Historias Acerca de Derecho de Agosto, 2012
Bulgaria: “cuando echan al personaje del año…”
El 12 de julio, el Consejo Supremo de la Magistratura de Bulgaria destituyó a la jueza Todorova, cabeza del más grande e influyente sindicato y ganadora del premio “Personaje del año” otorgado por el Comité Helsinki de Bulgaria, organismo supervisor...
Puerto Rico: lo que se juega la Isla en el reférendum del 19 de agosto
Hoy los puertorriqueños han votado en un referéndum para enmendar la Constitución del país. Las enmiendas propuestas son 2: limitar el derecho constitucional a salir libre bajo fianza y reducir el número de legisladores. En la primera parte de esta...
Rusia: sentencia condenatoria para Pussy Riot
El juez dijo que una de las razones para una “verdadera sentencia” era “advertir a otros”. Los usuarios rusos y anglófonos de Twitter responden a la sentencia condenatoria y la sentencia de dos años de prisión impartida a miembros de...
Rusia: Pussy Riot y los tribunales rusos en perspectiva
El 2 de agosto, 4 días después del inicio del juicio contra las Pussy Riot, comenzó otra audiencia en Ekaterimburgo, en los Urales. A diferencia de su más famoso homólogo, este juicio no ha captado la atención ni de la...
China: 5.007 internautas arrestados en Pekín en 2012
En lo que va de año, el sistema de seguridad pública de Pekín ha detectado más de 3.961 delitos y arrestado a 5.007 sospechosos. Además, las autoridades han eliminado 366.000 informaciones y castigado a 7.549 empresas.
El asilo a Assange tras las amenazas de las autoridades británicas
En una conferencia de prensa transmitida desde el sitio web del Ministerior de Asuntos Exteriores de Ecuador, el Ministro Ricardo Patiño declaró que el país le concedía asilo al Fundador y Editor de WikiLeaks, Julian Assange.
Propuesta europea a la UIT: ¿amenaza a la apertura de la red?
Un grupo de empresas de telecomunicaciones europeas han presentado una propuesta para la regulación global de internet que podría alterar fundamentalmente el libre flujo de información en línea y poner en peligro la neutralidad de la red.
Kenia: rebeldes Mau Mau llevan su lucha a los tribunales británicos
Tres antiguos rebeldes Mau Mau han llevado al gobierno británico al Tribunal Supremo de Londres solicitando una disculpa y una indemnización por la brutalidad de la que fueron víctimas durante el dominio colonial británico en Kenia. Constantemente llegan tuiteos en...
Singapur: Colegio de Abogados enfrenta críticas de la comunidad de internet
El Colegio de Abogados de Singapur se encuentra en problemas con las plataformas de medios sociales luego de que se le acusara de impedir que el abogado de derechos humanos Madasamy Ravi continuara defendiendo sus casos en los tribunales.
Argentina: ¿una ley de ética pública para periodistas?
Mediante el uso de la Cadena Nacional, la Presidente Cristina Fernández de Kirchner realiza anuncios sobre logros de su gobierno y habla sobre diversos temas. El la última cadena nacional sugirió la creación de una ley de ética pública para...
Brasil: reducción de cuatro días de condena por libro leído
Recientemente el gobierno de Brasil ha lanzado una nueva iniciativa por la cual la lectura de libros de la literatura clásica nacional, de ciencia o de filosofía puede reducir las condenas de los prisioneros. Sin embargo, según un informe de...
Video: la Sociedad de Internet discute la libertad de expresión y la censura en el mundo
¿Las tecnologías que preservan el anonimato vencerán a las herramientas digitales de control? Y ¿las nuevas tecnologías inalámbricas de datos impulsarán la democracia o llevarán a un rastreo y una vigilancia más efectivos? Un panel de discusión intentó dar respuestas...
Corea del Sur: reaparece el debate sobre la neutralidad de red
Los debates sobre la neutralidad de la red en Corea del Sur reaparecen tras una reciente decisión del gobierno. El ciberespacio surcoreano estalló en quejas que culpaban al gobierno de favorecer a las compañías de telecomunicaciones.
Malasia: ‘Ley Nacional de la Armonía’ recibida con cinismo
El Primer Ministro de Malasia, Najib Abdul Razak, anunció que la notoria Ley de Sedición nacional de 1948 será derogada y sustituida por la Ley Nacional de la Armonía. Se podría esperar que su desaparición fuera celebrada - sin embargo,...