· Julio, 2009

Historias Acerca de Periodismo y medios de Julio, 2009

Bielorrusia, Rusia: Bloggers reaccionan a gráfico video checheno de guerra

El 3 de julio, la blogger bielorrusa Tatsiana Elavaya publicó un provocador video que mostraba el asesinato de soldados rusos capturados por guerrillas chechenas durante la guerra de 1999 en Chechenia. El video había estado disponible en varias partes antes, pero cuando Tatsiana lo publicó en su blog, la reacción de la blogósfera cirílica fue algo sin precedentes.

31/07/2009

Marruecos: Una década con Mohammed VI

En junio de 1999, cuando el rey Mohammed VI de Marruecos ascendió al trono, las expectativas de cambio y progreso eran tales que muchos observadores internacionales previeron una difícil aunque inexorable marcha que llevaría al país a un futuro próspero, liberal y democrático. Diez años después, muchos bloggers y sitios web de noticias en línea conmemoran la primera década del reinado de Mohammed VI con esperanza de un mejor mañana.

29/07/2009

Colombia: La cacería del hipopótamo de Pablo Escobar

Una foto de un grupo de soldados que rodea un hipopótamo muerto, que había sido cazado y muerto por ser considerado un riesgo para la comunidad, desató controversia en los últimos días. El animal había escapado de la hacienda del extinto narcotraficante Pablo Escobar, quien había traído a sus padres a Colombia para mostrarlos como "trofeos y símbolos andantes de su poder".

24/07/2009

Brasil: Intentan silenciar a uno de los principales periodistas del país en los tribunales

Lúcio Flávio Pinto, periodista independiente brasileño, ha sido condenado a pagar unos 15.000 dólares estadounidenses en concepto de indemnización a un poderoso grupo mediático tras una querella: una verdadera batalla de David contra Goliat. La blogósfera hace campaña para ayudar a Pinto a pagar lo debido y para dar a conocer otro caso más de acoso contra periodistas independientes y blogueros.

18/07/2009

Marruecos: Cambiando nada y todo

A medida que el verano va transcurriendo, los bloggers a lo largo de Marruecos parecen estar todos hablando del tema de cambio. Desde la experiencia de extranjeros en Marruecos a la libertad de prensa (o la no libertad de prensa), la blogoma está creciendo filosóficamente en una variedad de temas.

17/07/2009