Historias Acerca de Periodismo y medios de Setiembre, 2008
Bloguero de la semana: Sami Ben Gharbia
El Bloguero de la Semana de esta edición no es otro que nuestro Director de Global Voices Advocacy, Sami Ben Gharbia, conocido por su dedicada lucha contra la opresión y...
África: Su Majestad, ¡No se vuelva a casar!
Varios periodistas de Malawi se unieron a otros muchos en el congreso Highway Africa, que se desarrolló del 8 al 10 de septiembre en la Rhodes University, en Sudáfrica, bajo...
Japón: Piezas faltantes en el escándalo del arroz contaminado
El más reciente escándalo sobre alimentos que llega a los titulares en Japón gira en torno a un artículo básico en la nación: el arroz, uno de sólo un puñado...
Cuba: ¿De vuelta a la normalidad?
Las cosas parecen volver a la normalidad en Cuba luego del Huracán Ike, pero Generation Y cuestiona la definición de “normalidad”: “Lo cierto es que no creo que un mes...
R.D. Congo: Varias televisiones y radios cerradas
Mediatic [fr] escribe sobre el reciente cierre de cinco cadenas de televisión y dos emisoras de radio no autorizadas en Kinshasa y sugiere que se trata tan sólo de un indicio...
El Líbano: Homosexualidad en El Líbano
Aunque El Líbano destaca como un espacio más tolerante para la homosexualidad en el Medio Oriente, la vida real para este sector de la comunidad no está pavimentada de rosas. Un rápido resumen blogs y espacios que promueven este tema en El Líbano le da al lector una breve mirada de cómo vive esta comunidad.
Ucrania, Unión Europea: ¿Una relación más cercana?
Los planes de la Unión Europea para ultimar un Acuerdo de Asociación con Ucrania en el 2009 se hicieron públicos en la Cumbre Unión Europea-Ucrania en París el 9 de setiembre....
Japón: El fin de OhmyNews Japón
A finales de agosto del 2008, OhmyNews, el sitio de periodismo ciudadano de Corea del Sur que entró en el mercado japonés en el 2006 con mucha fanfarria, cerró sus puertas. Primero anunciado oficialmente el 22 de febrero del 2006, y lanzado poco después con ayuda del gigante japonés de los medios Softbank y una contrato de inversión valorizado en 1.3 billones de yenes, OhmyNews tuvo un camino difícil en Japón desde el comienzo. Los bloggers reflexionan sobre el auge y caída del proyecto japonés de periodismo ciudadano.
China: Manipulación de los medios en el escándalo de la leche en polvo envenenada
El “escándalo de la leche envenenada Sanlu” atrajo más y más atención hasta que el Departamento Central de Propaganda dio órdenes estrictas el 15 de setiembre de detener a todos los medios chinos de informar e investigar sobre este escándalo. Xinhua News, que es un portavoz del gobierno de China, cambió de un tomo de voz crítica a informes más positivos y elogios por la efectividad de los departamentos del gobierno en lidiar con el escándalo... Esta es una tragedia para cientos de miles de familias. Sin embargo, la triste historia está siendo transformada en una historia feliz.
¡Las jóvenes egipcias no quieren trabajar!
Mientras algunas mujeres siguen luchando para probarse en el lugar de trabajo, la joven generación de hombres y mujeres egipcias parece estar tomando una ruta diferente. Marwa Rakha nos trae la historia de cómo jóvenes egipcios le dijeron a un programa de televisión que no quieren que sus esposas trabajen.
Sahara Occidental: El verano acabó para los niños saharaui
El verano es el tiempo donde mucha gente toma la oportunidad de explorar lugares nuevos y diferentes. Van más allá de las fronteras de sus países, y exploran las diferentes...
Medio Oriente: Blogueros opinan acerca del Ramadán
Con el Ramadán a punto de terminar, blogueros del mundo árabe comparten sus opiniones acerca del mes, sus actividades, estándares de conducción y sus ganas de tener días festivos. A continuación, reacciones desde Irak, Arabia Saudita, Qatar, Kuwait y Libia.
Cuba, Sudáfrica: Castro gana un premio
Uncommon Sense (ing) no puede creer que, de acuerdo al reporte de un medio masivo, Fidel Castro haya ganado el premio sudafricano Ubuntu por sus contribuciones a la “humanidad, más...
República Checa: Reacciones a la guerra en el Cáucaso por parte de los medios y los políticos
Dr Sean's Diary escribe sobre las reacciones de los medios de comunicación checos y los políticos sobre el conflicto ruso-georgiano.
Kuwait y el Ramadán
En Kuwait, este ha sido un Ramadán bastante atareado, con el colapso de la Bolsa de Comercio, actividades sociales y creatividad artística.
Osetia del Sur: Meditaciones de un reportero gráfico sobre la guerra
Reportes de primera mano de la zona del conflicto en el Cáucaso siguen apareciendo aquí y allá en la blogósfera rusófona. El 8 de setiembre, a un mes del comienzo de la guerra en Osetia del Sur y Georgia, el reportero gráfico ruso Oleg Klimov publicó sus meditaciones acerca de cómo es la guerra y cómo huele, en los medios y en propaganda, y en lo que parece como la naturaleza universal de saqueo en tiempos de guerra.
Rusia: Club de Discusión de Valdai
A Step At A Time y Window on Eurasia escriben acerca del Club de Discusión de Valdai y la cobertura de Rusia en Occidente.
Perú: Un empate no es un triunfo
Luis Aguirre de Bloodyhell e Isabel Guerra de Las Burbujas Recargadas piensan que los medios están exagerando el empate 1-1 frente a Argentina logrado por la Selección peruana de fútbol, lo que es un cambio repentino de actitud...
Marruecos: Liberan provisionalmente a Mohammed Erraji
En el día de hoy, los marroquíes recibieron con entusiasmo la noticia de que Mohammed Erraji, el bloguero que fue arrestado y rápidamente encarcelado, había sido liberado bajo fianza.
Guyana: Matan a sospechosos de masacre
El homicidio por parte de servicios conjuntos del ejército y la policía del hombre más buscado de Guyana, Rondell "Fineman" Rawlins, y su "lugarteniente" Jermaine "Skinny" Charles el 28 de agosto, ha sido recibido con alivio por el público y los bloggers.
Irán: Radio Zamaneh, una “radio para bloggers”
Radio Zamaneh (en persa: رادیو زمانه) es una radio en idioma persa con sede en Ámsterdam. “Zamaneh” es el término literario de “tiempo”. Radio Zamaneh (RZ) es una organización de difusión...
Dubai: Princesa Pamela Anderson
“No contenta con construir un eco-hotel en Abu Dhabi, la ex estrella de Baywatch Pamela Anderson ahora planea convertirse en la Reina de los EAU. O al menos en princesa,”...
África: ¿La influencia china está mermando la libertad de prensa?
La BBC publicó una entrevista con el jefe de Reporteros sin Fronteras, Leonard Vincent, que comenta sobre la disminución de la libertad de prensa en África el año pasado. El bloguero ugandés Ugandan Insomniac habló sobre la entrevista.
Suecia: El blog del Ramadán de un periódico sueco
El segundo diario más importante de Suecia, Svenska Dagbladet, ha creado un blog del Ramadan, donde tres blogueros musulmanes practicantes escriben sobre la vida diaria durante el Mes Sagrado.
Jamaica: ¡Poder femenino!
-Ann Fraser- Fotografía de Lim CK. Visita el álbum de fotos de Lim. NOTA DEL EDITOR – Publicado originalmente el 18 de agosto. ¡Jamaica lo logró otra vez! Si...