falsas»
"¡No al Partido de Rescate Nacional de Camboya, no a las elecciones! ¡No a las votaciones, no al dedo manchado!".
Guía para las elecciones generales de Pakistán en 2018
Una guía útil sobre los partidos, los temas y lo que está en juego en las próximas elecciones generales en Pakistán.
Aumenta censura a los medios ante inminentes elecciones generales en Pakistán
Se han prohibido discursos electorales con el objetivo de evitar que los medios difundan contenidos "despectivos" y "difamatorios".
Bombardeos en Pakistán antes de elecciones dejan 170 muertos y frustran esperanzas de comicios pacíficos
Uno solo bombardeo en Baluchistán mató a 129 personas y dejó decenas de heridos. Fue el ataque más letal en Pakistán desde que soldados talibanes mataron a 141 personas en una escuela militar en Peshawar, en diciembre de 2014.
Netizen Report: Legisladores israelíes estudian nuevas leyes que reprimirían la expresión y vigilarían al público
El Netizen Report de Advox ofrece una instantánea internacional de los problemas, victorias y nuevas tendencias en materia de derechos de internet en todo el mundo.
¿Qué va a necesitar #SaveTheInternet en Europa? Perspectiva desde Rumanía
Las propuestas de propiedad intelectual que defienden actualmente los órganos de gobierno europeos no tienen en cuenta la naturaleza y los usos potenciales de las tecnologías digitales de red.
Ex primer ministro pakistaní Nawaz Sharif regresa a Pakistán con su hija para enfrentar sentencias de corrupción
"Esta resolución es un gran avance en la guerra contra la corrupción, y todos los corruptos que han robado al país deben recibir su castigo".
En India, reguladores deciden a puerta cerrada el destino de datos sensibles
En 2017, la Corte Suprema de India resolvió que la privacidad de los ciudadanos indios es un derecho fundamental -- ¿cómo afectará eso al sistema nacional de identificación?
Impuesto de Uganda a las redes sociales ampliará la brecha digital de género
"Cuando entrevisté a mujeres de ... un suburbio de Kampala, me enteré de que para ellas, WhatsApp y Facebook son internet... Con el nuevo impuesto, tampoco las podrán usar".
¿Experto en ciberseguridad japonés fue asesinado por un trol?
Cuando una celebridad de internet en Japón que había estado anónima reveló su verdadera identidad, su trol de muchos años estaba esperando para localizarlo.
Ugandeses rechazan el impuesto a medios sociales porque asfixia a mujeres, jóvenes y pobres
Los ugandeses rechazan el impuesto a los medios sociales porque es inconstitucional, aumenta la pobreza, ataca a los jóvenes y agrava la brecha digital.
¿Ley de ciberdelito de Trinidad y Tobago sofocará la libertad de los medios?
A periodistas y usuarios de medios sociles les preocupan las secciones de la recién reformada ley que podría impactar negativamente a la libertad de prensa y la libertad en línea.
Universidad de Europa Central permanece en ‘limbo legal’ por la nueva enmienda a la educación superior en Hungría
La Universidad de Europa Central (CEU) anunció que permanecerá abierta en Budapest para el próximo año académico, en medio de una batalla legal y debate sobre su destino con el Gobierno húngaro.
Amenaza de una restrictiva ley de ONG acecha Eslovaquia
"Senor Fico y señor Pellegrini. La principal motivación de nuestras protestas son Jano y Martina. Si las ofenden con teorías conspirativas están burlándose de la motivación".
Condenan a prisión en ausencia a periodista libanés por «difamar» al secretario de Estado en Facebook
Desde su exilio en el Reino Unido, Fidaa Itani dice que la condena marca el fin de la época de la libertad de expresión en el Líbano.
Con nuevas leyes antimigratorias, se sigue reduciendo el espacio para la sociedad civil en Hungría
"El Gobierno de Hungría ataca a las ONG... porque Hungría es pequeña y esas ONG son las únicas que trabajan en derechos civiles de ciudadanos húngaros: buscan abusos policiales, representan a los manifestantes...".