Historias Acerca de Periodismo y medios de Marzo, 2010
Georgia: Informe de falsa noticia causa pánico
La emisión de una noticia falsa en un noticiario de televisión que informaba que Rusia había vuelto a invadir y que el presidente había muerto, causó pánico en Georgia hace unos días. Los bloggers reaccionan.
Trinidad y Tobago: La renuncia de Hart
Las noticias anunciaron que Calder Hart, el canadiense jefe de la Corporación Urbana de Trinidad y Tobago Limitada (UDeCOTT), la compañía «desarrolladora primaria del gobierno» lo suficientemente poderosa para conferir billonarios contratos de...
Rusia: Cobertura inicial del atentado en el subterráneo de Moscú

La rutina de la mañana de lunes de Moscú fue quebrantada por dos atentados suicidas en el subterráneo, que mataron al menos a 38 personas y dejaron heridas otras 70. Alexey Sidorenko traduce algunos de los informes iniciales de la blogósfera rusa.
Global: Preocupaciones por el Acuerdo Comercial de Anti-Falsificación (ACTA)
La última ronda de negociaciones para el Acuerdo Comercial de Anti-Falsificación (en inglés Anti-Counterfeiting Trade Agreement; por sus siglas, ACTA) provocó protestas por parte de las comunidades en líneas tanto por su contenido como por las circunstancias en las que ocurrieron las negociaciones.
India: La batalla de dos periódicos
Sans Serif trae una historia en tres partes acerca de la batalla entre dos grandes periódicos de la India – The Indian Express y The Hindu (Parte 1, Parte 2,...
Rusia: Videos de dos escándalos

En Rusia, esta semana ha sido difícil pasar por alto los dos escándalos que, al comienzo, parecen tener solamente una cosa en común: ambos tienen que ver con videos amateur publicados en línea. Se están llevando a cabo acaloradas discusiones en la blogósfera y en otros lugares en línea en órbitas diferentes - que no obstante tienen uno o dos puntos parcialmente coincidentes.
Macedonia: Si no hubiera internet
Los bloggers macedonios y otros usuarios de nuevos medios ofrecen sus propias respuestas a la pregunta «¿Como cambió internet tu vida?», planteada en un artículo [MKD] en el sitio en...
Rusia: Hackean cuenta de blogger conocido

La cuenta de livejournal de Igor Bigdanov (también conocido como el usuario LJ ibigdan), uno de los más famosos bloggers de la RuNet (blogosfera rusa), ha sido hackeada, reportó Bigdanov....
India: Cómo usa Indian Airlines los medios sociales
“Creo que Indian airlines solo está arañando la superficie de lo que es posible con los medios sociales,” comenta Gaurav Mishra en Gauravonomics mientras discute cómo Indian Airlines está ingresando...
Francia: ¿Qué harías en el Juego de la Muerte?
Un controvertido documental francés inició un escándalo a nivel mundial el 17 de marzo, cuando difundió por televisión un falso programa concurso en el que los participantes eran conducidos gustosamente a torturar a otros. Los bloggers en Francia discuten sobre moral y significado.
Bulgaria: Jugador de fútbol golpea a modelo
Bulgaria está bastante indignada ante la noticia de que un jugador de uno de los más grandes clubs de fútbol, CSKA, ha golpeado a la top model Kristin Vacheva.
Rusia: Muere famoso blogger

Dmitry Gorchev (también conocido como el usuario de LJ dimkin), un escritor y artista (algunas de sus traducciones están acá), murió hoy en su casa, y openspace.ru reportó que ya...
Haití: Hablan los medios sociales
Jamaal Bell escribe para The Huffington Post acerca de cómo los medios sociales están ayudando a los haitianos a compartir sus historias post-terremoto.
Haití: Condonación de deuda
Repeating Islands enlaza un reporte de Business Week que confirma que el Banco Inter-Americano de Desarrollo “ha acordado condonar $479 millones en deudas pertenecientes a la devastada Haiti”.
Cuba: Sintiendo los temblores
Los bloggers (Ing) de Cuba reportan (Ing) sobre los temblores que sacudieron a la isla hace dos días.
Rusia: Protestas en 48 ciudades marcan el “Día de la cólera”

Los bloggers postean fotos de protestas masivas dedicadas al “Día de la cólera” realizado el 20 de marzo del 2010. Las protestas en 48 ciudades reunieron a casi 20,000 personas....
Voci Globali: Global Voices y La Stampa
Una nueva colaboración entre el periódico italiano La Stampa y Global Voices está mostrando ser una promesa para incluir más medios ciudadanos traducidos en las noticias de los medios tradicionales.
Rusia: Prisioneros pasan su tiempo en las redes sociales

Internet y las redes sociales ayudan a los prisioneros rusos a pasar el tiempo en prisión, dice un artículo en chaskor.ru. Los convictos usan internet móvil para acesar sitios de...
China: El fin de una fobia fubolística de 32 años
El equipo de fútbol de China derrotó a Corea del Sur por 3-0 en el Campeonato de Fútbol del Este Asiático el pasado miércoles 8 de febrero. La victoria creó...
Plural+ Festival de Video para la Juventud de menos de 25 años
Plural+ está llamando una vez más para inscribirse en su Festival de Video Juvenil sobre Migración, pidiendo a los jóvenes del mundo que envíen sus videos donde discutan sobre integridad,...
Nigeria: ¡Basta ya! Marcha juvenil en la capital
El martes 16 de marzo, miles de nigerianos marcharon en la capital, Abuja, para mostrar su frustración con los males que tienen sitiado al país. Este tipo de protesta no...
Grecia, Alemania y el dedo medio de la Venus de Milo
Continuando el drama de la crisis financiera que azota Grecia y la Eurozona, a medidados de febrero estalló una disputa debido a una portada de la revista alemana Focus en la...
Bulgaria: CME compra el canal de TV más visto de Bulgaria
Ruslan Trad informa de la reciente venta de bTV, uno de los canales televisión más populares de Bulgaria, a Central European Media Enterprises.
Tailandia: Los periódicos van en alza
The Bangkok Bugle reporta que la publicidad en los periódicos se ha incrementado en Tailandia. Sin embargo, ha bajado en las revistas.
Bangladesh: Periodismo amarillo
Estelle Visagie en Postcards From The Edge cuestiona la calidad del periodismo bangladesí citando un ejemplo de inexactitud en una noticia étnicamente sensible.