Historias Acerca de Periodismo y medios de Mayo, 2009
Bangladesh: Esperando el boom de la radio comunitaria
Panos Radio South Asia transmite un reporte especial sobre el estado de las radios comunitarias en Bangladesh. Luego de una ley de transmisión progresiva y a favor de la radio...
Caribe: Bloggers reaccionan al retiro de Walcott
El santalucense Derek Walcott es verdaderamente un antillano. Ha sido adoptado por los amantes de la literatura de otros innumerables territorios regionales que se identifican con sus escritos y ven los matices del Caribe tomar vida en su trabajo. Fue por eso que cuando ganó el Premio Nobel de Literatura en 1992 parecía una victora regional - y es por eso que su retiro de la apretada competencia para el codiciado puesto de Catedrático de Poesía de Oxford ha dejado un mal sabor de boca a muchos bloggers.
Bahamas: Inundaciones
Weblog Bahamas republica un artículo que señala el serio impacto de las inundaciones en la isla.
Argentina: Grupo de medios Clarín obliga a YouTube a cerrar cuentas de bloggers
El grupo de medios Clarín es considerado el más importante de Argentina y entre sus propiedades se incluye el diario Clarín. En los últimos meses, ha llevado a cabo una...
Trinidad y Tobago: ¿Dónde está la integridad?
La transparencia y el buen gobierno han sido temas populares en la blogósfera caribeña últimamente. La última debacle sobre integridad (¿o su falta?) viene de Trinidad y Tobago, donde, en las últimas semanas, un segundo intento de establecer una Comisión de Integridad ha tenido una aparatosa interrupción entre revelaciones que el Presidente de la Comisión, un sacerdote católico, había cometido actos de plagio. Para echar más leña al fuego, el periodista que llamó la atención sobre el plagio parece haber sido despedido. Los bloggers se dejan oír.
Irán: Facebook y Twitter filtrados
Varios sitios iraníes y blogs, como demokracy, reportaron que Facebook y Twitter fueron filtrados en Irán. Ghomar dice [fa] que el Presidente Ahmadinejad quiere vencer a sus rivales en la...
Trinidad & Tobago: Historia del azufre
Mientras llegan las noticias acerca de la presencia excesiva de azufre en el combustible para aviones utilizado para recargar las aeronaves en Trinidad y Tobago, This Beach Called Life critica...
Japón: Video de Eric Testroete
Eric Testroete ha posteado ‘¡Este es Japón!’, un fantástico video que usa cientos de imágenes de una estadía de tres semanas en Japón. [via watashi to tokyo]
Myanmar: 150° aniversario de la fundación de la ciudad de Mandalay
Mandalay, la última capital real de Myanmar, celebró su 150 aniversario con un festival de tres días desde el 14 al 16 de mayo. TAN, autor de GV, traduce unos cuantos posts escritos por bloggers de Myanmar que presenciaron los acontecimientos.
Malaui: Escuchen a los bloggers electorales de Malaui
El 19 de mayo los malauíes votaron en las elecciones presidenciales y parlamentarias. Un grupo de bloggers malauíes recibió capacitación de PenPlusBytes, un instituto internacional de periodismo de tecnologías de información y tecnología (ICT) en colaboración con el Instituto de Nuevos Medios para seguir de cerca y comentar acerca de las elecciones usando blogs, twitter y teléfonos celulares. Echemos un vistazo a sus blogs, alojados en el Portal Electoral Africano. El Portal Electoral Africano brinda completa información de las elecciones en diversos países en África.
Guyana, Barbados, Trinidad y Tobago: Gayle reacciona
Reacciones a los controvertidos comentarios sobre Test Cricket por parte del capitán de las Antillas Chris Gayle, del blogger guyanés Imran Khan y del trinitense radicado en Barbados B.C. Pires.
Japón: ‘Yoshiharu Habu y el Shogi Moderno’, un proyecto de traducción abierta
Un reciente proyecto de traducción voluntario tradujo el libro completo de Mochio Umeda «Mirando a Shogi desde Silicon Valley – Habu Yoshiharu y los tiempos modernos» (シリコンバレーから将棋を観る-羽生善治と現代) al inglés en...
Arabia Saudita: Impresiones de un viaje a Londres
El bloguero saudí Prometheus [Ar] acaba de regresar del Reino Unido y en su blog comparte sus pensamientos sobre los lugares que visitó y las personas que conoció. Durante su viaje, cuenta sobre los libros prohibidos en nuestros países, que están disponibles en Londres y los candentes debates entre políticos y periodistas transmitidos por televisión abierta. Lea hasta el final para conocer sus conclusiones.
China: Isaac Mao «#twitentrevista» a Hu Yong
En la noche del pasado 7 de mayo, el bloguero chino Isaac Mao comenzó a entrevistar a Hu Yao, investigador de Internet en el país asiático a través de Twitter. Aquí se encuentra el contenido de su "twit-conversación".
Brasil: Campaña de difamación contra candidata presidencial
Parece que los medios masivos brasileños han dejado a un lado los buenos principios periodísticos a la hora de publicar artículos sobre la candidata presidencial de Lula, Dilma Roussef. Esto lo han notado los blogueros brasileños, que han analizado una serie de falsas notas periodísticas, entre ellas la descarada publicación de una falsa ficha policial que ha estado circulando en internet durante más de un año.
Trinidad y Tobago: Progreso y redes sociales
El blogger Trinidense KnowProSE.com comparte sus reflexiones sobre las formas en las cuales la gente no ayuda al progreso del mundo con las redes sociales.
Japón: Modelos de negocio de redes sociales
Fumi Yamazaki da una mirada a los varios modelos de negocio de redes sociales en Japón.
Ecuador: Noticias locales de Cuenca ausentes de los diarios nacionales
Esteban Mendieta se pregunta por qué raramente llegan noticias de la ciudad ecuatoriana de Cuenca a los periódicos nacionales, tal como la importante carrera de larga distancia “Las Cruces” que está celebrando su...
Egipto: Estigmatizados por el SIDA
Según la UNICEF, el número de casos registrados de portadores de VIH en Egipto es relativamente pequeño, pudiendo variar entre 2.900 y 13.000 individuos, pero ocurre que hay un acceso limitado...
Venezuela: Conflicto entre medios de comunicación durante terremoto
El terremoto que despertó a Venezuela a comienzos de esta semana tuvo una amplia variedad de reacciones entre los bloggers. Después que todo el pánico y las preocupaciones finalmente se calmaron,...
Argelia: Lamentándose por la Libertad de Prensa
El blogger argelino Bilad Talsiman [Ar] lamenta las condiciones de los medios en el mundo árabe en este post que escribió por el día de la Libertad de Prensa.
Caribe: Sobre la libertad de prensa
El 3 de mayo fue el Día Mundial de la Libertad de Prensa, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de a libertad de prensa. Muchos bloggers caribeños notaron el significado de la ocasión en sus posts...
Perú: El cambio a la televisión digital
En el Perú se hará el cambio a la televisión digital, pero el gobierno eligió el standard Japonés-Brasileño haciéndolo más costoso para los consumidores. Eduardo Villanueva de Casi Un Blog Mk.II pregunta porqué el gobierno...
Cuba: Damas Atacadas
El blogger de la diáspora cubana Uncommon Sense enlaza un reporte que dice que las Damas de Blanco fueron atacadas tanto por la policía como por ciudadanos particulares luego de una misa en la provincia cubana...
Arabia Saudita: Arrestan al Periodista Al Rabea
El blogger saudita Tamem [ar] reporta el arresto del periodista Adel Al Rabea y anota: “No es sorprendente que Arabia Saudita encabeze la lista de paises considerados como enemigos de Internet. Si así son tratados...