Historias Acerca de Derecho
¿Cómo le va al Caribe en el Día Internacional contra la Corrupción?
A lo largo de 2023, los organizadores tienen previsto reflexionar sobre los avances en la lucha contra la corrupción que la Convención de Naciones Unidas ha contribuido a facilitar, y a examinar las lagunas que persisten en esta batalla aparentemente continua.
Activistas luchan por la protección de datos en Indonesia
"... queda mucho camino por recorrer para lograr una mayor protección de datos en Indonesia".
En Turquía, escándalo de niñas novias pone a cultos religiosos en la mira
Según las noticias, uno de los miembros de la cofradía casó hace dieciocho años a su hija de seis años con un hombre de veintinueve.
Video viral de perro maltratado en un refugio revela una Turquía polarizada
Activistas por los derechos de los animales dicen que este no fue un caso aislado, lo que provocó la protesta pública por el mal estado de los refugios y el maltrato a los animales.
Turquía celebra Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer con preocupantes cifras de feminicidios
El número de feminicidios sigue alto, mientras que las medidas de protección existentes nos son eficaces.
Menos gente vota en elecciones nepalíes que incluyen a partidos culpables de muertes de sus seres queridos
Los nepalíes de todo el país hacían fila en la mañana del 20 de noviembre para votar, con un total de 11 543 candidatos que se presentaban para 825 escaños, 275 en el Parlamento y 550 en las asambleas provinciales.
Turquía: Medios sociales se convierten en cómplices de la censura de contenido y libertad de expresión
Las plataformas de Twitter, YouTube, TikTok y Facebook han sido cómplices en silenciar las voces independientes de Turquía en nombre del estado, incluso fuera de la discusión política.
Demanda por difamación contra medio de investigación serbio KRIK sienta peligroso precedente
Justo antes de que el medio de investigación serbio KRIK recibiera el Premio de Periodismo de Investigación de la Unión Europea, un tribunal serbio lo condenó por publicar noticias veraces sobre un juicio penal.
«No voy a volver a este infierno»: En el norte del Cáucaso ruso, ONG ayudan a víctimas de violencia de género y LGBTQ+ a escapar
Las ONG del norte del Cáucaso compran boletos y brindan otro tipo de transporte para que las personas escapen de la violencia, y ayudan con asuntos legales, vivienda y necesidades médicas. Necesitan donaciones para continuar.
Federación de fútbol en Turquía se une a la lista de instituciones con poder para censurar contenido en línea
Otorgarle el derecho a censurar contenido a una federación de fútbol sin una orden judicial es otro signo de libertad limitada en Turquía.
Trabajadores migrantes nepalíes que construyeron estadios de la Copa del Mundo están completamente olvidados
Organizaciones de derechos y los medios internacionales están alzando la voz en favor de los trabajadores migrantes olvidados de Catar, pero los medios nepalíes se quedaron cortos al informar el costo humano de la Copa del Mundo de Fútbol.
¿Más estados de emergencia en Jamaica reducirán la delincuencia relacionada con pandillas?
Esta no es la primera vez que el Gobierno de Jamaica recurre a tales medidas en un intento por frenar la delincuencia, en medio de niveles crecientes de inseguridad en muchas comunidades.
La cultura de armas en Jamaica y su impacto en los marginados
Los usuarios de las redes sociales de Jamaica tuvieron mucho que decir sobre un incidente en el que un hombre apuntó con un arma a una mujer sin hogar, y no es lo que se podría pensar.
Jack Warner, desacreditado exvicepresidente de la FIFA, pierde apelación de extradición a Estados Unidos, pero trinbagoenses siguen escépticos
"El Consejo Privado ha determinado por unanimidad que no se ha producido ninguna injusticia procesal o sustantiva que impida la extradición del señor Warner a Estados Unidos".
El ciclismo es negocio de riesgo en Trinidad y Tobago, peticiones para acondicionar carreteras quedan sin respuesta
No hay infraestructuras adecuadas para los usuarios de las carreteras, por una combinación de mantenimiento inadecuado, "limitaciones de espacio" y mala planificación urbana.
EN DIRECTO: Desinformación y censura en Rusia
El 24 de noviembre transmitimos en directo por YouTube un debate sobre la convergencia de las formas de censura que se refuerzan rápidamente en Rusia y el uso de la desinformación de manera local y global.
Una colectiva mexicana que piratea libros para compartir la cultura enfrenta bloqueos
Pirateca es un sitio web que desde 2019 brinda libre acceso a más de 279 títulos en español bajo la consigna “Los libros no se roban ¡se expropian!”
¿Está Hong Kong realmente «de vuelta en el negocio» a partir de las reglas de control de COVID-19?
Hong Kong declaró que la ciudad está "de vuelta", pero se negó a revocar el estado de emergencia de salud pública. Siguen vigentes las pruebas obligatorias, uso de mascarillas, registro en lugares y restricciones de reunión grupal.
Campaña ‘Stop the Killing’ busca abolir la pena de muerte en Singapur
"La pena de muerte no tiene cabida en una sociedad solidaria y justa, que muchos singapurenses desean".
Muchos jamaicanos están nerviosos. Es por esta razón.
La persistente atmósfera de delincuencia y violencia se cierne sobre los jamaicanos, que siguen su rutina diaria con una sensación de pesadez y temor.
En India, creencias y percepciones sociales son enemigas de personas transgénero
Global Voices entrevistó a Somabha Bandopadhay, activista comunitaria y experta en derecho, para hablar de los innumerables retos que enfrentan las personas transgénero e hijra en India.
Turquía limita el acceso a internet tras mortal explosión en Estambul
"Quienes imponen una prohibición de emisión, supuestamente para que no cunda el pánico entre la población, están asustando más a todos al suprimir a todos los medios".
Legisladores turcos ratifican nuevo proyecto de ley sobre desinformación
La norma de 40 artículos aprobada por el Parlamento turco, destinada a combatir las noticias falsas y la desinformación, amenaza la libertad de expresión, según los críticos del proyecto de ley.
“La lucha por los derechos humanos comienza en la cocina”: Entrevista con la escritora checa Radka Denemarková
Tras un brutal asesinato por odio en Eslovaquia, la autora checa Radka Denemarkova analiza los modelos de patriarcado que aún conforman las sociedades de Europa Central.
Asesinato de dos homosexuales por adolescente de extrema derecha indica deterioro de situación de la comunidad LGBTQ+ de Eslovaquia
El ataque del 13 de octubre tuvo lugar en un bar que era un raro refugio para las personas LGBTQ+ en Eslovaquia.