Historias Acerca de Derecho de Marzo, 2019
¿Por qué la República Islámica de Irán le teme a Nasrin Sotoudeh?
"La República Islámica lucha por su supervivencia. A cualquiera con capacidad de liderar el cambio se le considera una amenaza mayor por parte de las autoridades. Nasrin Souloudeh representa esa amenaza".
Condenan a activista de Singapur a 16 días de prisión por haber organizado video-debate con líder juvenil hongkonés Joshua Wong

"Para mí, ninguna condena podría considerarse justa, porque nunca debieron acusarlo".
La campaña «No se puede tocar» crea conciencia sobre el abuso infantil en Pakistán
Pakistán necesita muchas más campañas como #ChoonaManaHay para crear conciencia y tener un mayor impacto en la prevención del abuso infantil.
Mientras Putin proclama «soberanía» y modernización tecnológica, expertos lamentan pérdida de libertad en Internet

Mientras que Vladimir Putin promete a los rusos una internet más rápida y más confiable, dos informes elaborados por grupos de expertos independientes muestran un panorama cada vez más lúgubre con ataques a la libertad de expresión en línea.
Histórico rechazo judicial australiano a mina de carbón destaca el impacto del cambio climático
"La decisión del tribunal de tierra y ambiente de Nueva Gales del Sur en Australia sobre carbón y cambio climático ha generado conmoción en todo el mundo".
¿Qué se sabe sobre las próximas elecciones generales en Mozambique?
Con el país envuelto en un clima de conflicto suspendido por una tregua, los mozambiqueños irán a las elecciones el próximo 15 de octubre.
Netizen Report: Activistas rechazan plan de censura previa de la Unión Europea sobre infracciones al derecho de autor y contenidos «terroristas»

Una dosis semanal de noticias sobre los desafíos, victorias y nuevas tendencias mundiales en tecnología y derechos humanos.
Samoa arrestó a bloguero «King Faipopo» y lo acusa de difamar al primer ministro

"Nueva legislación, basada en leyes penales de difamación de la época colonial, obliga a los líderes de Samoa a mirar hacia atrás, no hacia adelante".
Por primera vez en la historia de Brasil, una mujer indígena entra en el Congreso Nacional
Joênia es la primera mujer indígena que ha conseguido una licenciatura en Derecho en Brasil, y la primera abogada indígena en defender un caso en el Tribunal Supremo.