Historias Acerca de Periodismo y medios de Diciembre, 2009
Los 10 Incidentes en Medios más saltantes durante el 2009 en China
ESWN tradujo un artículo del Southern Weekend sobre el top 10 de sucesos en los medios en China durante el 2009.
Ganadores de los Premios Blogs Filipinos Expatriados 2009
Conozca a los ganadores de los Premios Blogs Filipinos Expatriados 2009.
Palestina: Twitter fue acusado de silenciar el tributo a Gaza
Twitter ha sido acusado de intentar omitir los homenajes a Gaza a un año después de que un israelista desvastara a la región palestina con un ataque violento.
Sudáfrica: Un país conversa con él mismo 140 palabras por vez
“¿La noticia de la muerte de Manto fue "el avión en el Hudson" de Sudáfrica? ¿El deceso de la controvertida ex Ministra de Salud marca la madurez de Twitter en este país?”, pregunta la blogger y autora sudafricana Sarah Britten en su post en Thought Leader titulado, “Cómo Twitter dio la primicia sobre Manto”.
Malasia: Defensor de la libertad de prensa demanda a blogger
Un veterano periodista y blogger ha sido demandado por calumniar a un político que es conocido por promover la libertad de prensa en Malasia. Revisen las reacciones de los bloggers malasios.
Palestina/Gaza: Preparándose para la Marcha por la Libertad en Gaza
Quedan apenas días para la Marcha por la Libertad en Gaza. Su objetivo es mostrar solidaridad con los palestinos y hacer que se tome conciencia sobre el asedio en Gaza. Katharine Ganly echa un vistazo a algunos de los acontecimientos que han ocurrido en la preparación para la marcha.
Ecuador: Gobierno suspende al canal de TV Teleamazonas
El día martes 22 de diciembre fue sacado del aire el canal de televisión Teleamazonas por decisión de la Superintendencia de Comunicaciones. Esta suspensión provisional es de 72 horas. Teleamazonas...
El Salvador: El papel de los medios como vigilantes
En El Salvador, Willian Marroquín escribe sobre el papel de los medios como vigilantes para los nuevos programas de la administración de presidente Mauricio Funes, incluidos los del Ministerio de Educación....
Bután: El lanzamiento de Drukpa
Jurmi Chhowing anuncia el lanzamiento de una nueva revista mensual de noticias en Bután, llamada «Drukpa». Él informa que: «La revista mensual nació luego que discusión tras discusión se resaltó...
Qatar: Arrecian las críticas; llamados a cerrar popular foro en línea
Una serie de mordaces posts en Qatar Living, un popular foro en línea, provoca un llamado a la desaparición del sitio. La campaña no es en contra de todos los extranjeros, dice el fundador del grupo de Facebook anti-QL.
Caribe: Nuevos medios y fascinación por las celebridades
La fascinación con las celebridades siempre ha sido un tema en agitación extrema, pero en la actual era de nuevos medios y contenido generado por el consumidor, está siempre en su máximo punto. Mientras los bloggers caribeños tienden a ocuparse demasiado del chisme, a menudo sintonizan con la noticia actual a la mano.
Japón: Libros de imágenes de paz
La asociación pacifista llamado Peace Picture Books [ja, en] publicó en internet su último cuento titulado Maldad y Castigo: Psicología de la Penitencia [en]. En el mismo sitio web es...
India: De los anuncios clasificados
Soumyadip en Cutting the Chai estaba asombrado al ver lo que se ofrece en los anuncios clasificados publicados en el suplemento Sunday Times of India.
Uganda: ¿Pueden los medios obligar a un país a estar de duelo?
¨¿Pueden los medios obligar a un país a estar de duelo? Esa es la principal pregunta que la periodista y blogger ugandesa Rosebell Kagumire planteó en una dinámica conversación que tuvo lugar en su blog y en su página de Facebook después de la cobertura de los medios locales sobre la muerte del hijo del profesor Gilbert Bukenya, vicepresidente de Uganda.
Ecuador: Debates sobre la nueva Ley de Comunicación
La nueva Constitución de Ecuador, que fue aprobada por un referéndum nacional en 2008, dice en su artículo 16 que todas las personas, individualmente o como grupo, tienen el derecho...
Serbia: Amenazas a los periodistas de B92
El jueves 3 de diciembre, B29 la estación de televisión serbia, transmitió el primer episodio de “Insider,” un show sobre los hooligans de Belgrado – seguidores de los clubes de...
Colombia: Radio Nacional celebra su 80 Aniversario
Radio Nacional de Colombia celebra su 80 aniversario en las ondas y Colombia Passport (ing) da una retrospectiva a su historia.
Lanzan Google Books ruso

Google lanzó su proyecto “Books” en lenguaje ruso [RUS], reporta la radio rusa “Mayak” [RUS]. La corporación enfrentará seria competencia de otras 10 grandes e-librarías rusas, siendo lib.ru [RUS] la...
Ucrania: Burocracia e incompetencia en el Ministerio de Defensa

Sergei Maximishin, fotógrafo ruso ganador de premios, trató hace poco de conseguir la ayuda del Ministerio de Defensa ucraniano para hacer una historia con fotos sober la Marina y Ejército ucranianos para una revista alemana. Terminó derrotado por el monstruo de la burocracia ucraniana, pero publicó un detallado relato de su odisea en su blog.
Argentina: La tragedia de la familia Pomar
En las últimas semanas, los medios argentinos publicaron gran cantidad de notas sobre la desaparición de la familia Pomar. El 14 de noviembre, Fernando Pomar, su esposa Gabriela Viagrán, y...
India: El desastre nuclear de Kaiga
The Filter Coffee escribe acerca de un reciente desastre en la Planta Nuclear de Kaiga, en Karnataka, India y se queja de la falta de información respecto a la contaminación.
Se abren las nominaciones para el premio ‘Best of the Blogs’
Deutsche Welle ha lanzado la sexta edición anual internacional Best of the Blogs: los BOBs. Este año hay nuevos premios para los mejores bloggers de cambio climático, así como una nueva categoría de idioma para el bengalí.
Japón: Los peores casos de corrupción del 2009
La organización Trasparencia Internacional con sede en Berlín, publicó un sumario [en, pdf] de los 10 Peores Casos de Corrupción del 2009 en Japón.
Video: Concurso de Open Video para viaje al Festival Interactivo SXSW
La Open Video Alliance está realizando una convocatoria de videos de un minuto que den una razón a Open Video para una oportunidad de ganar un viaje al Festival Interactivo South by South West 2010. El concurso está abierto a cualquiera independientemente de su nacionalidad.
Japón: Día de no comprar
En 1992, el artista Ted Dave inició en Canadá el movimiento del Día de no Comprar, que se ha difundido a más de 60 países alrededor del mundo, incluido Japón. A continuación lo que algunos bloggers y activistas en Japón dicen al respecto.