Historias Acerca de Literatura de Enero, 2012
Rusia: El fenómeno de las falsas cuentas políticas en Twitter

El anonimato en internet ofrece las condiciones perfectas para la creatividad y el humor humanos. En el contexto ruso, esto se manifiesta con cuentas de Twitter que pertenecen a políticos muertos o de aquellos que evitan la publicidad de manera deliberada.
India: Concurso de cuentos de viajes
Clay [en], el blog de viajes y vacaciones de Club Mahindra, está organizando un concurso de cuentos sobre viajes. El plazo de entrega de posts vence el 5 de febrero...
Filipinas: Amazonas filipinas
El nuevo libro de historia de Vina Lanzona, Amazons of the Huk Rebellion, cuenta las muchas historias de mujeres filipinas involucradas en la Rebelión Huk desde los años 40's hasta...
Grecia: Traducen al turco la obra maestra cretense «Erotokritos»
Stella Tsolakidou del sitio web Greek Reporter [en] escribe acerca de la reciente publicación de la obra maestra de la literatura cretense «Erotokritos» en turco. Erotokritos es una epopeya de...
Rusia: Reseña de «Mafia State»
Kelly Hignett de The View East reseña [en] el libro de Luke Harding Mafia State [en], bastante crítico de Rusia, basado en sus experiencias como corresponsal extranjero en Rusia.
Costa Rica: Carmen Naranjo, escritora y política, QEPD
Carmen Naranjo falleció el 4 de enero, 2012. En su trabajo político y cultural, Naranjo luchaba por la igualdad de mujeres y por difundir conocimiento a los demás. Era una autora clave que ayudó a cambiar la literatura costarricense para que reflexionara la realidad de una sociedad emergente y urbana con nuevas normas y visiones del futuro.
Filipinas: Legado revolucionario
El curador del Museo de Santisima Trinidad reseña [en] las Rutas revolucionarias: Cinco historias de encarcelamiento, exilio, asesinato y traición en la provincia de Tayabas, 1891-1980 de Angela Stuart-Santiago. El...
China: Crítica literaria para libros imaginarios
Escribir una crítica para un libro imaginario es un tipo de pseudepigrafía. El célebre escritor argentino Jorge Luis Borges, fue un gran difusor de esta forma artística. Esta ocurrente variante de crítica también se ha introducido en China.
República Dominicana: Adiós a El Goyo y Sención
Repeating Islands hace mención de las muertes del «destacado bailarín, cantante y percusionista cubano Gregorio Hernández» [en] y del escritor dominicano Viriato Sención [en], cuyo «trabajo estuvo marcado por su...
Egipto: La celebración del centenario de Naguib Mahfouz
En diciembre se conmemoró el centenario del premio Nobel y destacado novelista egipcio Naguib Mahfouz. Nacido el 11 de diciembre de 1911, Mahfouz ganó el Premio Nobel de Literatura en 1988. Este prolífico escritor publicó más de 50 novelas y 350 cuentos. El evento se recordó en Twitter.
Chile: ¿Se promovería la lectura con libros más baratos?
Enzo Abbagliati bloguea acerca de una discusión recurrente en Chile: retirar o disminuir el IVA (impuesto al valor agregado) a los libros para promover más lectura.
Activismo mediante el slam poético en África francófona
Para muchos es difícil sintonizar con una forma de expresión a menudo concebida como exclusiva de los jóvenes norteamericanos de las urbes. No obstante, el slam poético ya se ha consolidado con firmeza en la cultura de muchos países, sobre todo en África, ya que incluye la tradición africana de narración oral.