Historias Acerca de Periodismo y medios de Junio, 2010
Japón y el Mundial: Callando las críticas
Ubicado casi al final de los 32 equipos en la cancha en Sudáfrica, enfrentando pronósticos estimados en 400 a 1 y, para rematarla, cuatro derrotas seguidas previas al campeonato, de Japón no se esperaba siquiera que ganara un partido en el Mundial de este año. Pero con su convincente victoria de 3 a 1 sobre Dinamarca, las percepciones han cambiado completamente, y han impulsado al entrenador Takashi Okada de ser el blanco de todas las bromas a un héroe nacional.
Cuba: Monitoreando los arrestos
Desde la muerte de Orlando Zapata Tamayo, el primer cubano en morir por una huelga de hambre en 40 años, en febrero de 2010, la situación en la isla parece haberse vuelto aún más tensa.
Rusia: Un estudio de los Paneles de Debate Locales

Los Foros online en las ciudades rusas son, en cierto sentido, un fenómeno único. No son los blogs los que se han convertido en las mayores plataformas de discusiones abiertas en la región, sino los paneles de discusión (denominados comunmente Foros). Alexey Sidorenko comparte algunos de los resultados de su estudio de los foros locales en Rusia.
Argentina: Social Media Day en Buenos Aires
Listao comparte que el 30 de junio, el día oficial de Social Media [ing], los usuarios de los medios sociales están invitados a juntarse para celebrar el día en Buenos...
Fábrica dos Blogs anuncia recortes de producción en Timor Oriental
Fábrica dos Blogs, cooperativa que nutre al blog Timor Lorosae Nação —una de las fuentes de información y espacios de discusión más activos sobre ese país, en portugués— anunció que...
Perú: El proyecto de Ley del contenido obsceno
Hace unos días la noticia que un proyecto de ley aprobado en la comisión de justicia del congreso plantea una modificación al artículo 183-B del Código Penal, sancionando penalmente en los medios de comunicación social la publicación de las exhibiciones obscenas y pornografía, ocasionó que se alzaran las banderas de la "Libertad de Prensa" y la "Libertad de expresión", pero.. ¿es realmente así?
Taiwán: «Cuando las excavadoras entraron a los campos de arroz»
El 9 de junio 20 excavadoras fueron a unos campos de arroz en el condado de Miaoli justo para la cosecha, y causaron estragos en un frenesí de destrucción y aniquilación en los campos ricamente cargados de arroz. Sin ninguna atención por parte de los medios convencionales, el incidente quedó reportado exclusivamente por el periodismo ciudadano.
Martinica, Guadalupe: Fracaso francés en fútbol, ¿ahora controversia racial?
La selección francesa de fútbol ha pasado por momento difíciles antes del Mundial de 2010, pero los últimos días han agitado antiguos temas en torno a "Les Bleus". Los bloggers del caribe francófono siguen el juego.
Ruanda: Un periodista de Umuvugizi asesinado en Kigali
Jean-Léonard Rugambage, un periodista de la suspendida revista bimensual Umuvugizi, fue asesinado el 24 de junio, 2010, Jeune Afrique lo reporta [fr].
Egipto: Mirando a Mr. Egipto por dentro
Tarek Mohammed Nagiub Abdel Gawad, de 26 años de edad ha sido nombrado Mr. Egipto 2010. Los bloggers reaccionaron al título y a su participación en Mister World 2010, realizado en Corea del Sur.
Cuba: Ferrer liberado
Varios bloggers cubanos reportan que el prisionero de conciencia, Dr. Desi Ferrer, ha sido liberado, pero que debe cumplir los siguientes cuatro meses de su sentencia de prisión bajo arresto...
Jamaica: «Dudus» detenido
Los telediarios abrieron ayer con la noticia de que el jamaicano más buscado, Christopher "Dudus" Coke -cuya pendiente extraditación a Estados Unidos tuvo a toda la isla en estado de emergencia- había sido finalmente capturado. Los blogueros siguen los hechos.
Rusia: Al descubierto las redes de blogueros pagados

En Rusia, las redes de bloggers pagados algunas veces se vuelcan a la defensa de ciertos puntos de vista políticos, o a la promoción de la agenda política oficial. Una reciente investigación del usuario de LiveJournal dobrokhotov arroja algo de luz sobre esta "zona gris" de la RuNet (blogósfera rusa).
E.U.A.: La semana de la historia del cáñamo, salvar a la planta y al planeta
En tiempos económicos difíciles, ¿por qué alguien prohibiría la agricultura industrial de una planta altamente rentable y útil que no requiere casi ningún plaguicida y puede ser usada para hacer textiles, alimentos, forraje para los animales y como alternativa al petróleo, el algodón y la pulpa de madera? Lea sobre el cáñamo.
Guyana: Libre de criticar
La bloguera Stella Ramsaroop ha reeditado la columna que escribió para un periódico guyanés en la que afirma: «Si los ciudadanos de Guyana desean avanzar por la senda de la...
Argentina: Hijos de la dictadura dicen lo que piensan en documental interactivo francés
Los Blogtrotters son un video blog colaborativo de Francia que para su noveno proyecto están viajando a Argentina para hacer "Hijos", un documental colectivo sobre los hijos perdidos de la dictadura, tratando de rastrear sus orígenes hasta sus padres desaparecidos.
Puerto Rico: Termina la huelga
«Miles de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico que se fueron a la huelga hace dos meses en oposición a severos cortes presupuestales declararon una victoria histórica el haber...
Jamaica, Barbados, EUA: ¿Derrame petrolero indetenible?
El blogger jamaiquino de la diáspora Labrish duda que el Presidente Obama «esté bien asesorado, cuando hay tanta información acerca de las graves preocupaciones de los científicos sobre si el...
Macedonia: Aspectos de género del Mundial de Fútbol
Un joven blogger y escritor macedonio piensa que ocuparse excesivamente de la defensa, combinada con la propagación de estereotipos de género hacen poco atractivo a este Mundial de Fútbol.
Polonia: Ryszard Kapuściński – ¿Ficción o no ficción?
Hace unos meses atrás se originó una discusión acerca de un libro sobre la vida y obra del periodista Ryszard Kapuściński. El asunto repercutió extensamente en el Reino Unido, los Estados Unidos y varios otros países del mundo. Sylwia Presley nos presenta las reacciones que tuvieron lugar en la blogósfera polaca, el país natal de Ryszard Kapuściński.
Bulgaria: La Marcha del Orgullo en Sofia 2010
How to Marry a Bulgarian escribe acerca del próximo Sofia Pride 2010 (BUL, ENG), la tercera marcha del orgullo gay a realizarse en la capital de Bulgaria.
Egipto: Sherezada debe morir
La libertad de expresión está siendo duramente criticada en Egipto. En un serie de demandas en contra de escritores, ahora a Scheherazada de Las mil y una noches la están acusando de inmoralidad y algunos abogados quieren su muerte - ¡han hecho un llamado a prohibir el libro!
India: El Video da voz a comunidades marginadas
IndiaUnheard es una nueva iniciativa que incluye una red de Corresponsales Comunitarios por toda India que producirán historias en video sobre la vida en su comunidad y los temas que los medios tradicionales dejan de lado. Entérese un poco más y vea algunos de sus recientes videos.
Rusia: Mapeando a los blogueros «top» y a las comunidades regionales

Alexey Sidorenko comparte su análisis de datos sobre los blogueros rusos más populares así como de las comunidades regionales. De ellos se desprende que Moscú sigue siendo la ciudad rusa más importante en la blogósfera, tal como lo es en la realidad. Pero la presencia de las provincias va creciendo.
Macao: Modificación de la ley de medios
Michelle de interlocals.net tradujo un artículo con noticias sobre la situación de la libertad de expresión en Macao. Los profesionales de medios están pidiendo una reforma de los medios mientras...