Historias Acerca de Periodismo y medios
Mujeres marcharon en Pakistán, pese a resistencia de las autoridades y grupos religiosos
A pesar de ciertos obstáculos, las mujeres pakistaníes consiguieron finalmente el permiso y salieron en masa el 8 de marzo para la "Marcha Aurat", aunque con ciertas condiciones.
Georgia debate ley sobre agentes extranjeros, críticos dicen que es peligro precedente
El proyecto de ley fue presentado por un grupo de parlamentarios del partido gobernante Sueño Georgiano que abandonaron las filas del partido el año pasado y formaron su propio partido político, llamado Poder Popular.
En Benín, parque natural se convierte en refugio de grupos insurgentes
Benín, que se había librado durante mucho tiempo, se ha visto ahora duramente golpeado por el terrorismo yihadista, que se infiltra desde el norte y usa un parque natural como base.
Falsos verificadores de hechos rusos difunden propaganda sobre la guerra en Ucrania
PolitiFact analizó este sitio web y descubrió que sus verificadores de hechos usan técnicas bien conocidas de la propaganda rusa --incoherencia, gran número de afirmaciones, repetición de declaraciones sobre falsedades evidentes-- para confundir al público.
Los términos «tercer mundo» y «países en desarrollo» no reflejan nuestra identidad: Entrevista con el reportero gráfico Shahidul Alam
"Los fotógrafos occidentales blancos crearon un estereotipo de mi pueblo como empobrecido y sin ningún conocimiento de la realidad. Para cambiar estas historias, debemos cambiar a los narradores" - Shahidul Alam
En Mali, la música define la imagen del país
Malí ha hecho de su música uno de los símbolos más conocidos de su identidad en África y en todo el mundo.
Detrás de la prohibición de TikTok en Jordania
La prohibición reciente de TikTok en Jordania genera dudas por la libertad de expresión y acceso a la información. Las dudas son cada vez más relevantes pues cada vez más Gobiernos restringen el acceso a plataformas de medios sociales.
¿Es factible la transición de India a energía limpia o es una promesa vacía?
India se ha comprometido a luchar contra el cambio climático y ha acelerado el cambio hacia las energías limpias. Sin embargo, su lento ritmo de transición y su limitado presupuesto verde no lo reflejan.
Burkina Faso cambia de estrategia en su lucha contra ataques yihadistas
Burkina Faso parece intentar una nueva estrategia al invitar a Rusia en lugar de Francia para pedir voluntarios para defenderse.
Fusión de grupos armados separatistas puede agudizar crisis política y de seguridad en Malí
Las esperanzas de una paz duradera en Malí se desvanecen cuando los tres principales grupos rebeldes del norte anuncian una alianza y se retiran de las negociaciones con Bamako.
Undertones: ciudades ciberpunk en Zimbabue impulsadas por China
Zimbabue está listo para convertirse en el primer país africano con una ciudad "inteligente" construida desde cero. Pero a muchos les preocupa el Estado vigilante en el que se está convirtiendo Zimbabue.
Cambio climático y minería: Agonía de dos ríos en Costa de Marfil y Malí
Los efectos negativos del cambio climático y las actividades mineras en los ríos Sassandra y Níger están cambiando la vida cotidiana de las poblaciones circundantes muy rápido.
En Togo, primera ministra Victoire Tomegah Dogbé está muy cerca de los jóvenes
En septiembre de 2020, Victoire Tomegah Dogbé fue nombrada primera ministra y se convirtió en la primera mujer en ocupar este cargo en Togo, lo que inauguró una nueva cultura política en el país.
Bangladesh reevalúa su estrategia para la Iniciativa de la Franja y la Ruta con China tras alternativa ofrecida por Estados Unidos
Tras las grandes promesas de 2015, la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China toma un ritmo más lento en Bangladesh como resultado de la oposición de la comunidad y del Gobierno bangladesí.
Política propuesta por Papúa Nueva Guinea conduciría a control gubernamental de la prensa
"(El Gobierno) puede dirigir organizaciones de medios para difundir su propio mensaje, pero nunca debe ejercer el control sobre todo el sector".
Aproximadamente cuatro de cada diez niños carecen de certificado de nacimiento en Níger
En Níger, casi la mitad de los niños quedan sin registrar al nacer porque los servicios de documentación oficial no son accesibles para las poblaciones rurales del país.
¿Que Angela Merkel reciba el premio Houphouët-Boigny de la UNESCO ayudará al proceso de reconciliación en Costa de Marfil?
La visita de la excanciller alemana Angela Merkel a Costa de Marfil con motivo del premio Félix Houphouët-Boigny/UNESCO es un mensaje de humanitarismo hacia el deber de apoyar a los refugiados.
Reportero graba documental sobre creciente violencia e inseguridad en Kaduna en tiempo de elecciones generales en Nigeria
El documental de este reportero es otra perspectiva de los hechos para arrojar luz a los asesinatos y crímenes contra la humanidad perpetrados por algunos grupos hausa-fulani en el sureño Kaduna.
India y su guerra contra un documental de la BBC sobre Modi
La reciente incursión en las oficinas de la BBC en Delhi y Bombay muestra una patrón de uso de organismos estatales para atacar a grupos de reflexión, ONG y medios que critican al Gobierno.
Primer ministro de Camboya revoca licencia de medio independiente Voice of Democracy
"Creemos que el cierre de VOD representaría un grave retroceso para la libertad de prensa y para el estado de derecho en Camboya".
Gobierno tanzano avanza en reformas a los medios del país
Los observadores políticos deducen que las propuestas que Samia ha hecho hasta ahora son simplemente un plan de juego político. Si bien han fortalecido a la oposición, le han conseguido partidarios para las próximas elecciones.
En Senegal, tira y afloja entre presidente Macky Sall y el opositor Ousmane Sonko a un año de elecciones presidenciales.
¿Sufrirá Senegal, modelo democrático en África Occidental, el síndrome del tercer mandato si el presidente Macky Sall se presenta a la reelección y amordaza a la oposición?
Estado de los medios de Myanmar a dos años del golpe de Estado de 2021: «Resistencia, resiliencia, restauración»
"La comunidad internacional debe reanudar su compromiso hacia al pueblo de Myanmar, y proteger y defender a los valientes periodistas que cada día arriesgan sus vidas para exponer las violaciones de los derechos humanos perpetrados por el régimen".
¿Puede TikTok cambiar el panorama digital en Togo?
En Togo, el acceso a internet facilitado por el Gobierno impulsa una nueva generación de usuarios en línea que encuentran sus plataformas preferidas para expresarse y entretenerse.
Informes sobre la gestión de los fondos COVID en África muestran grado de corrupción
La malversación de fondos para luchar contra el COVID se revela a través de informes de gestión que indignan a la sociedad civil de Togo y Senegal.