· Junio, 2011

Historias Acerca de Derecho de Junio, 2011

China: Dictan primera sentencia de ‘Jazmín’

El 1 de junio se llevó a cabo el primero de 8 juicios luego de las masivas medidas represivas contra los disidentes que empezaron en febrero. Tras expulsar a su abogado y cambiar la fecha del juicio, las autoridades de Sichuán han sentenciado al activista Li Shuangde a 4 meses de prisión por acusaciones de fraude de tarjeta de crédito.

10/06/2011

Perú: Indígenas aymara anuncian reinicio de protestas en Puno

Tras una tregua concedida temporalmente para que se pudiesen llevar a cabo las elecciones en la región Puno, los indígenas aymara de esa región han anunciado que retomarán su huelga indefinida, con la que reclaman la cancelación de todas las concesiones mineras otorgadas en Puno por el daño que causan al ecosistema y contaminación de ríos, lagunas y el Lago Titicaca.

09/06/2011

Egipto: Cruzando las líneas rojas; hablando en contra de los tribunales militares

Hace algunos meses, solo por caminar cerca del Complejo Judicial Militar del distrito de la ciudad de Nasr en el Cairo, podría mandarte a la cárcel. Pero el 31 de mayo, el área alrededor del complejo fue el escenario de una manifestación de solidaridad con el presentador de televisión Reem Maged, el activista socialista y bloguero Hossam El Hamalawy y el periodista Nabil Sharaf El Din.

06/06/2011

Hong Kong: Acoso legal

GV Advox

Bajo el principio de Un país, dos sistemas, Hong Kong disfruta de libertad de información y expresión, en contraste al resto de China. Sin embargo, en los dos últimos años, varios sitios web y foros en línea han sido procesado por una empresa local, Grupo Oriental de Prensa, por hablar de una supuesta historia de comercialización de droga de dos de sus miembros fundadores.

05/06/2011

Rusia: Desfile del Orgullo Gay de Moscú 2011

RuNet Echo

El evento del Desfile del Orgullo Gay de Moscú del 28 de mayo - prohibido por las autoridades - no se realizó sin complicaciones: según los reportes de noticias, al menos 18 activistas por los derechos de los homosexuales y 14 de sus oponentes fueron detenidos, en la Tumba del soldado desconocido en la Plaza Manezhnaya y, más tarde, en frente de la oficina del alcalde en la calle Tverskaya.

05/06/2011

China: Atrapado Sin Salida

El mes pasado se vio en China una representación de la película "Atrapado Sin Salida". El protagonista chino, Xu Wu, permaneció detenido por cuatro años en un hospital psiquiátrico luego de una disputa laboral contra una empresa estatal. Escapó del hospital y contó su historia a un canal de televisión, pero la policía ingresó por la fuerza al canal y apresó a Xu, llevándolo de regreso al hospital.

04/06/2011

China: Interrogan sobre su vida sexual a abogada de DDHH detenida

Luego de estar detenida durante tres meses, la abogada china Li Tiantian describió en Twitter a sus interrogadores usando detalles íntimos de su vida personal para acosarla. En los últimos meses, más de cien abogados de derechos humanos, activistas, escritores y artistas han sido arrestados o procesados en China como resultado de las medidas represivas contra las protestas del Jazmín.

03/06/2011

Rusia: Censuran el blog de un famoso escritor de ciencia-ficción por «antisemitismo»

RuNet Echo

Después de una charla del presidente Medvedev sobre el extremismo en la internet rusa, los servicios secretos comenzaron una campaña en línea contra neonazis y nacionalistas rusos. El 28 de mayo de 2011 la campaña contra el extremismo racial y religioso se topó con un enemigo inesperado: Leonid Kaganov, uno de los primeros blogueros rusos, poeta y escritor de ciencia-ficción.

02/06/2011

Costa Rica: Sentencia de prisión por abuso sexual despierta preocupación acerca del sistema judicial

La sentencia de a cuatro años y medio de prisión a un fabricante de gabinetes de 39 años, por asaltar sexualmente a una mujer durante el día cuando le tocó los genitales en público, ha dividido a Costa Rica: algunos aplauden esta decisión, mientras que otros creen que apunta a un fallido sistema judicial y un tercer grupo considera excesiva la sentencia.

01/06/2011