Historias Acerca de Periodismo y medios de Mayo, 2008
China: La publicidad del terremoto
Lao Sun de my1510 criticó la publicidad del terremoto realizada para crear una imagen salvadora del partido comunista chino.
Moldavia, Turquía: La aventura de Natalya Morar en el aeropuerto de Estambul
El pasado diciembre, a la periodista Natalia Morar le impidieron entrar a Rusia y la deportaron a su Moldavia natal después que una revista semanal rusa publicara una serie de sus...
China: Sharon Stone sobre el terremoto
Lam Kay señala que los medios tradujeron mal [zh] el comentario de Sharon Stone sobre el terremoto de Sichuan y causaron muchos malentendidos en el ámbito Chino.
Armenia: Blogueo alcanza la madurez
Probablemente sea el país más activo en el sur del Cáucaso cuando se trate de blogueo, al principio en el contenido y relevancia de los blogs en Armenia no había...
Brasil: Lucha para dar a conocer los mensajes más profundos
«Es muy interesante ver las diferentes maneras en que un mismo acontecimiento puede ser contado. Este fue sin duda, el caso de la semana pasada, cuando los indios se reunieron...
Siria: Crisis en los alrededores del Líbano
Mientras los líderes libaneses van a Doha, Qatar, para reanudar su “Diálogo Nacional”, aquí tenemos un resumen de lo que tenían que decir los bloggers sirios sobre la reciente crisis...
Hong Kong: Estudiante castigada por comentario cruel sobre terremoto
Una estudiante escribió en su blog que no sentía nada sobre el terremoto en Sichuan. Los cibernautas descubrieron su identidad y la forzaron a disculparse públicamente. Su escuela también decidió...
Armenia: Periodismo intolerante
Blogian comenta sobre la tergiversación de las palabras de una periodista de origen, en parte, turco en Ereván, la capital armenia, por la agencia de noticias local a favor de la oposición...
China: Vídeo maldiciendo el terremoto
Un vídeo con una mujer (de Liaoning) insultando a las víctimas del terremoto de Sichuan ha sido ampliamente divulgado en China. Más vídeos con las respuestas.
Guyana: Nosotros, los blogueros
“ ¿Has visto cuando alguien te halaga pero también te tira algunas indirectas que te desconciertan?” Una editorial de un diario compara las noticias de los blogs con las de los medios de comunicación tradicionales, a lo que el blog Guyana-Gyal concluyó: “Sigan ustedes, los blogueros…dense una palmadita en la espalda…por compartir sus relatos, historias, pensamientos…y por hacer que los ciudadanos del mundo estén un poquito más cercas…
Japón: NHK en Youtube
Serkan Toto de Asiajin informó que la cadena japonesa de televisión pública NHK comenzó a transmitir contenidos en línea en su canal de YouTube.
Macedonia: Uso de nuevos medios en campaña electoral
Los autores del blog macedonio de medios Komunikacii.net, analizaron (macedonio) el uso sin “precedentes” de Internet y de los nuevos medios por parte de los principales partidos políticos en la...
Kazajistán: Monumentos, economía, género y medios
La blogósfrera kazaja no tiene muchas ganas de discutir las perturbaciones en el gobierno. Los tradicionales feriados de mayo se han convertido naturalmente en un tema muy popular, aunque muchos otros...
Cuba: ¿Manipulacion de los medios?
Mientras Fidel Castro comenta sobre la campaña presidencial en los Estados Unidos, Child of the Revolution lo llama “el consumado manipulador”.
Chile: Fotografo español herido mientras cubria protestas
Un fotografo español resulto herido luego de haber sido golpeado por un policia Chileno, mientras cubria protestas en la ciudad de Valparaíso. Fernando Meza de Periodismo Global tiene la historia...
Hyejin Kim: Una renombrada joven novelista entre los autores de GVO
Global Voices celebra este mes, el primer aniversario de Kim Hyejin como la editora de idioma coreano en GVO. Viviendo ahora en Singapur después de vivir en Corea, China, los...
Argelia: Historias no contadas
Salim Bachi comenta sobre Algérie, histoires à ne pas dire (Argelia, historias no contadas), una controvertida película del 2007 producida por Jean-Piere Lledo sobre la guerra en Argelia. De la reacción...
Zimbawe: El uso de las nuevas tecnologías para luchar por la democracia.
En paises como Zimbawe, donde la libertad de prensa está muy restringida, las nuevas tecnologías se han convertido en un arma muy potente para hacer campañas políticas, campañas de comunicación...
Marruecos, Israel y Palestina: Una historia única
Desde la Nakba y la reivindicación de la independencia de Israel hace 60 años, Israel y Marruecos han tenido una relación interesante. Antes de la creación del estado israelí, Marruecos tuvo...
Camboya: Publicidad que atrae
En una reciente carta de opinión a un periódico camboyano, Chak Sopheap, de 23 años, manifiesta su preocupación acerca de un anuncio comercial de televisión que, según ella, afecta la...
SIDA – Un tabú en el mundo árabe
SIDA, el mortal síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es una palabra tabú en el mundo árabe. Sin embargo, esta palabra que causa miedo ha logrado surgir en varios posts en blogs en esta...
Blogger de la Semana: Victor Kaonga
La serie Bloguero de la semana nos lleva al corazón de África, donde nos encontramos con nuestro bloguero Malaui Victor Kaonga, quien nos habla de su travesía con los blogs,...
Ucrania: Deportaciones de tártaros de Crimea; “Tercuman”
Window on Eurasia escribe acerca del 64º aniversario de las deportaciones de tártaros de Crimea por Stalin -y acerca de Tercuman, un diario lanzado por Ismail Gaspirali, un educador y...
Kuwait: Hora cero para las elecciones
Publicado originalmente el 16 de mayo Kuwait está listo para las elecciones de Asamblea Nacional del sábado (17 de mayo). Un total de 246 candidatos y 27 candidatas postulan para 50...
Ucrania: Un Blog sobre Crimea y los Tártaros de Crimea
Montones de interesantes e informativos posts sobre Crimea y los Tártaros de Crimea, incluyendo el más reciente, con fotos, acerca de Khydyrlez, “la celebración anual de fuerza y vitalidad de...